D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD (BOCM-20210624-33)
Convenio – Convenio de colaboración de 10 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación y Juventud) y Google Ireland Limited, para contribuir a la mejora de la competencia digital en el ámbito educativo mediante el uso de Workspace for Education
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
Pág. 169
mantener su confidencialidad (o en el caso de los asesores profesionales, que estén obligados a ello por otros motivos). El destinatario se asegurará de que sus Delegados usen la Información Confidencial recibida solo para ejercer los derechos oportunos y cumplir las
obligaciones establecidas en este Acuerdo.
7.2. Divulgación necesaria. Sin perjuicio de cualquier disposición de este Acuerdo
que establezca lo contrario, el destinatario o sus Entidades Asociadas también pueden divulgar Información Confidencial si así se lo exige un Proceso Legal aplicable, y siempre y
cuando el destinatario o sus Entidades Asociadas tomen medidas comercialmente razonables para (a) notificar inmediatamente a la otra parte antes de divulgar la Información Confidencial y (b) satisfacer cualquier petición razonable que les haga la otra parte para evitar
la divulgación. Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, las subsecciones (a) y (b) mencionadas arriba no se aplicarán si el destinatario determina que su cumplimiento puede (i)
dar lugar a una infracción de un Proceso Legal; (ii) obstruir una investigación gubernamental; o (iii) provocar la muerte o daños físicos graves a una persona.
8. Período de vigencia y resolución
8.1. Período de vigencia del Acuerdo. Este Acuerdo comenzará a producir sus efectos en la Fecha de Entrada en Vigor y permanecerá vigente durante un período de cuatro (4)
años desde la Fecha de Entrada en Vigor (el “Período de Vigencia”).
8.2. Renovación. En cualquier momento antes de la finalización del Período de Vigencia, las partes podrán acordar una renovación o ampliación del mismo por un período
de hasta un máximo de cuatro (4) años adicionales.
8.3. Resolución impuesta por la legislación aplicable e incumplimiento de leyes. Google puede resolver el presente Acuerdo y/o cualquier Formulario de Pedido de forma inmediata mediante un aviso por escrito si tiene motivos razonables para creer que (a) la prestación
continuada de cualquier Servicio utilizado por el Cliente puede suponer el incumplimiento de
las leyes o normativas aplicables o (b) el Cliente ha incumplido o ha ocasionado que Google
incumpla cualquier Ley contra el Soborno o de Control de Exportaciones.
8.4. Efecto de la resolución o la no renovación. Si el Acuerdo se resuelve o no se renueva, todos los derechos y el acceso a los Servicios (incluido el acceso a los Datos del
Cliente) se suspenderán, a menos que se indique lo contrario en el presente Acuerdo.
8.5. Derecho de no reembolso. A menos que se indique expresamente lo contrario en
el presente Acuerdo, la resolución o no renovación en virtud de cualquier sección de este
Acuerdo (incluida la Adenda de Tratamiento de Datos) no obligará a Google a reembolsar
ninguna Tasa.
9. Publicidad
El Cliente puede declarar públicamente que es usuario de los Servicios, siempre que
lo haga en cumplimiento con las Directrices de Marcas Registradas. SI el Cliente quiere
usar los Recursos de Marca de Google en relación con los Servicios, deberá obtener un permiso por escrito de Google siguiendo el proceso especificado en las Directrices de Marcas
Registradas. Google puede incluir el nombre o los Recursos de Marca del Cliente en una
lista de clientes de Google, ya sea en sitios de Internet o en materiales promocionales. Google también puede mencionar verbalmente al Cliente como usuario de los Servicios. En virtud de la presente Sección 9 (Publicidad), ninguna de las partes necesitará el permiso de la
otra para realizar una declaración pública de características sustancialmente similares a las
de cualquier otra que se haya aprobado previamente. Todos los usos de Recursos de Marca
de cualquier parte beneficiarán a la parte que posea los Derechos de Propiedad Intelectual
sobre dichos Recursos de Marca. En virtud de la presente Sección 9 (Publicidad), cualquiera de las partes podrá revocar el derecho de la otra a utilizar los Recursos de Marca de la
primera mediante un aviso por escrito y con un plazo razonable para detener el uso.
Cada una de las partes manifiesta y garantiza que (a) tiene plenos poderes y autoridad
para celebrar el Acuerdo y (b) cumplirá todas las leyes y normativas aplicables a la prestación, la recepción o el uso de los Servicios, según corresponda.
