D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD (BOCM-20210624-33)
Convenio – Convenio de colaboración de 10 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación y Juventud) y Google Ireland Limited, para contribuir a la mejora de la competencia digital en el ámbito educativo mediante el uso de Workspace for Education
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 170
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 149
tipo de garantía, ya sea expresa, implícita, obligatoria o de otra clase, incluidas las garantías de comerciabilidad, adecuación para un fin particular, título, no infracción o uso sin
errores ni interrupciones de los Servicios; y (b) cualquier declaración sobre el contenido o
la información a los que se pueda acceder a través de los Servicios.
12. Limitación de responsabilidades
12.1. Limitación de responsabilidades indirectas. En la medida permitida por la legislación aplicable y de conformidad con la Sección 12.3 (Responsabilidades ilimitadas),
ninguna de las partes tendrá ninguna Responsabilidad derivada del Acuerdo ni relacionada
con él por cualquier (a) daño indirecto, derivado, especial, fortuito o punitivo, ni (b) pérdida de ingresos, beneficios, ahorros o fondos de comercio, ni cualquier otra forma de lucro
cesante.
12.2. Limitación del importe por responsabilidades. La Responsabilidad agregada
total de cada parte por los daños derivados del Acuerdo o relacionados con él se limita a:
(a) 1.000 euros o (b) las Tasas pagadas por el Cliente durante el período de los 12 meses anteriores al suceso que da lugar a la Responsabilidad, el importe que sea mayor.
12.3. Responsabilidades ilimitadas. Nada de lo establecido en el presente Acuerdo
excluye o limita la Responsabilidad de cualquiera de las partes en relación con:
(a) Su incursión en actividades fraudulentas o aportación de información falsa.
(b) Sus obligaciones en virtud de la Sección 13 (Indemnización).
(c) Su infracción de los Derechos de Propiedad Intelectual de la otra parte.
(d) Sus obligaciones de pago (si las hubiera) en virtud del Acuerdo.
(e) Su dolo o negligencia grave; o.
(f) Cuestiones de responsabilidad que no se pueden excluir o limitar de conformidad
con la ley aplicable.
13.1. Obligaciones de indemnización de Google. Google defenderá al Cliente y a las
Entidades Asociadas de este que usen los Servicios con la Cuenta del Cliente y los mantendrá indemnes por Responsabilidades Indemnizadas en cualquier Proceso Legal Iniciado por
Terceros en la medida en que se alegue que cualquier Servicio o Recurso de Marca de Google infringe los Derechos de Propiedad Intelectual del tercero en cuestión.
13.2. Obligaciones de indemnización del Cliente. El Cliente defenderá a Google y a
las Entidades Asociadas de este que presten los Servicios y los mantendrá indemnes por
Responsabilidades Indemnizadas en cualquier Proceso Legal Iniciado por Terceros en la
medida en que dicho Proceso surja de (a) cualquier Dato del Cliente o Recurso de Marca
del Cliente, o (b) un uso de los Servicios por parte del Cliente o un Usuario Final que suponga unincumplimiento de la PUA o de la Sección 3.3 (Restricciones).
13.3. Exclusiones. Las Secciones 13.1 (Obligaciones de indemnización de Google)
y 13.2 (Obligaciones de indemnización del Cliente) no se aplicarán en la medida en que la
alegación surja de (a) el incumplimiento del Acuerdo por parte de la parte indemnizada,
o (b) una combinación de tecnologías o Recursos de Marca de la parte indemnizadora con
materiales no proporcionados por la parte indemnizadora en virtud del Acuerdo, a menos
que el Acuerdo exija tal combinación.
13.4. Condiciones. Las Secciones 13.1 (Obligaciones de Indemnización de Google)
y 13.2 (Obligaciones de Indemnización del Cliente) dependen de lo siguiente:
(a) Cualquier parte indemnizada debe notificar de inmediato y por escrito a la parte
indemnizadora las alegaciones que hayan precedido al Proceso Legal Iniciado por
Terceros y colaborar razonablemente con ella para resolver las alegaciones y el
proceso en sí. Si la defensa de ese Proceso Legal se ve perjudicada por el incumplimiento de esta Sección 13.4(a), las obligaciones de la parte indemnizadora expuestas en la Sección 13.1 (Obligaciones de Indemnización de Google) o en la
Sección 13.2 (Obligaciones de Indemnización del Cliente), según proceda, se reducirán de forma proporcional al perjuicio.
