A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-1)
Plan de estudios –  Decreto 201/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del curso de especialización de formación profesional en ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 10

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 214

Artículo 5
Adaptación al entorno educativo, social y productivo
1. Los centros educativos concretarán y desarrollarán el currículo de este curso de
especialización mediante programaciones didácticas, en el contexto del proyecto educativo
del centro.
2. Las programaciones didácticas se establecerán teniendo en cuenta las características socioeconómicas del sector y potenciarán la cultura de calidad, la excelencia en el trabajo, así como la formación en materia de prevención de riesgos laborales y de respeto medioambiental, atendiendo a la normativa específica del sector productivo o de servicios
correspondiente.
3. Tanto en los procesos de enseñanza y de aprendizaje como en la realización de las
actividades que desarrollen las programaciones didácticas se integrará el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género, el
respeto y la no discriminación por motivos de orientación sexual y diversidad sexual e identidad o expresión de género.
4. Los centros desarrollarán el currículo establecido en este Decreto integrando el
principio de “diseño universal o diseño para todas las personas”. En las programaciones didácticas se tendrán en consideración las características del alumnado, con especial atención
a las necesidades de quienes presenten una discapacidad reconocida, para facilitar el acceso al currículo y la adquisición de las competencias incluidas en el mismo y la evaluación.
Artículo 6
Organización y distribución horaria
1. Los módulos profesionales de este curso de especialización en ciberseguridad en
entornos de las tecnologías y la información se impartirán dentro del calendario escolar establecido para cada curso académico.
2. Los centros docentes organizarán el desarrollo de las actividades formativas con
una duración de un curso académico y podrán establecer un calendario de evaluaciones parciales similar al correspondiente al primer curso de los ciclos formativos de formación profesional, que en todo caso quedará reflejado en la programación didáctica de estas enseñanzas. Para ello se seguirá el cuadro de distribución horaria que se recoge en el Anexo II.
3. Asimismo, con el fin de ofrecer la formación de manera secuencial, los centros podrán organizar la impartición de determinados módulos profesionales por trimestres o cuatrimestres, dentro del calendario escolar establecido para las enseñanzas de formación profesional. En todo caso se garantizará el cumplimiento de la duración asignada a cada
módulo profesional.
Artículo 7
1. Los centros podrán organizar estas enseñanzas dentro del régimen a distancia en
modalidad semipresencial. Su organización y distribución horaria se recogerá en la programación didáctica y se atendrá a lo siguiente:
a) En el módulo profesional Incidentes en ciberseguridad (código 5021) se programarán, al menos, 50 horas con actividades presenciales, en las 30 horas restantes
podrán programarse actividades a distancia.
b) El módulo profesional Bastionado de redes y sistemas (código 5022) se programarán, al menos, 165 horas con actividades presenciales, en las 15 horas restantes podrán programarse actividades a distancia.
c) El módulo profesional Puesta en producción segura (código 5023) será impartido
de forma presencial en su totalidad.
d) El módulo profesional Análisis forense informático (código 5024) se programarán, al menos, 125 horas con actividades presenciales, en las 15 horas restantes podrán programarse actividades a distancia.
e) El módulo profesional Hacking ético (código 5025) será impartido de forma presencial en su totalidad.
f) En el módulo profesional Normativa de ciberseguridad (código 5026) se programarán al menos 20 horas con actividades presenciales, en las 20 horas restantes
podrán programarse actividades a distancia.

BOCM-20210908-1

Enseñanza semipresencial