Alcorcón (BOCM-20210726-48)
Organización y funcionamiento. Ordenanza atención domiciliaria
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 176

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JULIO DE 2021

21.1. Altas:
Siguiendo el orden señalado, el Ayuntamiento comunicará el alta a la empresa que gestione el Servicio teniendo ésta un plazo máximo de 15 días laborables para proceder con la
instalación del terminal, de acuerdo a la resolución y las prestaciones establecidas en esta
ordenanza.
En aquellos casos en los que se considere necesaria una atención de urgencia, podrán
transmitirse las órdenes de alta por vía de urgencia y el servicio se prestará en un plazo
máximo de 48 horas.
21.2. Suspensiones:
Se podrá suspender temporalmente el servicio por ingresos hospitalarios, vacaciones,
traslado con familia, circunstancias excepcionales, etc. Las suspensiones temporales tendrán una duración máxima de tres meses al año, salvo en los casos de ingresos hospitalarios o residenciales temporales que se podrá prorrogar durante el tiempo del internamiento.
En otras circunstancias excepcionales acreditadas, los/as trabajadores/as sociales municipales podrán proponer la ampliación de la baja temporal hasta seis meses.
21.3. Bajas definitivas:
Las bajas en el servicio se determinarán por parte de los técnicos municipales, y se comunicarán a la entidad adjudicataria para la retirada del terminal en un plazo no superior a
cinco días, en base a los siguientes motivos:
a) Fallecimiento del titular.
b) Ingreso definitivo en residencia.
c) Traslado a otras Comunidades Autónomas u otro municipio.
d) La decisión expresa de la persona usuaria de abandonar el servicio.
e) La desaparición de la necesidad que motivó el establecimiento del servicio, previa
conformidad de la entidad titular.
f) El incumplimiento reiterado por parte de la persona usuaria de sus obligaciones de
colaboración o contractuales que dificulten o hagan inviable la prestación del
servicio, previa comunicación a la entidad titular.
g) Por superar el período máximo de suspensión temporal del servicio (3 meses) y
previa autorización de los servicios sociales municipales.
h) Otras causas de carácter grave que impidan la prestación del servicio.
21.4. Cambio de titular del servicio:
En el caso de baja definitiva del titular del TAD, y habiendo más de una persona beneficiaria en el domicilio que requiera la continuación del mismo y cumpla los requisitos, se procederá al cambio de titular. La siguiente persona beneficiaria deberá solicitar el cambio por
escrito aportando la documentación que se exige para la solicitud, si no constara ya en el expediente, o si hubiera sufrido modificaciones o tuviera una antigüedad superior a un año.
Asimismo, se podrá realizar el cambio de titular cuando éste haya perdido la capacidad de entender y manejar el sistema y en el domicilio conviva una persona que cumpla los
requisitos de acceso al servicio.
La nueva situación será valorada por los/as trabajadores/as sociales municipales quienes formularán al órgano superior correspondiente su propuesta para que se emita la oportuna resolución.
21.5. Cambio de domicilio:
Las personas titulares del Servicio de Teleasistencia que cambien de domicilio dentro del
término municipal, podrán solicitar el traslado del terminal del servicio al nuevo domicilio,
siempre y cuando continúen cumpliendo los requisitos que dieron lugar a la concesión.
21.6. Incidencias:
La entidad adjudicataria de la gestión del servicio de TAD comunicará cualquier incidencia que se produzca en el servicio. Especialmente será obligatorio comunicar a los/as
técnicos/as de Servicios Sociales, cualquier alteración, conflicto o incidencia de carácter
grave que se produzca en el desarrollo de los servicios, con carácter inmediato.
Cuando las incidencias no revistan gravedad, se darán curso por los sistemas de coordinación habituales. Igualmente, en los supuestos de solicitudes de bajas comunicadas por
parte de las personas beneficiarias o sus familias, la entidad comunicará de forma inmediata a los técnicos municipales, para que procedan a confirmar la baja.

Pág. 569

BOCM-20210726-48

BOCM