(b) Cualquier parte indemnizada deberá dar el control absoluto de la parte indemnizada del Proceso Legal Iniciado por Terceros a la parte indemnizadora con las siguientes condiciones: (i) la parte indemnizada puede nombrar a un abogado independiente por su propia cuenta; y (ii) cualquier acuerdo que exija que la parte
indemnizada admita responsabilidades, pague dinero o realice cualquier acción (o
se abstenga de ello) requerirá el consentimiento previo por escrito de la parte in-
BOCM-20210624-33
13. Indemnización
Pág. 170
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 149
tipo de garantía, ya sea expresa, implícita, obligatoria o de otra clase, incluidas las garantías de comerciabilidad, adecuación para un fin particular, título, no infracción o uso sin
errores ni interrupciones de los Servicios; y (b) cualquier declaración sobre el contenido o
la información a los que se pueda acceder a través de los Servicios.
12. Limitación de responsabilidades
12.1. Limitación de responsabilidades indirectas. En la medida permitida por la legislación aplicable y de conformidad con la Sección 12.3 (Responsabilidades ilimitadas),
ninguna de las partes tendrá ninguna Responsabilidad derivada del Acuerdo ni relacionada
con él por cualquier (a) daño indirecto, derivado, especial, fortuito o punitivo, ni (b) pérdida de ingresos, beneficios, ahorros o fondos de comercio, ni cualquier otra forma de lucro
cesante.
12.2. Limitación del importe por responsabilidades. La Responsabilidad agregada
total de cada parte por los daños derivados del Acuerdo o relacionados con él se limita a:
(a) 1.000 euros o (b) las Tasas pagadas por el Cliente durante el período de los 12 meses anteriores al suceso que da lugar a la Responsabilidad, el importe que sea mayor.
12.3. Responsabilidades ilimitadas. Nada de lo establecido en el presente Acuerdo
excluye o limita la Responsabilidad de cualquiera de las partes en relación con:
(a) Su incursión en actividades fraudulentas o aportación de información falsa.
(b) Sus obligaciones en virtud de la Sección 13 (Indemnización).
(c) Su infracción de los Derechos de Propiedad Intelectual de la otra parte.
(d) Sus obligaciones de pago (si las hubiera) en virtud del Acuerdo.
(e) Su dolo o negligencia grave; o.
(f) Cuestiones de responsabilidad que no se pueden excluir o limitar de conformidad
con la ley aplicable.
13.1. Obligaciones de indemnización de Google. Google defenderá al Cliente y a las
Entidades Asociadas de este que usen los Servicios con la Cuenta del Cliente y los mantendrá indemnes por Responsabilidades Indemnizadas en cualquier Proceso Legal Iniciado por
Terceros en la medida en que se alegue que cualquier Servicio o Recurso de Marca de Google infringe los Derechos de Propiedad Intelectual del tercero en cuestión.
13.2. Obligaciones de indemnización del Cliente. El Cliente defenderá a Google y a
las Entidades Asociadas de este que presten los Servicios y los mantendrá indemnes por
Responsabilidades Indemnizadas en cualquier Proceso Legal Iniciado por Terceros en la
medida en que dicho Proceso surja de (a) cualquier Dato del Cliente o Recurso de Marca
del Cliente, o (b) un uso de los Servicios por parte del Cliente o un Usuario Final que suponga unincumplimiento de la PUA o de la Sección 3.3 (Restricciones).
13.3. Exclusiones. Las Secciones 13.1 (Obligaciones de indemnización de Google)
y 13.2 (Obligaciones de indemnización del Cliente) no se aplicarán en la medida en que la
alegación surja de (a) el incumplimiento del Acuerdo por parte de la parte indemnizada,
o (b) una combinación de tecnologías o Recursos de Marca de la parte indemnizadora con
materiales no proporcionados por la parte indemnizadora en virtud del Acuerdo, a menos
que el Acuerdo exija tal combinación.
13.4. Condiciones. Las Secciones 13.1 (Obligaciones de Indemnización de Google)
y 13.2 (Obligaciones de Indemnización del Cliente) dependen de lo siguiente:
(a) Cualquier parte indemnizada debe notificar de inmediato y por escrito a la parte
indemnizadora las alegaciones que hayan precedido al Proceso Legal Iniciado por
Terceros y colaborar razonablemente con ella para resolver las alegaciones y el
proceso en sí. Si la defensa de ese Proceso Legal se ve perjudicada por el incumplimiento de esta Sección 13.4(a), las obligaciones de la parte indemnizadora expuestas en la Sección 13.1 (Obligaciones de Indemnización de Google) o en la
Sección 13.2 (Obligaciones de Indemnización del Cliente), según proceda, se reducirán de forma proporcional al perjuicio.
(b) Cualquier parte indemnizada deberá dar el control absoluto de la parte indemnizada del Proceso Legal Iniciado por Terceros a la parte indemnizadora con las siguientes condiciones: (i) la parte indemnizada puede nombrar a un abogado independiente por su propia cuenta; y (ii) cualquier acuerdo que exija que la parte
indemnizada admita responsabilidades, pague dinero o realice cualquier acción (o
se abstenga de ello) requerirá el consentimiento previo por escrito de la parte in-
BOCM-20210624-33
13. Indemnización