A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210903-1)
Medidas centros docentes COVID-19 – Orden 2572/2021, de 27 de agosto, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se establecen medidas que han de adoptar los centros docentes de la Comunidad de Madrid para la organización del curso 2021-2022 en relación con la crisis sanitaria provocada por la COVID-19
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 210
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 17
Quinta
Adecuación de las programaciones didácticas del curso 2021-2022
1. Ante las posibles dificultades que pudieran haberse producido durante el curso 2020-2021 para abordar en toda su extensión y profundidad el currículo de las asignaturas, las programaciones didácticas correspondientes al curso 2021-2022 recogerán las medidas y los planes de actuación que los equipos docentes y, en su caso, los departamentos
consideren necesarios a fin de que esos elementos se trabajen al comienzo del año académico 2021-2022. Se procurará con ello que los alumnos se beneficien de una transición gradual a los elementos del currículo recogidos en las programaciones del nuevo curso, puedan recuperar los aprendizajes imprescindibles no alcanzados y lograr los objetivos y las
competencias correspondientes.
2. En función de la evolución de los escenarios a que se refiere la instrucción tercera y la aplicación de los planes de contingencia de cada uno, los equipos docentes y, en su
caso, los departamentos, de considerarse necesario, adaptarán las programaciones didácticas. Las adaptaciones de las programaciones didácticas se comunicarán a los alumnos y, en
su caso, a las familias, así como al Servicio de Inspección Educativa.
Sexta
Promoción del uso de recursos tecnológicos
La Consejería de Educación y Juventud considera necesario potenciar el uso de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con este fin, se adoptan una
serie de programas y actuaciones, que se concretan, entre otros, en:
— Planes para la elaboración, difusión y oferta de recursos digitales para la enseñanza y el aprendizaje (materiales digitales, espacios web, plataformas de educación
cuyo uso haya sido aprobado por la Comunidad de Madrid, potenciando de manera específica la Plataforma EducaMadrid).
— Formación del profesorado de los centros sostenidos con fondos públicos en el uso
de recursos tecnológicos y en metodologías asociadas a los mismos.
— Acciones de asesoramiento en recursos tecnológicos a las familias que lo requieran para apoyar a sus hijos e hijas en su proceso de aprendizaje.
— Plan de dotación del equipamiento tecnológico necesario para los centros educativos sostenidos con fondos públicos (dispositivos, redes inalámbricas, conectividad, acceso a plataformas digitales, potenciando de manera específica la Plataforma EducaMadrid) y el alumnado de todas las etapas y enseñanzas (mediante
sistemas de entrega o préstamo).
Séptima
En el marco de la Disposición adicional primera de la Orden 11994/2012, de 21 de diciembre, por la que se regula la jornada escolar en los centros docentes que imparten segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en la Comunidad de Madrid, a solicitud
de los propios centros y una vez consultado el respectivo claustro y consejo escolar, las Direcciones de Área Territorial establecieron de manera excepcional para el curso 2020-2021 la
jornada escolar continuada en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que tenían
jornada escolar dividida en sesiones de mañana y tarde. Asimismo, los centros privados concertados, previa información a su consejo escolar, pudieron comunicar a las Direcciones de
Área Territorial el establecimiento con carácter excepcional de la jornada continuada en el
curso 2021-2022.
