Pozuelo de Alarcón (BOCM-20210902-69)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 209
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 165
Sexta. - Estructura del proceso selectivo.
La oposición consistirá en la realización de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios,
cada uno de ellos, a realizar en diferentes sesiones, que se detallan a continuación:
6.1. Primer ejercicio. Consistirá en contestar a un cuestionario de 60 preguntas tipo
test, con tres respuestas alternativas, siendo solamente una la correcta, referidas al
temario que figura como Anexo.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las respuestas erróneas se penalizarán
el equivalente a un tercio del valor de cada respuesta correcta. Las respuestas en
blanco o con más de una respuesta señalada no penalizarán ni puntuarán.
El tiempo máximo para la realización escrita de la prueba será de 60 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener
un mínimo de 5 de puntos. El tribunal podrá establecer un nivel mínimo para la
superación de esta prueba, de conformidad con el sistema de valoración que acuerde
para la misma. En ese caso, dicho nivel mínimo habrá de ponderarse para su
coincidencia con la citada puntuación mínima.
6.2. Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución, durante un plazo máximo de 120
minutos, de uno o varios supuestos prácticos propuestos por el Tribunal Calificador,
que estarán relacionados con los Grupos de temas II, III, IV, V y VI que figura como
Anexo.
Se podrán utilizar cuantos libros, textos, legislación o documentos, en soporte papel,
se consideren necesarios, aportados por los propios candidatos.
Se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos
teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos y para superar el mismo será preciso
obtener una calificación mínima de 5 puntos.
6.3. Calificación final:
La calificación del proceso selectivo será de 0 a 20 puntos, como resultado de sumar
las puntuaciones de los dos ejercicios indicados, siendo necesario para superarla
alcanzar una puntuación mínima de 5 puntos en cada una de ellas.
Séptima. - Desarrollo del proceso selectivo.
7.1. Comenzada la práctica de los ejercicios, el tribunal calificador podrá requerir en
cualquier momento del proceso selectivo a las opositoras y opositores para que
acrediten su identidad y demás requisitos exigidos en las bases de la convocatoria.
7.3. Las personas candidatas serán convocadas a la celebración de los ejercicios en
llamamiento único. El orden de actuación se iniciará alfabéticamente por la letra que
resulte del sorteo público celebrado por la Secretaría de Estado para la Administración
Pública para el año correspondiente y deberán ir provistos del DNI.
Salvo en casos de fuerza mayor, justificados y apreciados por el Tribunal, la no
presentación de una persona aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el
BOCM-20210902-69
7.2. Durante el desarrollo de todas las partes del proceso no estará permitido el uso de
teléfonos móviles, medios informáticos ni cualquier otro dispositivo electrónico o telemático.
B.O.C.M. Núm. 209
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 165
Sexta. - Estructura del proceso selectivo.
La oposición consistirá en la realización de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios,
cada uno de ellos, a realizar en diferentes sesiones, que se detallan a continuación:
6.1. Primer ejercicio. Consistirá en contestar a un cuestionario de 60 preguntas tipo
test, con tres respuestas alternativas, siendo solamente una la correcta, referidas al
temario que figura como Anexo.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las respuestas erróneas se penalizarán
el equivalente a un tercio del valor de cada respuesta correcta. Las respuestas en
blanco o con más de una respuesta señalada no penalizarán ni puntuarán.
El tiempo máximo para la realización escrita de la prueba será de 60 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener
un mínimo de 5 de puntos. El tribunal podrá establecer un nivel mínimo para la
superación de esta prueba, de conformidad con el sistema de valoración que acuerde
para la misma. En ese caso, dicho nivel mínimo habrá de ponderarse para su
coincidencia con la citada puntuación mínima.
6.2. Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución, durante un plazo máximo de 120
minutos, de uno o varios supuestos prácticos propuestos por el Tribunal Calificador,
que estarán relacionados con los Grupos de temas II, III, IV, V y VI que figura como
Anexo.
Se podrán utilizar cuantos libros, textos, legislación o documentos, en soporte papel,
se consideren necesarios, aportados por los propios candidatos.
Se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos
teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos y para superar el mismo será preciso
obtener una calificación mínima de 5 puntos.
6.3. Calificación final:
La calificación del proceso selectivo será de 0 a 20 puntos, como resultado de sumar
las puntuaciones de los dos ejercicios indicados, siendo necesario para superarla
alcanzar una puntuación mínima de 5 puntos en cada una de ellas.
Séptima. - Desarrollo del proceso selectivo.
7.1. Comenzada la práctica de los ejercicios, el tribunal calificador podrá requerir en
cualquier momento del proceso selectivo a las opositoras y opositores para que
acrediten su identidad y demás requisitos exigidos en las bases de la convocatoria.
7.3. Las personas candidatas serán convocadas a la celebración de los ejercicios en
llamamiento único. El orden de actuación se iniciará alfabéticamente por la letra que
resulte del sorteo público celebrado por la Secretaría de Estado para la Administración
Pública para el año correspondiente y deberán ir provistos del DNI.
Salvo en casos de fuerza mayor, justificados y apreciados por el Tribunal, la no
presentación de una persona aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el
BOCM-20210902-69
7.2. Durante el desarrollo de todas las partes del proceso no estará permitido el uso de
teléfonos móviles, medios informáticos ni cualquier otro dispositivo electrónico o telemático.