D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210501-7)
Convenio –  Convenio de 21 de abril de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Asociación Nacional de Alzhéimer y Otras Demencias (AFADE), para el desarrollo de un programa de humanización de la atención sanitaria a los pacientes con estas patologías
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 30

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE MAYO DE 2021


2.








3.















B.O.C.M. Núm. 103

zación de la atención al paciente con alzhéimer y otras demencias” que garantice
la continuidad y calidad asistencial y los principios de protección de datos.
Difundir en la página web de la Comunidad de Madrid el enlace de acceso a la memoria
anual de AFADE que contenga las actividades desarrolladas al amparo del convenio.
El Servicio Madrileño de Salud se compromete a:
Difundir el convenio e informar a los profesionales de la salud sobre las actividades a implementar al amparo del mismo.
Elaborar junto con la Consejería de Sanidad y AFADE un procedimiento para la
inclusión de los pacientes en el “Programa de humanización de la atención al paciente con alzhéimer y otras demencias” que garantice la continuidad y calidad
asistencial y los principios de protección de datos.
Desarrollar el programa a través de los profesionales de la salud que realizan el seguimiento sanitario ambulatorio de estos pacientes.
Facilitar a los profesionales sanitarios que participen el acceso a los medios telemáticos para realizar la consulta de seguimiento médico a través de videollamada.
Respetar la decisión de pacientes y familiares de participar o no en el programa.
Designar en cada centro donde se lleve a cabo el objeto del presente convenio una
persona que será la interlocutora válida ante la persona designada por la asociación como responsable de la actuación de sus miembros y de la coordinación del
voluntariado en el centro.
AFADE se compromete a:
Facilitar a los pacientes los medios técnicos necesarios (tablets con datos de Internet y acceso a la plataforma de videollamada) que se requieran para participar en
el “Programa de humanización de la atención al paciente con alzhéimer y otras demencias”, garantizando la continuidad de las actuaciones.
Poner a disposición los voluntarios de la asociación para acudir al domicilio del
paciente para facilitarle una tablet de la asociación y la ayuda necesaria para acceder a la videollamada.
Respetar la decisión de pacientes y familiares de participar o no en el programa.
Designar una persona que ejercerá las labores de coordinación del proyecto, junto
con la persona designada por la Consejería de Sanidad y la del Servicio Madrileño
de Salud y que será responsable de la actuación de sus miembros e interlocutora ante
el representante nombrado por el centro, a quien aportará con carácter previo al inicio de las actividades objeto del convenio la identificación de quienes puedan llevar
a cabo dichas actividades durante su vigencia o los cambios que se produzcan.
Garantizar el cumplimiento de la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado
en la Comunidad de Madrid.
Realizar una formación inicial de calidad del voluntario y una formación continuada durante la actuación.
Garantizar que los voluntarios cumplen las normas sanitarias, de higiene y de comunicación adecuada y respetuosa.
Proporcionar una tarjeta identificativa al personal voluntario en la que conste, al
menos, el nombre y apellidos del voluntario y el nombre de la asociación a la que
pertenece. La tarjeta será personal e intransferible.
Garantizar la confidencialidad de los datos personales a los que pudiera tener acceso en el desarrollo de las actividades encomendadas en la ejecución del convenio,
así como el escrupuloso cumplimiento de la legislación de protección de datos aplicable en cada momento, con especial atención a posibles incidentes de seguridad.
Tener suscrita una póliza de seguros de accidentes y responsabilidad civil que cubra los daños propios y de terceros que eventualmente pudieran ocasionarse en el
ejercicio de las actividades amparadas en el convenio.
Remitir a la comisión de seguimiento del convenio antes del 15 de mayo de cada
año una memoria en la que se incluyan las actividades desarrolladas durante el período establecido y sus costes.

Cuarta
Financiación
La ejecución del presente convenio no generará obligaciones económicas para la Consejería de Sanidad ni el Servicio Madrileño de Salud. AFADE financiará las actividades del convenio con personal y medios propios, cuyo coste aproximado se valora en 6.000 euros anuales.

BOCM-20210501-7

BOCM