De cara al próximo curso se estima conveniente mantener dicha posibilidad. A tal fin,
aquellos centros que han sido autorizados a aplicar temporalmente la jornada continuada
durante el curso 2020-2021 y no hayan tramitado y aprobado su implantación con carácter
estable, podrán enviar hasta el 15 de julio de 2021 a la respectiva Dirección de Área Territorial la solicitud para volver a establecer, con carácter excepcional, la jornada continuada
para el curso 2020-2021. La solicitud irá acompañada del resultado de las consultas realizadas al Claustro y al Consejo Escolar en el caso de los centros públicos, y del acta del Consejo Escolar correspondiente en el caso de los centros privados concertados. Las Direccio-
BOCM-20210903-1
Mantenimiento de la jornada escolar continuada aprobada excepcionalmente
para el curso 2020-2021
B.O.C.M. Núm. 210
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 17
Quinta
Adecuación de las programaciones didácticas del curso 2021-2022
1. Ante las posibles dificultades que pudieran haberse producido durante el curso 2020-2021 para abordar en toda su extensión y profundidad el currículo de las asignaturas, las programaciones didácticas correspondientes al curso 2021-2022 recogerán las medidas y los planes de actuación que los equipos docentes y, en su caso, los departamentos
consideren necesarios a fin de que esos elementos se trabajen al comienzo del año académico 2021-2022. Se procurará con ello que los alumnos se beneficien de una transición gradual a los elementos del currículo recogidos en las programaciones del nuevo curso, puedan recuperar los aprendizajes imprescindibles no alcanzados y lograr los objetivos y las
competencias correspondientes.
2. En función de la evolución de los escenarios a que se refiere la instrucción tercera y la aplicación de los planes de contingencia de cada uno, los equipos docentes y, en su
caso, los departamentos, de considerarse necesario, adaptarán las programaciones didácticas. Las adaptaciones de las programaciones didácticas se comunicarán a los alumnos y, en
su caso, a las familias, así como al Servicio de Inspección Educativa.
Sexta
Promoción del uso de recursos tecnológicos
La Consejería de Educación y Juventud considera necesario potenciar el uso de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con este fin, se adoptan una
serie de programas y actuaciones, que se concretan, entre otros, en:
— Planes para la elaboración, difusión y oferta de recursos digitales para la enseñanza y el aprendizaje (materiales digitales, espacios web, plataformas de educación
cuyo uso haya sido aprobado por la Comunidad de Madrid, potenciando de manera específica la Plataforma EducaMadrid).
— Formación del profesorado de los centros sostenidos con fondos públicos en el uso
de recursos tecnológicos y en metodologías asociadas a los mismos.
— Acciones de asesoramiento en recursos tecnológicos a las familias que lo requieran para apoyar a sus hijos e hijas en su proceso de aprendizaje.
— Plan de dotación del equipamiento tecnológico necesario para los centros educativos sostenidos con fondos públicos (dispositivos, redes inalámbricas, conectividad, acceso a plataformas digitales, potenciando de manera específica la Plataforma EducaMadrid) y el alumnado de todas las etapas y enseñanzas (mediante
sistemas de entrega o préstamo).
Séptima
En el marco de la Disposición adicional primera de la Orden 11994/2012, de 21 de diciembre, por la que se regula la jornada escolar en los centros docentes que imparten segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en la Comunidad de Madrid, a solicitud
de los propios centros y una vez consultado el respectivo claustro y consejo escolar, las Direcciones de Área Territorial establecieron de manera excepcional para el curso 2020-2021 la
jornada escolar continuada en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que tenían
jornada escolar dividida en sesiones de mañana y tarde. Asimismo, los centros privados concertados, previa información a su consejo escolar, pudieron comunicar a las Direcciones de
Área Territorial el establecimiento con carácter excepcional de la jornada continuada en el
curso 2021-2022.
De cara al próximo curso se estima conveniente mantener dicha posibilidad. A tal fin,
aquellos centros que han sido autorizados a aplicar temporalmente la jornada continuada
durante el curso 2020-2021 y no hayan tramitado y aprobado su implantación con carácter
estable, podrán enviar hasta el 15 de julio de 2021 a la respectiva Dirección de Área Territorial la solicitud para volver a establecer, con carácter excepcional, la jornada continuada
para el curso 2020-2021. La solicitud irá acompañada del resultado de las consultas realizadas al Claustro y al Consejo Escolar en el caso de los centros públicos, y del acta del Consejo Escolar correspondiente en el caso de los centros privados concertados. Las Direccio-
BOCM-20210903-1
Mantenimiento de la jornada escolar continuada aprobada excepcionalmente
para el curso 2020-2021