D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO (BOCM-20210629-31)
Convenio –  Convenio de colaboración de 14 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura y Turismo) y el Ayuntamiento de Collado Villalba para la regulación de las condiciones de integración de dicho municipio en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, en su modalidad permanente
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 128

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 153

Décima
Contratación de las compañías
La programación se formalizará mediante la suscripción de sendos documentos contractuales con las compañías correspondientes, uno por parte de la Comunidad de Madrid
y otro por parte del municipio.
En los documentos contractuales deberán constar las responsabilidades en caso de incumplimiento, el plazo de pago a las compañías, que no será superior al que disponga la legislación en contratación administrativa vigente en el momento de la expedición de la correspondiente factura, y el compromiso por parte del municipio de tener el local o lugar de
actuación en perfecto “orden de marcha”, técnicamente acondicionado y con los permisos
legales necesarios para la realización de los espectáculos. De igual modo constará el pago
de los derechos de propiedad intelectual y de los impuestos derivados de las actuaciones,
todos ellos a cargo del municipio.
Transcurrido el plazo de seis meses sin que el ayuntamiento haya hecho efectivo el abono que le corresponde a la compañía programada, la Comunidad de Madrid reducirá de la
asignación anual para la programación en la Red en dicho municipio, una cantidad al menos
igual a la adeudada a las compañías, excepto si el impago está debidamente justificado.
Undécima
Comprobación de la realización de los espectáculos
Los responsables de cada recinto, o la persona en quien deleguen, deberán supervisar
la buena marcha de cada una de las representaciones y, después de cada actuación, enviar
a la Dirección General de Promoción Cultural certificación acreditativa de que ésta se ha
realizado, así como las hojas de taquilla correspondientes y una valoración del resultado de
la actuación según ficha regularizada a tal efecto y aprobada por el Plenario.
Duodécima
Imagen corporativa
El espacio escénico adscrito a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid deberá
tener en la fachada la placa identificativa que señale su pertenencia a la Red y que será facilitada por la Dirección General de Promoción Cultural.
En toda la publicidad que se realice de las actividades derivadas del presente convenio
deberá constar siempre el logotipo de la Comunidad de Madrid y la leyenda “Red de Teatros”,
según los modelos que serán facilitados por la Dirección General de Promoción Cultural.
La Dirección General de Promoción Cultural podrá difundir en los medios de comunicación que considere adecuados la programación de la Red de Teatros.
Decimotercera
Memoria de actividades
La Dirección General de Promoción Cultural facilitará un modelo de memoria de actividades que el municipio está obligado a presentar dentro del primer trimestre de cada año.
Decimocuarta
Se creará una comisión mixta paritaria de vigilancia, control y seguimiento que resolverá los problemas de interpretación y cumplimiento que pudieran plantearse, con el fin de
adecuarse a las diversas circunstancias imprevistas que se pudieran producir.
Dicha comisión estará integrada por dos representantes del ayuntamiento y dos representantes de la Consejería de Cultura y Turismo.
Ejercerá las funciones de Presidente de esta comisión, el titular de la Dirección General
de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo, o persona en quien delegue,
que tendrá voto dirimente en caso de empate, y de Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario adscrito a la misma.
En el seno de dicha Comisión, las partes podrán analizar el desarrollo del convenio e
introducir las correcciones adecuadas para un mejor cumplimiento del mismo. Si tales co-

BOCM-20210629-31

Seguimiento del convenio