11. Renuncia de responsabilidad
Salvo que se especifique explícitamente en el Acuerdo y en la medida en que lo permita la legislación aplicable, Google no ofrece y renuncia de forma explícita a: (a) cualquier
BOCM-20210624-33
10. Manifestaciones y garantías
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021
Pág. 169
mantener su confidencialidad (o en el caso de los asesores profesionales, que estén obligados a ello por otros motivos). El destinatario se asegurará de que sus Delegados usen la Información Confidencial recibida solo para ejercer los derechos oportunos y cumplir las
obligaciones establecidas en este Acuerdo.
7.2. Divulgación necesaria. Sin perjuicio de cualquier disposición de este Acuerdo
que establezca lo contrario, el destinatario o sus Entidades Asociadas también pueden divulgar Información Confidencial si así se lo exige un Proceso Legal aplicable, y siempre y
cuando el destinatario o sus Entidades Asociadas tomen medidas comercialmente razonables para (a) notificar inmediatamente a la otra parte antes de divulgar la Información Confidencial y (b) satisfacer cualquier petición razonable que les haga la otra parte para evitar
la divulgación. Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, las subsecciones (a) y (b) mencionadas arriba no se aplicarán si el destinatario determina que su cumplimiento puede (i)
dar lugar a una infracción de un Proceso Legal; (ii) obstruir una investigación gubernamental; o (iii) provocar la muerte o daños físicos graves a una persona.
8. Período de vigencia y resolución
8.1. Período de vigencia del Acuerdo. Este Acuerdo comenzará a producir sus efectos en la Fecha de Entrada en Vigor y permanecerá vigente durante un período de cuatro (4)
años desde la Fecha de Entrada en Vigor (el “Período de Vigencia”).
8.2. Renovación. En cualquier momento antes de la finalización del Período de Vigencia, las partes podrán acordar una renovación o ampliación del mismo por un período
de hasta un máximo de cuatro (4) años adicionales.
8.3. Resolución impuesta por la legislación aplicable e incumplimiento de leyes. Google puede resolver el presente Acuerdo y/o cualquier Formulario de Pedido de forma inmediata mediante un aviso por escrito si tiene motivos razonables para creer que (a) la prestación
continuada de cualquier Servicio utilizado por el Cliente puede suponer el incumplimiento de
las leyes o normativas aplicables o (b) el Cliente ha incumplido o ha ocasionado que Google
incumpla cualquier Ley contra el Soborno o de Control de Exportaciones.
8.4. Efecto de la resolución o la no renovación. Si el Acuerdo se resuelve o no se renueva, todos los derechos y el acceso a los Servicios (incluido el acceso a los Datos del
Cliente) se suspenderán, a menos que se indique lo contrario en el presente Acuerdo.
8.5. Derecho de no reembolso. A menos que se indique expresamente lo contrario en
el presente Acuerdo, la resolución o no renovación en virtud de cualquier sección de este
Acuerdo (incluida la Adenda de Tratamiento de Datos) no obligará a Google a reembolsar
ninguna Tasa.
9. Publicidad
El Cliente puede declarar públicamente que es usuario de los Servicios, siempre que
lo haga en cumplimiento con las Directrices de Marcas Registradas. SI el Cliente quiere
usar los Recursos de Marca de Google en relación con los Servicios, deberá obtener un permiso por escrito de Google siguiendo el proceso especificado en las Directrices de Marcas
Registradas. Google puede incluir el nombre o los Recursos de Marca del Cliente en una
lista de clientes de Google, ya sea en sitios de Internet o en materiales promocionales. Google también puede mencionar verbalmente al Cliente como usuario de los Servicios. En virtud de la presente Sección 9 (Publicidad), ninguna de las partes necesitará el permiso de la
otra para realizar una declaración pública de características sustancialmente similares a las
de cualquier otra que se haya aprobado previamente. Todos los usos de Recursos de Marca
de cualquier parte beneficiarán a la parte que posea los Derechos de Propiedad Intelectual
sobre dichos Recursos de Marca. En virtud de la presente Sección 9 (Publicidad), cualquiera de las partes podrá revocar el derecho de la otra a utilizar los Recursos de Marca de la
primera mediante un aviso por escrito y con un plazo razonable para detener el uso.
Cada una de las partes manifiesta y garantiza que (a) tiene plenos poderes y autoridad
para celebrar el Acuerdo y (b) cumplirá todas las leyes y normativas aplicables a la prestación, la recepción o el uso de los Servicios, según corresponda.
11. Renuncia de responsabilidad
Salvo que se especifique explícitamente en el Acuerdo y en la medida en que lo permita la legislación aplicable, Google no ofrece y renuncia de forma explícita a: (a) cualquier
BOCM-20210624-33
10. Manifestaciones y garantías