C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210527-18)
Convenio colectivo – Resolución de 11 de mayo de 2021, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Gamesa Electric, S. A. U. (Código número 28101921012017)
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 125
x
x
x
x
x
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
Pág. 191
En el turno de noche, de domingo a jueves, no se podrá hacerse uso de la bolsa de horas.
Ninguna persona podrá trabajar, más de 2 sábados en periodos de 4 semanas.
Los sábados se trabajará en horas positivas un mínimo de 6 horas.
El máximo de horas mensuales de distribución irregular en positivo por empleado será de 36
horas.
La compensación por cada hora utilizada de la bolsa de horas en positivo será de:
o 1 hora de descanso por cada hora realizada en positivo en jornada ordinaria de lunes a
viernes
o 1 horas de descanso por cada hora realizada en positivo en viernes noche y sábado
mañana, más un plus de flexibilidad de 13 € brutos hora.
x
x
x
x
x
x
x
Las horas que se realicen fuera de las instalaciones de Gamesa Electric Madrid tendrán un
valor de 1,5 horas positivas por cada hora trabajada. Las personas que hayan viajado durante
la semana no podrán trabajar el sábado.
Todo lo generado por horas positivas y las generadas por defecto con horas negativas, se
compensarán durante ese mismo año o al año siguiente.
Los descansos por planificación serán preferentemente por días y/o semanas completas.
No se hará uso de la bolsa de horas en días festivos o antes de vacaciones establecidas o un
día entre dos festivos.
Mensualmente, se realizarán mesas de control, constituidas por la representación social y la
empresa, para velar por el buen funcionamiento de la misma, pudiéndose convocar de carácter
excepcional por ambas partes. Si dicho control no se lleva a cabo, la flexibilidad horaria que
pudiese estar programada o que vaya a programarse después, carecerá de efecto, hasta que
el trabajador no sea informado de su situación actual hasta ese momento.
Se tendrán siempre en cuenta criterios de equidad y homogeneidad en el reparto de horas, de
tal forma que no sea realizada siempre por las mismas personas. De este modo, no podrán
existir diferencias de horas entre empleados, mayores a 40 horas, entre personal indefinido o
departamento, que realicen las mismas funciones y tengan el mismo puesto.
Al vencimiento del plazo de compensación de las horas generadas en positivo, la empresa
propondrá al trabajador el disfrute de las mismas, si bien, con acuerdo entre las partes se
podrán compensar económicamente a razón del precio de hora ordinaria del empleado
afectado.
Durante el periodo de aplicación, en el caso que se estuviera haciendo uso de la bolsa horaria
en sentido negativo para cualquier trabajador según su puesto, quedarán totalmente prohibidas:
o
o
o
x
x
x
la realización de horas extras del personal de ese mismo puesto.
la utilización de la bolsa de horas en sentido positivo por personal en el mismo puesto.
la realización de estos mismos trabajos por personal externo.
Se respetará un descanso mínimo de 12 horas entre jornada y jornada, y de día y medio de
descanso los fines de semana.
De forma justificada, por motivos personales de cuidados directos de familiares con
discapacidad física, enfermedad grave, seguridad, etc, la Empresa estudiará modificar el caso
concreto para adecuar y facilitar las circunstancias del trabajador.
De extinguirse la relación laboral del trabajador con la empresa, el tiempo no compensando de
la bolsa de horas adeudadas en positivo o en negativo se liquidará junto al finiquito del
trabajador de acuerdo a la siguiente norma:
o Si la extinción de la relación laboral es por despido disciplinario calificado judicialmente
como improcedente, despido por causas objetivas, o por finalización de contrato sin
posterior renovación, la empresa liquidará las horas adeudadas en positivo, a razón de 1
hora por una hora, y será la empresa quien absorba las horas en negativo del trabajador.
o En caso de baja voluntaria, las horas positivas se abonarán a razón de 1h por una hora, y
las negativas se descontarán del importe del finiquito, hasta agotar el mismo, como máximo.
o En caso de despido disciplinario calificado judicialmente como procedente, la empresa
reclamará 100% de las mismas, aunque el finiquito no cubra la cantidad total adeudada.
