C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD (BOCM-20210427-21)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 802/2021, de 16 de abril, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, por la que se modifican los epígrafes 10, 17, 21, 25 y 27 del Anexo I y 16 y 33 del Anexo II, se suprime el epígrafe 18 del Anexo I y se crea el epígrafe 34 del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el período 2020-2023 aprobado mediante Orden 611/2020, de 5 de mayo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 99

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE ABRIL DE 2021

Pág. 135

La financiación se realizará con cargo a la posición presupuestaria G/411A/77303,
“Desarrollo ganadero”, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.
Estas ayudas están cofinanciadas en un 50 por 100 por el FEAGA y en un 25 por 100
por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Sexto
Modificación del Epígrafe 16 en el Anexo II “Líneas de subvención en régimen de concesión directa” del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente,
Ordenación del Territorio y Sostenibilidad con el objeto de modificar la dotación presupuestaria como consecuencia de la prórroga de la vigencia del Programa de Desarrollo Rural de
la Comunidad de Madrid 2014-2020 a los años 2021 y 2022 asignando el FEADER fondos
adicionales para estos años, motivado por el retraso en el inicio del nuevo período de programación a 1 de enero de 2023, quedando redactado como sigue:

El Decreto 278/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, en su artículo 12, desarrolla las competencias que corresponden a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, entre las que se encuentran “el fomento del desarrollo y diversificación económica de las zonas rurales de la Comunidad de Madrid, y en particular la
gestión del programa LEADER”.
Las ayudas van dirigidas a las tres asociaciones sin ánimo de lucro previamente seleccionadas para cada una de las 3 zonas rurales de la Comunidad de Madrid como Grupos de Acción Local (GAL) para la aplicación de LEADER en el período de programación 2014-2020
del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 (en adelante, PDR-CM 2014-2020). El PDR-CM
ha sido prorrogado para las anualidades 2021 y 2022 y, en aplicación de la regla n+3 puede extenderse hasta 2025. Concretamente han sido seleccionadas a través de tres convenios firmados el 30 de diciembre de 2016:
— La Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid (GALSINMA)
para la zona rural norte.
— La Asociación de Desarrollo Rural Aranjuez-Comarca Vegas (ARACOVE) para
la zona rural suroeste.
— La Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid y para la
zona rural Sureste.
Asimismo, serán beneficiarios de estas ayudas la población de los municipios del ámbito de actuación de alguno de los Grupos de Acción Local (GAL) cuando éstos actúan
como colaboradores de la administración en la gestión de estas ayudas.
Los GAL tienen una doble condición, tanto como colaborador en la aplicación del desarrollo local participativo cuando no son los beneficiarios de las ayudas en el tipo de operación 19.2.1 “Ayuda para la realización de operaciones conforme a la estrategia de desarrollo local participativo” del PDR-CM 2014-2020 y como beneficiarios de las ayudas para
el tipo de operación 19.2.1 “Ayuda para la realización de operaciones conforme a la estrategia de desarrollo local participativo” cuando se trate de proyectos propios del GAL (formación, animación y promoción territorial), 19.3.1 “Preparación y realización de las actividades de cooperación del grupo de acción local” y 19.4.1 “Ayuda para los costes de
explotación y animación”.
Las ayudas van dirigidas a la población incluida en los municipios del ámbito de actuación de alguno de los tres Grupos de Acción Local (GAL). Estas ayudas tienen por objetivo desarrollar la estrategia de desarrollo local propuesta por cada uno de los GAL en su
territorio para promover el desarrollo local en las zonas rurales. Para ello se convocarán
ayudas a las que puedan concurrir beneficiarios, públicos o privados, para la realización de
proyectos que encajen dentro de dicha estrategia.
Estas ayudas tienen por objetivos:
— Tipo de operación 19.2.1: Ayuda para el desarrollo de la estrategia: Esta ayuda tiene por objetivo promover la Estrategia de Desarrollo Local (en adelante, EDL)
propuesta por cada uno de los GAL en su territorio mediante proyectos que presentan beneficiarios, públicos o privados, previa convocatoria del GAL. Así mis-

BOCM-20210427-21

16. Ayuda a los grupos de acción local para el desarrollo local participativo en el marco
de LEADER