Morata de Tajuña (BOCM-20210713-65)
Urbanismo. Modificación Puntual S-1 Calera de Anselmo
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 165

MARTES 13 DE JULIO DE 2021

Pág. 153

que para que la corriente de ingresos y pagos sean comparables, actualizaremos sus valores
mediante el interés compuesto.
El Valor Actual Neto de la inversión es un procedimiento que permite calcular el valor presente de
un determinado número de flujos de caja futuros, originados por una inversión.
La metodología consiste en descontar al momento actual todos los balances anuales futuros del
proyecto. A este valor se le resta la inversión inicial, de tal modo que el valor obtenido es el valor
actual neto del proyecto.
El resultado del VAN tiene una repercusión sobre la inversión, ya que a partir de los resultados de
este podremos evaluar la inversión.
El VAN tiene tres tipos de resultados:


VAN > 0; Significa que la inversión producirá ganancias, por lo que el proyecto se puede
aceptar.



VAN = 0; La inversión no provocará ni pérdidas ni ganancias, se debe ir con mucho
cuidado, si en este caso se decide realizar la inversión el plan de empresa y los balances
deben estar muy bien hechos ya que cualquier tipo de gasto extra no contemplado haría
que se perdiera dinero con la inversión.



VAN < 0; La inversión producirá pérdidas, se debería rechazar la inversión ya que no es
rentable.

La Tasa Interna de rentabilidad o Tasa Interna de Retorno (TIR) se define como la tasa de interés
con la cual el valor actual neto es igual a O.
El VAN y TIR de las 5 opciones técnicamente viables es el siguiente.

Se ha tenido en cuenta la inversión inicial equivalente al valor de mercado del suelo sin transformar
y se ha considerado un interés de la operación del 6%.
Como se ve en la tabla las únicas opciones viables económicamente son las de la Opción 1 y la
Opción 2 que se corresponden con:


Suelo Industrial 50% / Suelo Terciario 50%
o

Opción 1: Obtención económica Suelo Industrial 20% / Suelo Terciario 80 %.

o

Opción 2: Obtención económica Suelo Industrial 30% / Suelo Terciario 70 %

8.4 Cálculos
Las tablas de flujo de caja de cada una de las 5 opciones de desarrollo de la Hipótesis A se
encuentran en el Anexo 3 del presente informe.
9.

Estudio de viabilidad - Hipótesis B

Se plantea la realización de el sector en dos unidades de actuación repartidas 50% / 50% tanto en
gastos como en plusvalías.

9.1 Gastos
Los gastos del desarrollo del planeamiento y la ejecución del mismo serán los siguientes:


Costes de Parcela



Coste de Redacción Plan Parcial y otra documentación urbanística



Coste de Urbanización



Coste de indemnizaciones

0,00 €
355.815,88 €
9.204.802,05 €
0,00€

BOCM-20210713-65

En este caso se estudiará el desarrollo de la primera unidad de actuación.