Madrid (BOCM-20210706-37)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Plan especial ampliación Recinto Ferial
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 159

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 6 DE JULIO DE 2021

parte de la Dirección de Obra y el Equipo de Vigilancia Ambiental. Se evitará ocupar más
suelo del necesario, restringiendo el tránsito de vehículos, y por tanto la compactación del
suelo, a zonas previamente estudiadas y delimitadas superficialmente con elementos visibles como cintas, estacas, etc. Esta delimitación y trazado del vial se efectuará de forma que
este sirva de vía única en los movimientos de maquinaria y personal impedirá la circulación
por el resto del área.
Se procurará que las infraestructuras anejas necesarias para la ejecución y funcionamiento de las instalaciones (movimientos de tierras, accesos, edificaciones y cerramientos)
sean las mínimas indispensables y se reduzca al máximo posible su impacto.
Una vez finalizadas las obras se procederá a realizar un laboreo de aquellas superficies
que, como consecuencia del movimiento de maquinaria pesada y el tránsito de vehículos de
transporte, hayan quedado compactadas.
Protección del suelo contra la contaminación:
Se efectuará una adecuada gestión de aceites y residuos de la maquinaria, evitando su
manejo incontrolado y la posibilidad de contaminación. Estos residuos están clasificados
como peligrosos (RP), por lo que, una vez finalizada su vida útil, se entregarán a un gestor
autorizado para que sean tratados adecuadamente. Todo ello de acuerdo con la legislación
vigente tal y como se indica en el apartado de Gestión de Residuos.
Deberán tomarse medidas de prevención para evitar la contaminación accidental del
suelo y, en caso de que esto ocurriera, se deberán realizar operaciones de descontaminación,
limpieza y recuperación de suelos afectados. De igual modo, durante la fase de obra en caso
de derrame de combustibles o lubricantes, se extraerá la zona afectada, depositándose con
los materiales que estén preparados para su traslado al vertedero autorizado. De este modo
se evitará la filtración de estas sustancias a niveles inferiores o que sean arrastradas por las
aguas de lluvia a lugares no deseados.
Se incluirán medidas de reducción del abonado, sobre todo en las zonas ajardinadas en
fase de funcionamiento, aplicando fertilizantes y herbicidas, en dosis adecuadas para evitar
la infiltración de los mismos, contaminando suelos y por ende aguas subterráneas.
Extracción y acopio de tierra vegetal:
Se procederá a la extracción y acopio de la tierra vegetal de los terrenos afectados por
las obras, concretamente por la realización de explanaciones, la apertura de caminos o zanjas o durante la excavación y posterior pavimentación. El suelo será conservado hasta su
posterior utilización en las últimas capas de los rellenos de zanjas y será utilizado para las
zonas verdes, así como en la restauración de áreas ocupadas temporalmente durante las
obras. Como normas generales cabe citar:
— Se excavará la capa superficial del suelo, con un espesor medio de 20 cm.
— La retirada del suelo utilizable se realizará preferentemente en aquellos periodos
en los que el suelo esté seco y friable, con el máximo cuidado para evitar el deterioro por compactación.
— La tierra vegetal se almacenará separada, adecuadamente y libre de piedras y restos vegetales gruesos como ramas, para su posterior utilización en las superficies
a revegetar.
— Se acopiará sobre la superficie formando montículos o cordones de una altura
máxima de 2 m, para evitar las pérdidas de sus propiedades orgánicas y bióticas.
— Las zonas de acopio se situarán en terrenos llanos, de fácil drenaje y alejados de
zonas sensibles, de parques de maquinaria y de zonas de tránsito de maquinaria
para evitar su contaminación.
— Se realizarán ligeros ahondamientos en la capa superior de los acopios para evitar
el lavado del suelo por la lluvia y la erosión de sus laterales.
— Si la tierra vegetal tuviese que permanecer acopiada durante un periodo largo de
tiempo, deberá someterse a un tratamiento de siembra de leguminosas y abonado
para evitar la degradación de la estructura original por compactación, compensar
las pérdidas de materia orgánica y crear un tapiz vegetal que aporte las condiciones necesarias para la subsistencia de la micro-fauna y micro-flora originales.
Una vez finalizadas las obras se procederá, en las zonas de ocupación temporal tales
como las zonas de acopio, si éstas no son urbanizadas posteriormente, a la descompactación del terreno mediante escarificado y al extendido de tierra vegetal, procedente de acopios de propios, dejando el suelo en condiciones adecuadas para su colonización por la vegetación natural.

Pág. 99

BOCM-20210706-37

BOCM