Robregordo (BOCM-20210715-80)
Urbanismo. Normas subsidiarias de planeamiento y catálogo de bienes
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 15 DE JULIO DE 2021
4.
5.
B.O.C.M. Núm. 167
— Se entienden como soluciones tradicionales las siguientes:
• Para acceso a edificios
• Entablados rudimentarios de maderas verticales, sujetas mediante clavos con
tres o cuatro listones horizontales colocados en su parte posterior.
• Una sola puerta dividida horizontalmente.
• Una sola puerta enteriza.
• Para acceso a almacenes y garajes.
• 2 puertas enterizas.
• 2 puertas, una de ellas dividida horizontalmente.
• 2 puertas, una de ellas incluyendo en una de las hojas otra de menor tamaño
dividida horizontalmente.
• Para ventanas.
• Divididas en dos o tres cuadrantes por cada hoja.
• Sin división alguna.
• Para contraventanas.
• Enterizas de tablazón vertical de una sola hoja o dos hojas.
— Las carpinterías serán unitarias para todos los muros del edificio, no pudiendo alterarse en parte del mismo.
— Las reformas que en su caso se realicen en pare del cerramiento de los huecos
deberán respetar la morfología de la mayoría de las existentes en el mismo, si estas se adecúan a la presente norma. En caso de no adecuarse en alguno de los
supuestos, y solo en este caso, se podrá variar la morfología, debiendo presentar
para la concesión de licencia un alzado del edificio a escala mínima 1:25, con la
carpintería propuesta para todo él, memoria de materiales, y el consentimiento expreso del resto de los propietarios o inquilinos. La concesión de licencia conllevará la obligación de atenerse al modelo presentado para las futuras transformaciones de todas las carpinterías.
— Se prohíben expresamente, las siguientes soluciones de carpintería:
• Puertas con cuarterones.
• Contraventanas con cuarterones.
• Puertas de garaje con cuarterones.
• Persianas enrollables con capialzado empotrado o sin empotrar.
• Situadas a haces exteriores.
• Dobles ventanas a haces exteriores.
• Ventanas correderas.
Protecciones y rejas.
— Serán de forma sencillas sensiblemente iguales a las soluciones tradicionales
siempre con espíritu de integración en el medio, pudiéndose realizar en retículas
rectangulares o cuadradas.
— Se entienden como morfología y composición tradicionales las soluciones, señaladas al margen:
• La sección de los barrotes será cuadrada, rectangular o redonda.
• La solución constructiva será de forja pasante o remachada, como las soluciones tradicionales, o bien soldada en cualquier disposición que respete y se integre con el medio.
• Las rejas no podrán sobresalir del plano de fachada.
Materiales, textura y color de huecos, recercados, carpinterías y protecciones.
Los materiales y texturas serán sensiblemente iguales a los tradicionales, pudiéndose introducir pequeñas variaciones o reinterpretaciones con el espíritu de integración debido.
a) Recercado de huecos:
— Se podrán utilizar otros materiales que los que a continuación se exponen,
siempre que estén totalmente acordes con el medio:
• Madera.
• Piedra de gneis o pizarra.
• Dintel de madera y jambas de grandes bloques de piedra.
• Dintel de madera y jambas de piedra más pequeñas.
b) Carpinterías:
— Los materiales, texturas y colores de las carpinterías tratarán de adaptarse a
los tradicionalmente empleados en la zona, recomendándose la utilización de
madera.
— Se permiten todos los colores, siempre que sean unitarios en todo el edificio, o
el cambio, en su caso, suponga bien la adaptación a la mayoría de la carpintería, bien el cambio de color en todos los huecos del edificio, o bien –si el resto
de los huecos no se adaptan a la presente norma– otro color de los permitidos.
En este último caso, se deberá aportar con la solicitud de licencia, documento
BOCM-20210715-80
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 15 DE JULIO DE 2021
4.
5.
B.O.C.M. Núm. 167
— Se entienden como soluciones tradicionales las siguientes:
• Para acceso a edificios
• Entablados rudimentarios de maderas verticales, sujetas mediante clavos con
tres o cuatro listones horizontales colocados en su parte posterior.
• Una sola puerta dividida horizontalmente.
• Una sola puerta enteriza.
• Para acceso a almacenes y garajes.
• 2 puertas enterizas.
• 2 puertas, una de ellas dividida horizontalmente.
• 2 puertas, una de ellas incluyendo en una de las hojas otra de menor tamaño
dividida horizontalmente.
• Para ventanas.
• Divididas en dos o tres cuadrantes por cada hoja.
• Sin división alguna.
• Para contraventanas.
• Enterizas de tablazón vertical de una sola hoja o dos hojas.
— Las carpinterías serán unitarias para todos los muros del edificio, no pudiendo alterarse en parte del mismo.
— Las reformas que en su caso se realicen en pare del cerramiento de los huecos
deberán respetar la morfología de la mayoría de las existentes en el mismo, si estas se adecúan a la presente norma. En caso de no adecuarse en alguno de los
supuestos, y solo en este caso, se podrá variar la morfología, debiendo presentar
para la concesión de licencia un alzado del edificio a escala mínima 1:25, con la
carpintería propuesta para todo él, memoria de materiales, y el consentimiento expreso del resto de los propietarios o inquilinos. La concesión de licencia conllevará la obligación de atenerse al modelo presentado para las futuras transformaciones de todas las carpinterías.
— Se prohíben expresamente, las siguientes soluciones de carpintería:
• Puertas con cuarterones.
• Contraventanas con cuarterones.
• Puertas de garaje con cuarterones.
• Persianas enrollables con capialzado empotrado o sin empotrar.
• Situadas a haces exteriores.
• Dobles ventanas a haces exteriores.
• Ventanas correderas.
Protecciones y rejas.
— Serán de forma sencillas sensiblemente iguales a las soluciones tradicionales
siempre con espíritu de integración en el medio, pudiéndose realizar en retículas
rectangulares o cuadradas.
— Se entienden como morfología y composición tradicionales las soluciones, señaladas al margen:
• La sección de los barrotes será cuadrada, rectangular o redonda.
• La solución constructiva será de forja pasante o remachada, como las soluciones tradicionales, o bien soldada en cualquier disposición que respete y se integre con el medio.
• Las rejas no podrán sobresalir del plano de fachada.
Materiales, textura y color de huecos, recercados, carpinterías y protecciones.
Los materiales y texturas serán sensiblemente iguales a los tradicionales, pudiéndose introducir pequeñas variaciones o reinterpretaciones con el espíritu de integración debido.
a) Recercado de huecos:
— Se podrán utilizar otros materiales que los que a continuación se exponen,
siempre que estén totalmente acordes con el medio:
• Madera.
• Piedra de gneis o pizarra.
• Dintel de madera y jambas de grandes bloques de piedra.
• Dintel de madera y jambas de piedra más pequeñas.
b) Carpinterías:
— Los materiales, texturas y colores de las carpinterías tratarán de adaptarse a
los tradicionalmente empleados en la zona, recomendándose la utilización de
madera.
— Se permiten todos los colores, siempre que sean unitarios en todo el edificio, o
el cambio, en su caso, suponga bien la adaptación a la mayoría de la carpintería, bien el cambio de color en todos los huecos del edificio, o bien –si el resto
de los huecos no se adaptan a la presente norma– otro color de los permitidos.
En este último caso, se deberá aportar con la solicitud de licencia, documento
BOCM-20210715-80
BOCM