Galapagar (BOCM-20210624-56)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
Pág. 267
Todos los aspirantes que participen en este proceso selectivo están obligados relacionarse con el Ayuntamiento a través de medio electrónicos y deberán realizar la solicitud a
través del “Registro de Entrada de Procesos de Selección”, quedando vinculados a los datos consignados en la misma, y una vez presentada esta, solo podrán demandar su modificación mediante escrito motivado dentro del plazo establecido para la presentación de solicitudes.
El sistema elegido es concurso-oposición.
Primera fase. Fase de oposición.
La fase de oposición constará de dos ejercicios, cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:
— Primer ejercicio: De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. - Consistirá en responder a un cuestionario de ochenta preguntas tipo test con cuatro repuestas alternativas de las cuales solo una es la correcta sobre las materias que se
establece en el Anexo III. La duración del ejercicio será de noventa minutos. Dicho cuestionario contendrá además otras cinco preguntas de reserva, así en el caso
en que, celebrado el examen, el Tribunal deba anular una o varias preguntas ordinarias, establecerá en el mismo acuerdo, la sustitución a efectos de evaluación, de
las anuladas por otras tantas de reserva, por su orden.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
En la calificación de este ejercicio, cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras
en blanco o con más de una opción de respuesta y la pregunta con contestación
errónea no tendrá valoración.
— Segundo ejercicio: Prueba Práctica. Consistirá en la resolución de un ejercicio de
contenido práctico a elegir por el aspirante entre tres propuestos por el tribunal y
relacionado con el temario que se establece en el Anexo III. El tiempo será determinado por el Tribunal, siendo como máximo de ciento veinte minutos. Este ejercicio será puntuado de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un
mínimo de 5 puntos.
En el desarrollo del mismo, no podrá utilizarse ningún libro o material de consulta.
La calificación final de la fase oposición vendrá determinada por la media aritméticas
de los dos ejercicios, teniendo ambos el mismo valor. El Tribunal hará pública, en el tablón
de anuncios de empleo público de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Galapagar, la
relación de aprobados de la fase de oposición, en la que se indicará el número de orden obtenido, de acuerdo con la puntuación total alcanzada, con indicación de las notas parciales
de cada uno de los ejercicios de esta fase.
Contra las calificaciones de cada una de las pruebas los aspirantes podrán presentar
alegaciones en un plazo de tres días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación
de las mismas en el tablón de anuncios de empleo público de la Sede Electrónica.
Segunda fase. Fase de concurso.
Finalizada la fase de oposición, se accederá a la fase de concurso, en la que tan solo
participarán aquellos/as aspirantes que hubieran superado la fase de oposición. Esta fase no
tendrá carácter eliminatorio.
Todos los méritos alegados respecto a actividades formativas realizadas en las Administraciones Públicas deberán acreditarse mediante documentos públicos administrativos,
entendiendo por tales certificados, diplomas, hago constar o cualquier otro medio que a juicio del Tribunal Calificador acredite fehacientemente lo alegado.
La fecha límite para la alegación de los méritos y la presentación de los documentos
relativos a los mismos será aquella en la que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Si los documentos relativos a los méritos alegados en la instancia no se hubieran aportado por encontrarse en poder de esta Corporación, deberá hacerse constar expresamente en
la solicitud. En caso contrario dichos méritos no serán valorados.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, no se admitirá ninguna documentación adicional, procediéndose a valorar únicamente los méritos que hayan sido documentados y presentados en dicho plazo.
BOCM-20210624-56
7. Sistema de selección
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
Pág. 267
Todos los aspirantes que participen en este proceso selectivo están obligados relacionarse con el Ayuntamiento a través de medio electrónicos y deberán realizar la solicitud a
través del “Registro de Entrada de Procesos de Selección”, quedando vinculados a los datos consignados en la misma, y una vez presentada esta, solo podrán demandar su modificación mediante escrito motivado dentro del plazo establecido para la presentación de solicitudes.
El sistema elegido es concurso-oposición.
Primera fase. Fase de oposición.
La fase de oposición constará de dos ejercicios, cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:
— Primer ejercicio: De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. - Consistirá en responder a un cuestionario de ochenta preguntas tipo test con cuatro repuestas alternativas de las cuales solo una es la correcta sobre las materias que se
establece en el Anexo III. La duración del ejercicio será de noventa minutos. Dicho cuestionario contendrá además otras cinco preguntas de reserva, así en el caso
en que, celebrado el examen, el Tribunal deba anular una o varias preguntas ordinarias, establecerá en el mismo acuerdo, la sustitución a efectos de evaluación, de
las anuladas por otras tantas de reserva, por su orden.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
En la calificación de este ejercicio, cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras
en blanco o con más de una opción de respuesta y la pregunta con contestación
errónea no tendrá valoración.
— Segundo ejercicio: Prueba Práctica. Consistirá en la resolución de un ejercicio de
contenido práctico a elegir por el aspirante entre tres propuestos por el tribunal y
relacionado con el temario que se establece en el Anexo III. El tiempo será determinado por el Tribunal, siendo como máximo de ciento veinte minutos. Este ejercicio será puntuado de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un
mínimo de 5 puntos.
En el desarrollo del mismo, no podrá utilizarse ningún libro o material de consulta.
La calificación final de la fase oposición vendrá determinada por la media aritméticas
de los dos ejercicios, teniendo ambos el mismo valor. El Tribunal hará pública, en el tablón
de anuncios de empleo público de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Galapagar, la
relación de aprobados de la fase de oposición, en la que se indicará el número de orden obtenido, de acuerdo con la puntuación total alcanzada, con indicación de las notas parciales
de cada uno de los ejercicios de esta fase.
Contra las calificaciones de cada una de las pruebas los aspirantes podrán presentar
alegaciones en un plazo de tres días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación
de las mismas en el tablón de anuncios de empleo público de la Sede Electrónica.
Segunda fase. Fase de concurso.
Finalizada la fase de oposición, se accederá a la fase de concurso, en la que tan solo
participarán aquellos/as aspirantes que hubieran superado la fase de oposición. Esta fase no
tendrá carácter eliminatorio.
Todos los méritos alegados respecto a actividades formativas realizadas en las Administraciones Públicas deberán acreditarse mediante documentos públicos administrativos,
entendiendo por tales certificados, diplomas, hago constar o cualquier otro medio que a juicio del Tribunal Calificador acredite fehacientemente lo alegado.
La fecha límite para la alegación de los méritos y la presentación de los documentos
relativos a los mismos será aquella en la que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Si los documentos relativos a los méritos alegados en la instancia no se hubieran aportado por encontrarse en poder de esta Corporación, deberá hacerse constar expresamente en
la solicitud. En caso contrario dichos méritos no serán valorados.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, no se admitirá ninguna documentación adicional, procediéndose a valorar únicamente los méritos que hayan sido documentados y presentados en dicho plazo.
BOCM-20210624-56
7. Sistema de selección