C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20210904-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 6 de agosto de 2021, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo de la Empresa Unión Sindical Madrid Región y Federaciones de Rama (CC OO) (código número 28010042011997)
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Pág. 17

Jornada: Los trabajadores/as con discapacidad podrán realizar una jornada de trabajo inferior a la
que se establece en el presente Convenio, si lo solicitan. Su duración se adecuará a sus
condiciones físicas, psíquicas o sensoriales, y la remuneración será proporcional al tiempo de
prestación de sus servicios.
Artículo 28º - Mejoras Sociales
Se establece como mejora social la revisión ginecológica anual de todas las trabajadoras. El
tiempo para tal consulta cuando esté dentro de la jornada laboral será considerado como tiempo
efectivamente trabajado.
Artículo 29º - Vigilancia de la Salud
La vigilancia de la salud de los trabajadores/as por medio de reconocimientos médicos
anuales específicos estará sometida a los siguientes principios:
Solo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador/a preste su consentimiento salvo en
aquellos casos en que previa consulta a la representación de los trabajadores/as , se considere
imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los
trabajadores/as o para verificar si el estado de salud de un trabajador/a puede entrañar peligro
para el mismo, para los demás trabajadores/as o para otras personas relacionadas con la
empresa, o cuando venga establecido por disposición legal.
Se llevará a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad, la dignidad de la persona
y la confidencialidad, y no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en su perjuicio.
La vigilancia se llevará a cabo por personal sanitario competente, dentro del marco de
acuerdo firmado con el Órgano Técnico correspondiente.
Artículo 30º - Prevención de riesgos laborales
En todas aquellas materias que afecten a la seguridad e higiene en el trabajo serán de
aplicación la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, sus normas
reglamentarias de desarrollo y demás normativa concordante. Las disposiciones de carácter
laboral contenidas en dicha Ley así como las normas reglamentarias que se dicten para su
desarrollo, tienen el carácter de derecho necesario mínimo indisponible, siendo por tanto de plena
aplicación.
La protección de la salud y la seguridad de los trabajadores/as constituyen un objetivo
básico y prioritario de las partes y consideran que, para alcanzarlo, se requiere la realización de
una correcta evaluación de los riesgos en los puestos de trabajo que permita la planificación de
actuaciones preventivas con objeto de eliminar o controlar y reducir dichos riesgos.
Durante la vigencia del presente convenio se realizarán las siguientes acciones:
x
x
x

Evaluación de riesgos de los distintos puestos de trabajo.
Con la información obtenida de dicha evaluación, se efectuará la planificación de la
actividad preventiva, al objeto de eliminar o controlar y reducir los riesgos.
Se realizará una campaña de información y formación a todos los trabajadores/as en
materia de salud laboral.

Durante la vigencia del presente convenio, la Dirección adquiere el compromiso de adoptar todas
aquellas medidas necesarias tendentes a asegurar la seguridad de los trabajadores/as, en todo lo
que concierne a la seguridad de los centros donde desarrollan sus actividades. Por lo tanto, la
Dirección se compromete a la adopción de un plan de seguridad del edificio acorde con la
normativa vigente en materia de seguridad de edificios. Ello conlleva crear las medidas necesarias
para el caso de evacuación (salidas de emergencia, señalizaciones protecciones contra incendios,
etc.). Así mismo se compromete a la limpieza de los sistemas de ventilación del edificio dos veces
al año, según la normativa vigente en la CAM.

BOCM-20210904-1

Este plan de actuaciones se realizará cumpliendo los mecanismos de información y consulta a la
representación de los trabajadores/as previstos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.