Madrid (BOCM-20210715-59)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Modificación Puntual Plan General Ordenación Urbana
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

JUEVES 15 DE JULIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 167

percusión en materia medioambiental de todo orden y magnitud: imposibilidad de renovación adecuada de edificios e instalaciones, nivel de ruidos, modernización de flota con nuevos medios de propulsión limpios, etc.
De hecho, de los cinco centros actuales operativos, el Centro de La Elipa es el único
que no cuenta con repostaje para flota de autobuses de GNC y además resulta imposible desarrollar la tecnología de autobuses eléctricos con aporte de energía fotovoltaica, por cuanto no existe ordenación y parámetros urbanísticos que hagan posible tal desarrollo.
Por todo ello, la Alternativa 1 es incompatible con los objetivos previstos, por cuanto
la modernización y consiguiente reducción de emisiones y mejora del medio ambiente y del
entorno urbano estarían de facto imposibilitadas.
Alternativa 2: Desarrollo previsto por el PG97
El PG97 establece una ordenación básica del suelo en tres usos principales: zona deportiva (9.000 m2), zona verde (37.000 m2) y zona residencial (20.000 m2), debiendo mantener el arbolado existente en esta última área.
Como uso característico establece un uso residencial con 37.500 m2 de edificabilidad,
la iniciativa de planeamiento pública y el sistema de actuación por compensación. Dentro
de las condiciones para la ordenación se establece la localización de las nuevas cocheras
subterráneas bajo la rasante de la zona verde.
Esta ordenación propuesta por el PG97 supondría lo siguiente:
— Incremento en la zona de la densidad edificatoria de carácter lucrativo (37.500 m2),
materializado en unas 375-400 viviendas.
— Creación de una zona verde de baja calidad, por cuanto contendría bajo su rasante
un Centro de Operaciones para autobuses urbanos, lo cual condiciona completamente la urbanización exterior, supeditada a elementos de acceso, ventilaciones e
iluminaciones de la instalación subterránea, etc.
— Incompatibilidad de poder ejecutar un Centro de Operaciones de EMT bajo la rasante de una zona verde de estas dimensiones. Los Centros de Operaciones no son
meros depósitos de autobuses, sino que se constituyen como importantes bases
complejas de personal -1.400 trabajadores en el centro de La Elipa-, funcionamiento -24 horas-, además de accesos, limpieza, repostaje, estacionamiento o talleres que quedarían completamente limitados en un espacio de estas características, cuya dimensión máxima en uno de los sentidos no supera los 65 metros. El
sobrecoste añadido de una estructura resistente y bajo zona verde para esta instalación añadiría una inviabilidad económica a la técnica ya comentada, y además
sería imposible incorporar los criterios de sostenibilidad y la estrategia de flota de
nulas emisiones, establecido para este ámbito por el Plan de Calidad del Aire del
Ayuntamiento de Madrid.
Por todo ello, la Alternativa 2, que supone desarrollar la ordenación planteada por el
PG97 en este ámbito, no podría ejecutarse en todos sus términos, por cuanto resulta incompatible simultanear la zona verde de las dimensiones planteadas con un Centro de Operaciones de EMT bajo su rasante, quedando además tal ordenación superada por planteamientos de carácter medioambiental y de cambio climático que, en el momento de aprobación
del PG97, no podían ser previstos y que ahora han sido considerados.
Alternativa 3: Modificación puntual del PG97
La transformación del área que se presenta a través de la Modificación Puntual de Plan
General que trae por causa este documento plantea, con carácter general:
— Consolidar los usos públicos existentes en la actualidad en el ámbito.
— Suprimir el aprovechamiento lucrativo residencial asignado en parte de la parcela
propiedad de EMT.
— Recuperar la calificación de uso Dotacional para el Transporte, posibilitar la modernización, transformación y adaptación de las cocheras de acuerdo con los objetivos y compromisos medioambientales y de cambio climático, tanto del Ayuntamiento de Madrid como de la EMT; consolidar el resto de los usos dotacionales
existentes en el área (Zona Verde y Deportivo) y transformar el APR en un Área de
Planeamiento Específico (APE) con una ordenación específica y pormenorizada.
— Recualificar el Centro de Operaciones de La Elipa, pasando de la tecnología de
combustión diésel a tecnologías limpias, entre las que se encuentra la movilidad
eléctrica.

BOCM-20210715-59

Pág. 192

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID