Madrid (BOCM-20210906-35)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Plan especial control de usos
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 212
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 137
Altura de la Edificación y Alturas Libres
El edificio dispondrá de 5 plantas sobre rasante, siendo la altura de cornisa del edificio la misma que la del edificio colindante por su izquierda (calle Primavera, número 11).
La altura de piso de planta baja será de 3,60 m, mientras que la altura de piso del resto de plantas sobre rasante será de 3,00 m, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8.1.16 Alturas de pisos del PGOUM.
La calle Primavera, en el tramo correspondiente a la fachada del edificio objeto, tiene
una pendiente aproximada de un 8,5% siendo el punto más bajo el extremo sur (cota
aprox. 628.05), y el punto más elevado el extremo norte (cota aprox. 630.30).
El acceso al edificio se situará cerca del extremo norte, tal y como puede apreciarse en
los planos adjuntos del proyecto, siendo la cota de la calle en ese punto la 629.80 aproximadamente. En el proyecto se ha hecho coincidir esta cota (692.80) con la cota 0.00, correspondiente a la cota de acabado terminado de planta baja. La cota de origen o referencia,
es decir, la cota de la acera en el punto medio de la fachada, es la cota -0,79 respecto a la
cota 0.00 de planta baja (o cota altimétrica 692.01), siendo inferior a los 1,50 m cumpliendo de esta manera con lo establecido en el artículo 6.6.15 del PGOUM.
Salientes y vuelos
El edificio que se proyecta dispondrá de balcones tanto en su fachada principal, hacia
la calle Primavera, como en su fachada trasera, hacia el patio, siendo el vuelo de los mismos de 40 cm, al tener la calle Primavera una anchura comprendida entre los 6 y 9 m. Asimismo, el ancho de los mismos será de 135 cm y el espesor de la bandeja de 10 cm, cumpliendo así con lo indicado en el artículo 8.1.17 Salientes y Vuelos del PGOUM.
Asimismo, se cumple con lo establecido en el artículo 6.6.19 Salientes o vuelos en fachadas, en los términos siguientes:
— La longitud del balcón no supera en más de 30 cm el ancho del hueco por el que se
accede al mismo (el ancho del hueco es de 120 cm, y el balcón de 135 m, por lo
tanto la diferencia es de 15 cm, inferior a los 30 permitidos).
— La suma de la longitud de todos los salientes, no excederá de la mitad de la suma
de las longitudes parciales de los pisos recayentes a la misma.
Fachada calle Primavera:
d Longitud de la fachada: 28,01 m. Mitad de la longitud: 14,00 m.
d Suma de la longitud de los balcones: 9 × 1,35 m = 12,15 m < 14,00 m.
Fachada patio interior:
d Longitud de la fachada: 29,22 m. Mitad de la longitud: 14,61 m.
d Suma de la longitud de los balcones: 8 × 1,35 m = 10,80 m < 14,61 m.
— Los vuelos quedarán separados de las fincas continuas, como mínimo, en una longitud igual a su saliente y no inferior a 60 cm. En el supuesto más desfavorable,
es decir, en el extremo izquierdo de la fachada interior, la separación entre los balcones y el edificio colindante es de 65 cm, cumpliendo por tanto con la normativa vigente.
— La altura mínima libre de los salientes sobre la rasante de la acera será como máximo de 340 cm.
Edificios colindantes:
La parcela objeto del presente proyecto se ubica entre dos edificios existentes, cuya
composición difiere bastante entre ellos. Mientras que el edificio situado a la izquierda
mantiene una estructura típica de la zona centro de Madrid, con un zócalo con acabado de
revoco gris, y un cuerpo central con un acabado de revoco color anaranjado y huecos de
ventanas (la mayor parte con balcones) con recercados en color crema, rematado por una
pequeña cornisa, el edificio situado a la derecha, presenta un único cuerpo con un acabado
de revoco color crema, con ventanas sin balcones y sin remate de cornisa superior.
