Madrid (BOCM-20210715-59)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Modificación Puntual Plan General Ordenación Urbana
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
JUEVES 15 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 167
tamiento de Madrid pretende responder tanto a los principios y objetivos previstos en el título III de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, como con los requerimientos establecidos en el dictamen de la UE dirigido al Reino de España por incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva 2008/50/CE.
Dentro de sus Programas de Acción, el Plan A incluye los Programas de Movilidad
Sostenible, donde se recoge un conjunto de Actuaciones sobre el parque móvil de sectores
clave con alto impacto en los patrones de movilidad en la calidad del aire (EMT, taxi, distribución urbana de mercancías y flota municipal y movilidad laboral).
La Modificación Puntual de Plan General en el APR.15.03 “La Elipa” permitirá avanzar hacia este objetivo ya que abre la posibilidad de convertir el centro de operaciones de
la EMT en un Centro de Operaciones para autobuses eléctricos autoabastecido. A medio
plazo el 100 % de la flota del Centro podrían ser autobuses eléctricos mientras que, durante la transición, coexistirían con autobuses de gas natural comprimido GNC.
Criterios de la alternativa seleccionada
De acuerdo con los motivos expuestos en el punto anterior la propuesta de Modificación Puntual se basa en la concreción de los siguientes criterios:
— Consolidar y mantener los usos actuales recalificando la totalidad del suelo del
APR como uso Dotacional en sus clases de Servicios Colectivos -Zona Verde y
Deportivo- y Dotacional para la Logística del Transporte.
— Desestimar la condición establecida por el PGOUM de localización de las cocheras subterráneas, por cuanto resulta económica y funcionalmente inviable.
— Suprimir los 37.500 m2 de edificabilidad lucrativa residencial establecidos para el
ámbito, con el objeto de destinar toda su superficie a usos Dotacionales públicos.
— Reducir el impacto acústico y medioambiental del actual Centro de Operaciones,
con una renovación completa de sus instalaciones y tipo de flota.
— Cumplir con los objetivos del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático de
la Ciudad de Madrid, aprobado definitivamente el 21 de septiembre de 2017, con
la creación de un nuevo Centro de Operaciones de primer orden en materia medioambiental, incorporando tecnología de carga GNC y posterior electrificación
para una futura flota 0 emisiones.
— Aprovechar la posición estratégica de esta base de EMT - es el depósito más próximo al centro de la ciudad de los cinco actualmente en servicio- que permita optimizar al máximo los trayectos de la futura flota eléctrica desde la base a las cabeceras de las líneas.
1.1.c. Consideración en el plan del estudio ambiental estratégico, los resultados de la
información pública y de las consultas, de la declaración ambiental estratégica.
Se resumen a continuación estos aspectos agrupados conforme a los epígrafes siguientes:
— Consideración en la MPG del “Estudio Ambiental Estratégico”.
— Información pública (artículo 21 de la Ley 21/2013).
— Consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas
(artículo 22 de la Ley 21/2013).
— Consideraciones en la MPG de la “Declaración Ambiental Estratégica”.
Consideración en la MPG del “Estudio Ambiental Estratégico”:
Teniendo en cuenta el Documento de Alcance se elaboró un Documento Ambiental
Estratégico en el que se identifican, describen y evalúan los posibles efectos significativos
en el medio ambiente de la aplicación de la presente MPG, considerándose parte integrante de la misma y conteniendo la información indicada en el anexo IV de la Ley 21/2013, así
como aquella razonablemente necesaria para poder obtener la correspondiente Evaluación
Ambiental Estratégica.
Información pública:
Durante el periodo de la información pública de la MPG se presentaron un total de tres
(3) escritos de alegaciones sobre las siguientes materias:
a. Traslado de la cochera.
b. Excluir el traslado temporal de los autobuses residenciados en La Elipa al centro
de Fuencarral mientras se ejecutan las obras de urbanización y edificación del
nuevo Centro de Operaciones de “La Elipa”.
