Robregordo (BOCM-20210715-80)
Urbanismo. Normas subsidiarias de planeamiento y catálogo de bienes
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 167

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 15 DE JULIO DE 2021

de aceptación expresada de todos los propietarios inquilinos del inmueble del
color elegido para futuras transformaciones del resto de las carpinterías.
— Se prohíbe expresamente el aluminio en todos sus acabados excepto el lacado.
c) Protecciones:
— Los materiales, texturas y colores de los cerramientos y protecciones deberán ser unitarios para todo el edificio, quedando sujetos a las mismas especificaciones para su modificación expuestas en el apartado anterior.
— Los materiales serán los tradicionalmente utilizados en la zona, o aquellos
otros que se adapten o integren totalmente en el medio, y sean adecuados a
la morfología que se elige.
— Se entiende por materiales tradicionales los siguientes:
• Para barandillas, madera y el hierro forjado.
• Para rejas, el hierro forjado.
• Para persianas y contraventanas, la madera.
— Se prohíben expresamente las rejas y protecciones metálicas que imitan los
bolillos al modo tradicional.
D. Cerramiento de muros y vallas.
— Los cerramientos de parcela (tapias o cercas) seguirán las condiciones del capítulo de
muros de fachada, pudiéndose utilizar además la construcción de cercas a base de
mampostería intercalada con piedras dispuestas verticalmente.
A partir de 1 m. de construcción en la forma anteriormente indicada se podrá instalar
elementos de madera o metálicos pintados en tonos oscuros, prohibiéndose el aluminio en toda su gama, el P.V.C., los materiales plásticos o las terminaciones metalizadas o brillantes.
— Las cercas existentes de piedra deberán mantenerse o rehacerse en piedra. Las nuevas se realizarán en este mismo material.
E. Elementos salientes: toldos, marquesinas, anuncios, banderines y elementos sobre cubiertas.
1. Toldos.
— Los toldos podrán instalarse únicamente en los locales comerciales y en planta baja.
— Únicamente se podrán instalar en calles en las que la anchura mínima en cualquier punto del frente de manzana que pertenecen sea igual o superior a 6m.
— El vuelo máximo será de 1,80 m. La altura mínima desde el punto más bajo será
2,00 m. y la anchura máxima será la de 20 cm. a cada lado del hueco que protege, no superándose en ningún caso los 3 m. de largo.
— Se permiten los colores lisos y rayados. Se recomiendan los colores crudos o rayados en los extremos.
— Se prohíben expresamente las siguientes situaciones:
• Los toldos de materiales plásticos y brillantes.
• Los toldos con nervaduras intermedias.
2. Marquesinas.
— Las marquesinas deberán adaptarse ambientalmente al carácter de la zona, debiendo por tanto ser elementos únicos y puntuales en una edificación, no repetidos para cada hueco ni extendidos a lo largo de las fachadas. Únicamente podrán
instalarse en los accesos principales.
— El canto será como máximo de 10 cm. La estructura será independiente de los forjados de la edificación, serán desmontables sin alteración sustancial del edificio y
preferiblemente metálicas.
3. Placas y otros.
— Las placas o anuncios deberán ser individualizados, no sobrepasarán de las fachadas más de 3 cm., se situarán sobre los huecos de planta baja y no sobrepasarán la anchura de este. No podrán ser piezas luminosas en masa; la iluminación
podrá ser exterior y orientada hacia el cartel o hilo de neón.
— Las piezas auxiliares necesarias para las instalaciones, cajas de alarma, buzones,
etc., se situarán siempre a haces interiores del muro de fachada y en composición
con la misma.
— Los aparatos de aire acondicionado deberán situarse dentro del plano de fachada
y nunca interrumpiendo la carpintería de los huecos.
4. Elementos sobre cubiertas.
— Los elementos destinados a instalaciones tratarán de adecuarse al entorno, pudiendo instalarse aquellos imprescindibles para el funcionamiento normal de la
edificación siempre que no provoquen volúmenes sobre ella no justificados tales
como el depósito de agua, cuerpos para alojar motores o aire acondicionado, etc.
— Las chimeneas deberán tener forma preferiblemente troncopiramidal, construidas
a modo tradicional, pudiéndose utilizar revocos, enfoscados y pinturas en tonos

Pág. 283

BOCM-20210715-80

BOCM