BOCM-20210906-35
Criterios de Composición y Materiales de Fachada
B.O.C.M. Núm. 212
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 137
Altura de la Edificación y Alturas Libres
El edificio dispondrá de 5 plantas sobre rasante, siendo la altura de cornisa del edificio la misma que la del edificio colindante por su izquierda (calle Primavera, número 11).
La altura de piso de planta baja será de 3,60 m, mientras que la altura de piso del resto de plantas sobre rasante será de 3,00 m, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8.1.16 Alturas de pisos del PGOUM.
La calle Primavera, en el tramo correspondiente a la fachada del edificio objeto, tiene
una pendiente aproximada de un 8,5% siendo el punto más bajo el extremo sur (cota
aprox. 628.05), y el punto más elevado el extremo norte (cota aprox. 630.30).
El acceso al edificio se situará cerca del extremo norte, tal y como puede apreciarse en
los planos adjuntos del proyecto, siendo la cota de la calle en ese punto la 629.80 aproximadamente. En el proyecto se ha hecho coincidir esta cota (692.80) con la cota 0.00, correspondiente a la cota de acabado terminado de planta baja. La cota de origen o referencia,
es decir, la cota de la acera en el punto medio de la fachada, es la cota -0,79 respecto a la
cota 0.00 de planta baja (o cota altimétrica 692.01), siendo inferior a los 1,50 m cumpliendo de esta manera con lo establecido en el artículo 6.6.15 del PGOUM.
Salientes y vuelos
El edificio que se proyecta dispondrá de balcones tanto en su fachada principal, hacia
la calle Primavera, como en su fachada trasera, hacia el patio, siendo el vuelo de los mismos de 40 cm, al tener la calle Primavera una anchura comprendida entre los 6 y 9 m. Asimismo, el ancho de los mismos será de 135 cm y el espesor de la bandeja de 10 cm, cumpliendo así con lo indicado en el artículo 8.1.17 Salientes y Vuelos del PGOUM.
Asimismo, se cumple con lo establecido en el artículo 6.6.19 Salientes o vuelos en fachadas, en los términos siguientes:
— La longitud del balcón no supera en más de 30 cm el ancho del hueco por el que se
accede al mismo (el ancho del hueco es de 120 cm, y el balcón de 135 m, por lo
tanto la diferencia es de 15 cm, inferior a los 30 permitidos).
— La suma de la longitud de todos los salientes, no excederá de la mitad de la suma
de las longitudes parciales de los pisos recayentes a la misma.
Fachada calle Primavera:
d Longitud de la fachada: 28,01 m. Mitad de la longitud: 14,00 m.
d Suma de la longitud de los balcones: 9 × 1,35 m = 12,15 m < 14,00 m.
Fachada patio interior:
d Longitud de la fachada: 29,22 m. Mitad de la longitud: 14,61 m.
d Suma de la longitud de los balcones: 8 × 1,35 m = 10,80 m < 14,61 m.
— Los vuelos quedarán separados de las fincas continuas, como mínimo, en una longitud igual a su saliente y no inferior a 60 cm. En el supuesto más desfavorable,
es decir, en el extremo izquierdo de la fachada interior, la separación entre los balcones y el edificio colindante es de 65 cm, cumpliendo por tanto con la normativa vigente.
— La altura mínima libre de los salientes sobre la rasante de la acera será como máximo de 340 cm.
Edificios colindantes:
La parcela objeto del presente proyecto se ubica entre dos edificios existentes, cuya
composición difiere bastante entre ellos. Mientras que el edificio situado a la izquierda
mantiene una estructura típica de la zona centro de Madrid, con un zócalo con acabado de
revoco gris, y un cuerpo central con un acabado de revoco color anaranjado y huecos de
ventanas (la mayor parte con balcones) con recercados en color crema, rematado por una
pequeña cornisa, el edificio situado a la derecha, presenta un único cuerpo con un acabado
de revoco color crema, con ventanas sin balcones y sin remate de cornisa superior.
BOCM-20210906-35
Criterios de Composición y Materiales de Fachada