C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210421-11)
Convenio colectivo – Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, sobre registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo de la Empresa Comercial Farlabo España, S. L. (Código 28102972012021)
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 114
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 94
El resultado de los procedimientos a que se refieren los párrafos anteriores que haya finalizado con la
inaplicación de condiciones de trabajo deberá ser comunicado a la autoridad laboral a los solos efectos de
depósito.
Artículo 30. Antigüedad.
El plus de antigüedad para personas trabajadoras afectadas por el presente convenio, seguirá congelado
en su base de cálculo actual, siguiendo su natural evolución las anualidades, los trienios, quinquenios y
otros modelos vigentes en el sector.
Modelo anual: 31,37 euros/año.
Trienios: 78,43 euros/año.
Quinquenios: 156,86 euros/año.
Las cifras arriba señaladas son de aplicación para todos los grupos profesionales.
Artículo 31. Pluses para los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
Con excepción de los pluses obligatorios (turnicidad, rotación de horarios, nocturnidad y penosidad),
quedan extinguidos en su concepto y cuantía actual todos los demás pluses, pasando su importe a formar
parte del plus convenio.
Los pluses obligatorios, cuando se den las circunstancias que originen su percepción, son
compatibles entre sí.
Los pluses obligatorios que se abonaban con anterioridad a la entrada en vigor de este convenio
se incrementarán en el porcentaje pactado, depurándose los montantes de la Masa Salarial Bruta.
Los que se originen a partir de este convenio se calcularán tomando como base de devengo de un
euro bruto mensual, importe aplicable a la totalidad de pluses contemplados y reflejados en el
presente convenio, independientemente del grupo profesional y/o categoría profesional en el que
se encontrase encuadrada la persona trabajadora.
Las cantidades que se vinieran percibiendo actualmente por trabajar a turnos, aunque tuvieran distinta
denominación, pasarán a formar parte del plus de turnicidad, respetándose en todo caso, aquellas
condiciones que fueran más beneficiosas para las personas trabajadoras que las aquí contempladas.
Artículo 32. Pagas extraordinarias.
Se establecen tres gratificaciones extraordinarias con la denominacion de Paga de verano, Paga de
Navidad y Paga de Marzo y, a efecto del cálculo de su retribución, se tomará como referencia el Salario
Mínimo Garantizado percibido por la persona trabajadora afectada.
El sistema de abono de las mencionadas gratificaciones extraordinarias se llevara a cabo de manera
prorrateada en doce mensualidades.
Artículo 33. Desplazamientos y dietas para los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
Las personas trabajadoras que por necesidad de la Empresa tengan que efectuar viajes o desplazamientos
a poblaciones distintas de aquellas en que radique su centro de trabajo, percibirán una dieta de 21,32 euros
cuando realicen una comida fuera y pernocten en su domicilio; 36,44 euros, cuando realicen las dos
comidas fuera, pernoctando en su domicilio, y 72,68 euros, cuando, además de realizar las dos comidas
fuera, pernocten fuera de su domicilio.
Dichas dietas se devengarán íntegramente el día de salida.
Correrán los gastos de locomoción a cargo de la Empresa, la cual establecerá el medio de transporte más
adecuado. Asimismo, las personas trabajadoras justificarán con posterioridad el importe de los gastos
realizados.
Cuando los medios de locomoción, costeados por la Empresa, y la distribución del horario permitan a las
personas trabajadoras hacer las comidas en su domicilio, no tendrán derecho a percibo de dietas.
BOCM-20210421-11
La Empresa podrá sustituir el sistema de dietas por un sistema de gastos pagados, siempre y cuando los
importes a reembolsar sean iguales o superiores a los especificados en el párrafo anterior para las dietas,
en cuyo caso las personas trabajadoras vendrán obligadas a justificar todos los gastos efectuados en el
viaje o desplazamiento.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 114
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 94
El resultado de los procedimientos a que se refieren los párrafos anteriores que haya finalizado con la
inaplicación de condiciones de trabajo deberá ser comunicado a la autoridad laboral a los solos efectos de
depósito.
Artículo 30. Antigüedad.
El plus de antigüedad para personas trabajadoras afectadas por el presente convenio, seguirá congelado
en su base de cálculo actual, siguiendo su natural evolución las anualidades, los trienios, quinquenios y
otros modelos vigentes en el sector.
Modelo anual: 31,37 euros/año.
Trienios: 78,43 euros/año.
Quinquenios: 156,86 euros/año.
Las cifras arriba señaladas son de aplicación para todos los grupos profesionales.
Artículo 31. Pluses para los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
Con excepción de los pluses obligatorios (turnicidad, rotación de horarios, nocturnidad y penosidad),
quedan extinguidos en su concepto y cuantía actual todos los demás pluses, pasando su importe a formar
parte del plus convenio.
Los pluses obligatorios, cuando se den las circunstancias que originen su percepción, son
compatibles entre sí.
Los pluses obligatorios que se abonaban con anterioridad a la entrada en vigor de este convenio
se incrementarán en el porcentaje pactado, depurándose los montantes de la Masa Salarial Bruta.
Los que se originen a partir de este convenio se calcularán tomando como base de devengo de un
euro bruto mensual, importe aplicable a la totalidad de pluses contemplados y reflejados en el
presente convenio, independientemente del grupo profesional y/o categoría profesional en el que
se encontrase encuadrada la persona trabajadora.
Las cantidades que se vinieran percibiendo actualmente por trabajar a turnos, aunque tuvieran distinta
denominación, pasarán a formar parte del plus de turnicidad, respetándose en todo caso, aquellas
condiciones que fueran más beneficiosas para las personas trabajadoras que las aquí contempladas.
Artículo 32. Pagas extraordinarias.
Se establecen tres gratificaciones extraordinarias con la denominacion de Paga de verano, Paga de
Navidad y Paga de Marzo y, a efecto del cálculo de su retribución, se tomará como referencia el Salario
Mínimo Garantizado percibido por la persona trabajadora afectada.
El sistema de abono de las mencionadas gratificaciones extraordinarias se llevara a cabo de manera
prorrateada en doce mensualidades.
Artículo 33. Desplazamientos y dietas para los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
Las personas trabajadoras que por necesidad de la Empresa tengan que efectuar viajes o desplazamientos
a poblaciones distintas de aquellas en que radique su centro de trabajo, percibirán una dieta de 21,32 euros
cuando realicen una comida fuera y pernocten en su domicilio; 36,44 euros, cuando realicen las dos
comidas fuera, pernoctando en su domicilio, y 72,68 euros, cuando, además de realizar las dos comidas
fuera, pernocten fuera de su domicilio.
Dichas dietas se devengarán íntegramente el día de salida.
Correrán los gastos de locomoción a cargo de la Empresa, la cual establecerá el medio de transporte más
adecuado. Asimismo, las personas trabajadoras justificarán con posterioridad el importe de los gastos
realizados.
Cuando los medios de locomoción, costeados por la Empresa, y la distribución del horario permitan a las
personas trabajadoras hacer las comidas en su domicilio, no tendrán derecho a percibo de dietas.
BOCM-20210421-11
La Empresa podrá sustituir el sistema de dietas por un sistema de gastos pagados, siempre y cuando los
importes a reembolsar sean iguales o superiores a los especificados en el párrafo anterior para las dietas,
en cuyo caso las personas trabajadoras vendrán obligadas a justificar todos los gastos efectuados en el
viaje o desplazamiento.