A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210903-1)
Medidas centros docentes COVID-19 –  Orden 2572/2021, de 27 de agosto, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se establecen medidas que han de adoptar los centros docentes de la Comunidad de Madrid para la organización del curso 2021-2022 en relación con la crisis sanitaria provocada por la COVID-19
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 210

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021

e.

Pág. 31

a zona de cocina, almacenes y comedor, permitiendo únicamente los trabajadores necesarios, los comensales y el personal de apoyo del comedor.
Recomendaciones sobre el transporte escolar.
— Si se utiliza transporte escolar, ya sea para ir diariamente al centro escolar o en
actividades puntuales (excursiones...), se aplicará la normativa vigente, extremando las medidas de higiene:
d Ventilar los autobuses antes y después del recorrido.
d Limpieza de las superficies interiores como son los pomos de las puertas,
los pasamanos, y cualquier otro elemento de contacto común. Se utilizarán
desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de
Sanidad
d Tener disponibles en el autobús pañuelos de papel desechables, y una papelera con tapa automática y bolsa de plástico en su interior.
d Todos los niños utilizarán mascarillas durante el trayecto, así como los
conductores y acompañantes, salvo las exenciones establecidas por la normativa en el uso de las mascarillas. En las rutas escolares, se asignarán
asientos fijos al alumnado durante todo el curso escolar.
d Si es posible, debe utilizarse sistemas de aire acondicionado no recirculante.

a.

b.

c.
d.
e.
f.

g.

h.

El centro educativo informará, explícitamente y con confirmación de recepción de
la información, a los padres o tutores legales, o al alumnado mayor de edad, de que
el alumnado con cualquier sintomatología aguda no puede acceder al centro educativo. Los centros educativos pueden establecer mecanismos para la identificación de síntomas en los alumnos a la entrada al mismo o una declaración responsable de los progenitores.
No asistirán al centro aquellos estudiantes, docentes y otros profesionales que tengan síntomas compatibles con COVID-19, así como aquellos que se encuentren
en aislamiento por diagnóstico de COVID-19, o en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o
diagnosticada de COVID-19.
La reincorporación al centro escolar se realizará siguiendo las indicaciones del organismo de Sanidad responsable del enfermo.
Se hará control de la temperatura corporal antes de acudir al centro educativo, tanto para el alumnado como para el personal trabajador. Las familias tomarán la
temperatura corporal a sus hijos antes del inicio de la jornada escolar.
Los centros dispondrán de termómetros digitales para medir la temperatura sin
contacto, tanto a alumnos como a personal del centro y a toda persona que acceda
al mismo.
Dentro del escenario de transmisión comunitaria por el virus SARS-CoV-2 y con
el fin de disminuir el riesgo de contagio en los centros educativos, se indican los
síntomas con los que no deben acudir al centro educativo tanto los alumnos, como
los trabajadores del mismo: fiebre o febrícula (>37,2), tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor de cabeza, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas
en la piel, disminución del olfato y el gusto, escalofríos.
Ante la presencia de estos síntomas, los alumnos y los profesores no deben acudir
al centro escolar. En el caso de los alumnos, los padres deberán ponerse en contacto con su médico/pediatra en el centro de salud (preferiblemente por teléfono);
en caso de presentar signos de gravedad o dificultad respiratoria, los padres deben
llamar al 112.
Ante la aparición de casos en el centro educativo, las medidas de prevención y
control se llevarán a cabo por parte de la unidad de Salud Pública de acuerdo con
el documento técnico elaborado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta: “Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en
centros educativos” (y sus actualizaciones posteriores), incluyendo la posibilidad
de cierre transitorio de aulas o centros educativos en caso de brote o aumento de
la transmisión comunitaria.

BOCM-20210903-1

V. Gestión de casos de COVID-19