BOCM-20210715-59
Pág. 194
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 15 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 167
tamiento de Madrid pretende responder tanto a los principios y objetivos previstos en el título III de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, como con los requerimientos establecidos en el dictamen de la UE dirigido al Reino de España por incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva 2008/50/CE.
Dentro de sus Programas de Acción, el Plan A incluye los Programas de Movilidad
Sostenible, donde se recoge un conjunto de Actuaciones sobre el parque móvil de sectores
clave con alto impacto en los patrones de movilidad en la calidad del aire (EMT, taxi, distribución urbana de mercancías y flota municipal y movilidad laboral).
La Modificación Puntual de Plan General en el APR.15.03 “La Elipa” permitirá avanzar hacia este objetivo ya que abre la posibilidad de convertir el centro de operaciones de
la EMT en un Centro de Operaciones para autobuses eléctricos autoabastecido. A medio
plazo el 100 % de la flota del Centro podrían ser autobuses eléctricos mientras que, durante la transición, coexistirían con autobuses de gas natural comprimido GNC.
Criterios de la alternativa seleccionada
De acuerdo con los motivos expuestos en el punto anterior la propuesta de Modificación Puntual se basa en la concreción de los siguientes criterios:
— Consolidar y mantener los usos actuales recalificando la totalidad del suelo del
APR como uso Dotacional en sus clases de Servicios Colectivos -Zona Verde y
Deportivo- y Dotacional para la Logística del Transporte.
— Desestimar la condición establecida por el PGOUM de localización de las cocheras subterráneas, por cuanto resulta económica y funcionalmente inviable.
— Suprimir los 37.500 m2 de edificabilidad lucrativa residencial establecidos para el
ámbito, con el objeto de destinar toda su superficie a usos Dotacionales públicos.
— Reducir el impacto acústico y medioambiental del actual Centro de Operaciones,
con una renovación completa de sus instalaciones y tipo de flota.
— Cumplir con los objetivos del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático de
la Ciudad de Madrid, aprobado definitivamente el 21 de septiembre de 2017, con
la creación de un nuevo Centro de Operaciones de primer orden en materia medioambiental, incorporando tecnología de carga GNC y posterior electrificación
para una futura flota 0 emisiones.
— Aprovechar la posición estratégica de esta base de EMT - es el depósito más próximo al centro de la ciudad de los cinco actualmente en servicio- que permita optimizar al máximo los trayectos de la futura flota eléctrica desde la base a las cabeceras de las líneas.
1.1.c. Consideración en el plan del estudio ambiental estratégico, los resultados de la
información pública y de las consultas, de la declaración ambiental estratégica.
Se resumen a continuación estos aspectos agrupados conforme a los epígrafes siguientes:
— Consideración en la MPG del “Estudio Ambiental Estratégico”.
— Información pública (artículo 21 de la Ley 21/2013).
— Consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas
(artículo 22 de la Ley 21/2013).
— Consideraciones en la MPG de la “Declaración Ambiental Estratégica”.
Consideración en la MPG del “Estudio Ambiental Estratégico”:
Teniendo en cuenta el Documento de Alcance se elaboró un Documento Ambiental
Estratégico en el que se identifican, describen y evalúan los posibles efectos significativos
en el medio ambiente de la aplicación de la presente MPG, considerándose parte integrante de la misma y conteniendo la información indicada en el anexo IV de la Ley 21/2013, así
como aquella razonablemente necesaria para poder obtener la correspondiente Evaluación
Ambiental Estratégica.
Información pública:
Durante el periodo de la información pública de la MPG se presentaron un total de tres
(3) escritos de alegaciones sobre las siguientes materias:
a. Traslado de la cochera.
b. Excluir el traslado temporal de los autobuses residenciados en La Elipa al centro
de Fuencarral mientras se ejecutan las obras de urbanización y edificación del
nuevo Centro de Operaciones de “La Elipa”.
BOCM-20210715-59
Pág. 194
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID