D) Anuncios - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA (BOCM-20210709-43)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2021, entre la Universidad Carlos III de Madrid y la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia), sobre la realización de prácticas por parte de los alumnos del Grado en Derecho, Doble Grado en Derecho-ADE, Doble Grado en Derecho-Economía, Doble Grado en Derecho-CC. Políticas y Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 162
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE JULIO DE 2021
Pág. 167
Cuarto
La Universidad Carlos III de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en sus Estatutos, promoverá, mediante los convenios pertinentes, la experiencia práctica del/de la alumno/a como complemento y desarrollo de los conocimientos adquiridos durante el período
de formación académica para una mejor integración posterior en el mundo laboral.
Quinto
La Universidad Carlos III de Madrid en sesión celebrada el 30 de septiembre de 2010
aprobó el Reglamento de Prácticas Externas en los Estudios de Grado que regula, entre otras,
las prácticas curriculares, que son aquellas que están incluidas en los planes de estudios.
Sexto
Que la Universidad Carlos III de Madrid tiene implantado el Grado de Derecho, Doble Grado Derecho-ADE, Doble Grado Derecho-Economía, Doble Grado Derecho-CC.
Políticas y Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho, que incluye prácticas
curriculares obligatorias “practicum” equivalentes a 9 créditos ECTS, prácticas que los
alumnos del citado grado deben realizar para superar la antedicha asignatura.
Séptimo
Que la Universidad Carlos III de Madrid y la Comunidad de Madrid (Consejería de
Presidencia), conscientes del interés en enriquecer la formación del estudiante de las enseñanzas oficiales en Grado en Derecho doble grado en Derecho-ADE, doble Grado en Derecho-Economía, doble Grado en Derecho-CC. Políticas y doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho, en un entorno que les proporcione un conocimiento más profundo y
cercano de las competencias que necesitarán en el futuro, de acercarle a las realidades del
ámbito profesional donde ejercerá su actividad una vez se haya titulado, y de reforzar el
compromiso con la empleabilidad de los graduados, se encuentran interesadas en cooperar
en la formación práctica de los estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid.
Es deseo de las instituciones firmantes la organización de prácticas externas en la forma en la que se detalla en la parte dispositiva de este convenio, por considerar que esta actividad puede resultar de gran interés en la formación de profesionales que en un futuro pudieran realizar funciones de asistencia jurídica, lo que redundará en una mayor calidad de
la misma.
Por todo cuanto antecede, y en su virtud, las partes intervinientes suscriben el presente convenio de acuerdos a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Es objeto del presente convenio regular las condiciones en la que los/las alumnos/as
de los grados anteriormente citados de la Universidad Carlos III de Madrid realizaran prácticas externas curriculares previstas en el correspondiente plan de estudios, en la Abogacía
General de la Comunidad de Madrid. Dichas prácticas externas se corresponden a la asignatura denominada “practicum” que tiene asignada 9 créditos ECTS en 4.o y 5.o curso dependiendo de si es Grado o Doble Grado respectivamente.
La relación alumno/a-entidad colaboradora no supondrá más compromiso que el estipulado en el presente Convenio, y del mismo no se deriva obligación alguna propia de un contrato laboral, ya que la relación que se establezca entre el/la alumno/a y la Comunidad de Madrid,
a través de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid no tendrá dicho carácter.
La realización en la Abogacía General de la Comunidad de Madrid de las prácticas
académicas externas no podrá tener la consideración de mérito para el acceso a la función
pública ni será computada a efectos de antigüedad o reconocimiento de servicios previos.
BOCM-20210709-43
Segunda
B.O.C.M. Núm. 162
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE JULIO DE 2021
Pág. 167
Cuarto
La Universidad Carlos III de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en sus Estatutos, promoverá, mediante los convenios pertinentes, la experiencia práctica del/de la alumno/a como complemento y desarrollo de los conocimientos adquiridos durante el período
de formación académica para una mejor integración posterior en el mundo laboral.
Quinto
La Universidad Carlos III de Madrid en sesión celebrada el 30 de septiembre de 2010
aprobó el Reglamento de Prácticas Externas en los Estudios de Grado que regula, entre otras,
las prácticas curriculares, que son aquellas que están incluidas en los planes de estudios.
Sexto
Que la Universidad Carlos III de Madrid tiene implantado el Grado de Derecho, Doble Grado Derecho-ADE, Doble Grado Derecho-Economía, Doble Grado Derecho-CC.
Políticas y Doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho, que incluye prácticas
curriculares obligatorias “practicum” equivalentes a 9 créditos ECTS, prácticas que los
alumnos del citado grado deben realizar para superar la antedicha asignatura.
Séptimo
Que la Universidad Carlos III de Madrid y la Comunidad de Madrid (Consejería de
Presidencia), conscientes del interés en enriquecer la formación del estudiante de las enseñanzas oficiales en Grado en Derecho doble grado en Derecho-ADE, doble Grado en Derecho-Economía, doble Grado en Derecho-CC. Políticas y doble Grado en Estudios Internacionales y Derecho, en un entorno que les proporcione un conocimiento más profundo y
cercano de las competencias que necesitarán en el futuro, de acercarle a las realidades del
ámbito profesional donde ejercerá su actividad una vez se haya titulado, y de reforzar el
compromiso con la empleabilidad de los graduados, se encuentran interesadas en cooperar
en la formación práctica de los estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid.
Es deseo de las instituciones firmantes la organización de prácticas externas en la forma en la que se detalla en la parte dispositiva de este convenio, por considerar que esta actividad puede resultar de gran interés en la formación de profesionales que en un futuro pudieran realizar funciones de asistencia jurídica, lo que redundará en una mayor calidad de
la misma.
Por todo cuanto antecede, y en su virtud, las partes intervinientes suscriben el presente convenio de acuerdos a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Es objeto del presente convenio regular las condiciones en la que los/las alumnos/as
de los grados anteriormente citados de la Universidad Carlos III de Madrid realizaran prácticas externas curriculares previstas en el correspondiente plan de estudios, en la Abogacía
General de la Comunidad de Madrid. Dichas prácticas externas se corresponden a la asignatura denominada “practicum” que tiene asignada 9 créditos ECTS en 4.o y 5.o curso dependiendo de si es Grado o Doble Grado respectivamente.
La relación alumno/a-entidad colaboradora no supondrá más compromiso que el estipulado en el presente Convenio, y del mismo no se deriva obligación alguna propia de un contrato laboral, ya que la relación que se establezca entre el/la alumno/a y la Comunidad de Madrid,
a través de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid no tendrá dicho carácter.
La realización en la Abogacía General de la Comunidad de Madrid de las prácticas
académicas externas no podrá tener la consideración de mérito para el acceso a la función
pública ni será computada a efectos de antigüedad o reconocimiento de servicios previos.
BOCM-20210709-43
Segunda