Madrid (BOCM-20210715-59)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Modificación Puntual Plan General Ordenación Urbana
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 167

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 15 DE JULIO DE 2021

Art. 19. Medidas para prevenir la afección sobre la población del entorno durante
la fase de obras y funcionamiento.
1. Relativas a la emisión de polvo.
Fase de obra:
— Los materiales extraídos, así como los escombros generados, deben ser almacenados de manera correcta y rápida. En el caso de previsión de fuertes vientos, sobre
todo en los periodos más secos, dichos materiales deben ser regados para evitar la
suspensión de gran cantidad de partículas en el aire.
— Realizar un adecuado mantenimiento y limpieza de las carreteras que dan acceso
al CO con el fin de disminuir la generación y acumulación de polvo y barro en la
carretera debido al tránsito de la maquinaria pesada necesaria para la realización
de las obras.
— Con el mismo fin que la medida anterior se procederá con la limpieza de la maquinaria móvil necesaria para la realización de la obra que circule por las vías de comunicación adyacentes a la zona de trabajo.
— En el caso de que sea necesario, en la realización de actividades generadoras de
gran cantidad de polvo y en previsión de fuertes vientos, será necesario establecer
las medidas pertinentes para disminuir la cantidad de polvo que llega a las zonas
residenciales cercanas, así como a los centros educativos y centros de ocio al aire
libre. Algunas de estas medidas pueden ser: la creación de una pantalla vegetal a lo
largo de la zona de obra o el uso de aspiradores en los focos puntuales de emisión.
2. Relativas a la emisión de gases nocivos.
Fase de obra:
— Durante la fase de obra el foco principal de emisión de gases nocivos es la maquinaria de obra y camiones de transporte necesarios para la realización de la obra.
Puesto que este tipo de maquinaria no puede ser sustituida por otra menos contaminante será necesario establecer un protocolo de puesta a punto de cada una de
las máquinas utilizadas para promover así, el correcto funcionamiento de las mismas y por ende, garantizar la cantidad permitida de emisión de gases a la atmósfera.
Fase de funcionamiento:
— En los primeros periodos de actividad del centro de operaciones será necesario establecer un protocolo de control de los gases emitidos a la atmósfera por cada
vehículo impulsado por diesel.
— Al igual que la maquinaria móvil durante la fase de obra, será necesario realizar la
puesta a punto de todos los vehículos diesel, mientras que no se ha retirado su
circulación, con el fin de que se garantice la eficacia de los mismos, así como la
correcta emisión de gases.
— Puesto que la nueva modificación del centro de operaciones sugiere la construcción de un edificio, dentro del cual se realizarán las actividades de entrada y salida de vehículos, es importante garantizar la ventilación del mismo con el fin de
asegurar la limpieza del aire que respiran tanto los trabajadores, como otros usuarios de las instalaciones.
3. Relativas a la emisión de ruido.
Fase de obra:
— Establecer un protocolo para la supervisión del ruido, donde se tendrán que realizar mediciones sonoras diarias distintos puntos, tanto dentro de las instalaciones
como en las zonas adyacentes residenciales, centros educativos y centros de ocio.
Con esta medida se persigue garantizar no sobrepasar el límite de decibelios permitidos en cada franja horaria y, con ello, garantizar el confort sonoro y el bienestar de la población circunstante.
— Limitar las actividades de obra durante los periodos nocturnos y los fines de semana. Con ello se pretende garantizar el correcto descanso de la población que habita en los alrededores y, por tanto, reducir los efectos de la contaminación acústica
sobre ellos.
— Se exigirá uso de la maquinaria de obra solo por personal cualificado para dicho
menester.

Pág. 167

BOCM-20210715-59

BOCM