BOCM-20210527-18
x
B.O.C.M. Núm. 125
x
x
x
x
x
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
Pág. 191
En el turno de noche, de domingo a jueves, no se podrá hacerse uso de la bolsa de horas.
Ninguna persona podrá trabajar, más de 2 sábados en periodos de 4 semanas.
Los sábados se trabajará en horas positivas un mínimo de 6 horas.
El máximo de horas mensuales de distribución irregular en positivo por empleado será de 36
horas.
La compensación por cada hora utilizada de la bolsa de horas en positivo será de:
o 1 hora de descanso por cada hora realizada en positivo en jornada ordinaria de lunes a
viernes
o 1 horas de descanso por cada hora realizada en positivo en viernes noche y sábado
mañana, más un plus de flexibilidad de 13 € brutos hora.
x
x
x
x
x
x
x
Las horas que se realicen fuera de las instalaciones de Gamesa Electric Madrid tendrán un
valor de 1,5 horas positivas por cada hora trabajada. Las personas que hayan viajado durante
la semana no podrán trabajar el sábado.
Todo lo generado por horas positivas y las generadas por defecto con horas negativas, se
compensarán durante ese mismo año o al año siguiente.
Los descansos por planificación serán preferentemente por días y/o semanas completas.
No se hará uso de la bolsa de horas en días festivos o antes de vacaciones establecidas o un
día entre dos festivos.
Mensualmente, se realizarán mesas de control, constituidas por la representación social y la
empresa, para velar por el buen funcionamiento de la misma, pudiéndose convocar de carácter
excepcional por ambas partes. Si dicho control no se lleva a cabo, la flexibilidad horaria que
pudiese estar programada o que vaya a programarse después, carecerá de efecto, hasta que
el trabajador no sea informado de su situación actual hasta ese momento.
Se tendrán siempre en cuenta criterios de equidad y homogeneidad en el reparto de horas, de
tal forma que no sea realizada siempre por las mismas personas. De este modo, no podrán
existir diferencias de horas entre empleados, mayores a 40 horas, entre personal indefinido o
departamento, que realicen las mismas funciones y tengan el mismo puesto.
Al vencimiento del plazo de compensación de las horas generadas en positivo, la empresa
propondrá al trabajador el disfrute de las mismas, si bien, con acuerdo entre las partes se
podrán compensar económicamente a razón del precio de hora ordinaria del empleado
afectado.
Durante el periodo de aplicación, en el caso que se estuviera haciendo uso de la bolsa horaria
en sentido negativo para cualquier trabajador según su puesto, quedarán totalmente prohibidas:
o
o
o
x
x
x
la realización de horas extras del personal de ese mismo puesto.
la utilización de la bolsa de horas en sentido positivo por personal en el mismo puesto.
la realización de estos mismos trabajos por personal externo.
Se respetará un descanso mínimo de 12 horas entre jornada y jornada, y de día y medio de
descanso los fines de semana.
De forma justificada, por motivos personales de cuidados directos de familiares con
discapacidad física, enfermedad grave, seguridad, etc, la Empresa estudiará modificar el caso
concreto para adecuar y facilitar las circunstancias del trabajador.
De extinguirse la relación laboral del trabajador con la empresa, el tiempo no compensando de
la bolsa de horas adeudadas en positivo o en negativo se liquidará junto al finiquito del
trabajador de acuerdo a la siguiente norma:
o Si la extinción de la relación laboral es por despido disciplinario calificado judicialmente
como improcedente, despido por causas objetivas, o por finalización de contrato sin
posterior renovación, la empresa liquidará las horas adeudadas en positivo, a razón de 1
hora por una hora, y será la empresa quien absorba las horas en negativo del trabajador.
o En caso de baja voluntaria, las horas positivas se abonarán a razón de 1h por una hora, y
las negativas se descontarán del importe del finiquito, hasta agotar el mismo, como máximo.
o En caso de despido disciplinario calificado judicialmente como procedente, la empresa
reclamará 100% de las mismas, aunque el finiquito no cubra la cantidad total adeudada.
BOCM-20210527-18
x