Arganda del Rey (BOCM-20210730-45)
Urbanismo. Normas urbanísticas
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 130
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE JULIO DE 2021
—
—
—
—
—
—
B.O.C.M. Núm. 180
La ocupación de vía pública habrá de cesar antes de la finalización de las obras si
hubiere desaparecido su necesidad, en cuyo caso, se adoptarán por el interesado
las medidas de protección para los usuarios de la vía pública que sean precisas.
Por la Alcaldía se determinará el momento en que esta ocupación habrá de desaparecer.
La vía pública deberá dejarse en perfectas condiciones y reparados los desperfectos que su ocupación hubiere ocasionado.
Desperfectos en servicios públicos: si durante la ejecución de las obras o posteriormente por causas imputables a las mismas, o por mala calidad de la construcción, se produjeran desperfectos de elementos de los servicios públicos, las reparaciones correrán a costa del Promotor de las obras.
Materiales de fachada: se emplearán en el exterior de los inmuebles materiales de
buena calidad. Quedan prohibidos los que, por su permeabilidad, blandura o mal
agarre, puedan perjudicar la seguridad de la vía pública.
Injertos y acometidas a los servicios urbanos: los injertos y acometidas a los servicios de redes de distribución de agua o de saneamiento se efectuarán de acuerdo
con las instrucciones que señalen los Servicios Técnicos competentes. Realizadas
estas operaciones no se ocultarán hasta que merezcan su aprobación por los mismos Técnicos.
La unión definitiva de estos injertos a las redes generales se efectuará por el personal de las propias Compañías suministradoras de los servicios.
Limpieza de obras: no se permitirá en ningún caso depositar escombros, tierras ni
materiales en la vía pública. Los frentes de las obras deberán permanecer limpios
permanentemente.
El propietario de la obra igualmente será responsable de la suciedad que puedan
producir los vehículos que transportan materiales provenientes de o para las mismas y deberá adoptar las medidas necesarias para su limpieza.
Derribos: en el interior de las edificaciones pueden hacerse los derribos autorizados a cualquier hora siempre que no causen molestias.
Queda prohibida la utilización de explosivos salvo en casos especiales que necesitarán de autorización específica.
Los materiales procedentes de derribo o de cualquier clase de obra se transportarán en vehículos convenientemente dispuestos para evitar el desplazamiento de
escombros, carga o polvo en el trayecto.
Desvío de conducciones: cuando en la ejecución de una determinada obra sea necesario proceder al desvío de conducciones bien por la modificación de alineaciones o por otra razón, se procederá a su realización a costa de la citada obra conforme al correspondiente Proyecto técnico que habrá de contar con aprobación
municipal.
TÍTULO 6
Condiciones generales comunes a todas las zonas
Capítulo 6.1
Art. 6.1.1. Condiciones de volumen.—1. Superficie edificable de los distintos
usos:
El Plan de Sectorización establece la edificabilidad total de usos lucrativos del Sector
UE-32 en 150.000 m2e, desglosado en los siguientes usos:
Usos Terciario: 149.500 m2e.
— Terciario-Comercial: 81.618 m2e.
— Espacios profesionales: 57.329 m2e.
— Hotelero: 10.553 m2e.
Usos Terciario-Industrial: 500 m2e.
— Terciario-Industrial: 500 m2e.
2. Alineaciones y rasantes: son las establecidas en el plano OP-3, en unión del plano
técnico complementario de perfiles longitudinales y secciones transversales.
BOCM-20210730-45
Condiciones de la edificación
Pág. 130
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE JULIO DE 2021
—
—
—
—
—
—
B.O.C.M. Núm. 180
La ocupación de vía pública habrá de cesar antes de la finalización de las obras si
hubiere desaparecido su necesidad, en cuyo caso, se adoptarán por el interesado
las medidas de protección para los usuarios de la vía pública que sean precisas.
Por la Alcaldía se determinará el momento en que esta ocupación habrá de desaparecer.
La vía pública deberá dejarse en perfectas condiciones y reparados los desperfectos que su ocupación hubiere ocasionado.
Desperfectos en servicios públicos: si durante la ejecución de las obras o posteriormente por causas imputables a las mismas, o por mala calidad de la construcción, se produjeran desperfectos de elementos de los servicios públicos, las reparaciones correrán a costa del Promotor de las obras.
Materiales de fachada: se emplearán en el exterior de los inmuebles materiales de
buena calidad. Quedan prohibidos los que, por su permeabilidad, blandura o mal
agarre, puedan perjudicar la seguridad de la vía pública.
Injertos y acometidas a los servicios urbanos: los injertos y acometidas a los servicios de redes de distribución de agua o de saneamiento se efectuarán de acuerdo
con las instrucciones que señalen los Servicios Técnicos competentes. Realizadas
estas operaciones no se ocultarán hasta que merezcan su aprobación por los mismos Técnicos.
La unión definitiva de estos injertos a las redes generales se efectuará por el personal de las propias Compañías suministradoras de los servicios.
Limpieza de obras: no se permitirá en ningún caso depositar escombros, tierras ni
materiales en la vía pública. Los frentes de las obras deberán permanecer limpios
permanentemente.
El propietario de la obra igualmente será responsable de la suciedad que puedan
producir los vehículos que transportan materiales provenientes de o para las mismas y deberá adoptar las medidas necesarias para su limpieza.
Derribos: en el interior de las edificaciones pueden hacerse los derribos autorizados a cualquier hora siempre que no causen molestias.
Queda prohibida la utilización de explosivos salvo en casos especiales que necesitarán de autorización específica.
Los materiales procedentes de derribo o de cualquier clase de obra se transportarán en vehículos convenientemente dispuestos para evitar el desplazamiento de
escombros, carga o polvo en el trayecto.
Desvío de conducciones: cuando en la ejecución de una determinada obra sea necesario proceder al desvío de conducciones bien por la modificación de alineaciones o por otra razón, se procederá a su realización a costa de la citada obra conforme al correspondiente Proyecto técnico que habrá de contar con aprobación
municipal.
TÍTULO 6
Condiciones generales comunes a todas las zonas
Capítulo 6.1
Art. 6.1.1. Condiciones de volumen.—1. Superficie edificable de los distintos
usos:
El Plan de Sectorización establece la edificabilidad total de usos lucrativos del Sector
UE-32 en 150.000 m2e, desglosado en los siguientes usos:
Usos Terciario: 149.500 m2e.
— Terciario-Comercial: 81.618 m2e.
— Espacios profesionales: 57.329 m2e.
— Hotelero: 10.553 m2e.
Usos Terciario-Industrial: 500 m2e.
— Terciario-Industrial: 500 m2e.
2. Alineaciones y rasantes: son las establecidas en el plano OP-3, en unión del plano
técnico complementario de perfiles longitudinales y secciones transversales.
BOCM-20210730-45
Condiciones de la edificación