Las Rozas de Madrid (BOCM-20210420-61)
Otros anuncios. Bases autorizaciones espacios dominio público
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 93
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Pág. 167
dos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas Bases para la
ocupación; todo ello según el modelo del Anexo XIII de las mismas.
3. Un Plano o croquis de la zona, del cual se deduzca fácilmente la superficie total de
ocupación y la distribución de los distintos espacios (casetas, puestos, carpas…).
4. Una memoria sucinta en la que conste el tipo de actividad que se va a desarrollar,
así como el número, características y materiales de las instalaciones.
5. Un presupuesto de la instalación.
6. Declaración responsable de que el ejercicio de la actividad propuesta, siempre que
la superficie útil destinada a exposición y venta al público sea inferior a 750 m2,
cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas
Bases (Anexo XIV).
3. Si la solicitud de iniciación, no reúne los requisitos señalados, está incompleta o
no viene acompañada de la documentación reseñada, se requerirá por medios electrónicos
al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la notificación del requerimiento, subsane la falta o acompañe los documentos exigidos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución. En todo caso, será de aplicación lo dispuesto en el artículo 73.3 de la Ley 39/2015 de
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
1. El profesional, compañía mercantil o Asociación interesada en la organización de
un evento puntual en fechas no coincidentes con las fiestas patronales, espectáculos y ferias periódicas incluidas en el programa aprobado por la Concejalía pertinente, presentará
su solicitud, siguiendo el modelo del Anexo XV, en el Registro General del Ayuntamiento
o en cualquiera de las formas admitidas por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los
efectos de que sea valorada por la Comisión de la Concejalía pertinente.
Con objeto de no repetir las mismas actividades en un corto periodo de tiempo, no se
admitirán solicitudes del mismo tipo de eventos o actividades si entre las fechas propuestas
de ambos no ha transcurrido un plazo superior a 2 meses.
Tampoco se admitirán solicitudes que se refieran a actividades que por su impacto
acústico puedan causar molestias al vecindario.
2. La solicitud indicada en el párrafo anterior deberá necesariamente acompañarse
de la siguiente documentación:
1. Fotocopia autenticada del DNI del peticionario, admitiéndose sin autenticar para
iniciar el trámite, sin perjuicio de su autenticación con carácter previo al otorgamiento.
2. Declaración responsable suscrita por el profesional o representante de la mercantil
con poderes suficientes, o Presidente de la Asociación, según el caso, acreditativa
de la capacidad de obrar del interesado, de encontrarse al corriente de pago en el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, de tener
contratada una póliza de seguro de responsabilidad civil y del cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas Bases para la
ocupación; todo ello según el modelo del Anexo XIII de las mismas.
3. Un Plano o croquis de la zona, del cual se deduzca fácilmente la superficie total de
ocupación y la distribución de los distintos espacios (casetas, puestos, carpas…).
4. Una memoria sucinta en la que conste el tipo de actividad que se va a desarrollar,
así como el número, características y materiales de las instalaciones, y los días en
los que se desarrollará la actividad, indicando día y hora del comienzo del montaje y día y hora de finalización del desmontaje.
5. Un presupuesto de la instalación.
6. Declaración responsable de que el ejercicio de la actividad propuesta, siempre que
la superficie útil destinada a exposición y venta al público sea inferior a 750 m2,
cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas
Bases (Anexo XIV).
3. Si la solicitud de iniciación, no reúne los requisitos señalados, está incompleta o
no viene acompañada de la documentación reseñada, se requerirá por medios electrónicos
al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la notificación del requerimiento, subsane la falta o acompañe los documentos exigidos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolu-
BOCM-20210420-61
Sexta. Procedimiento iniciado a solicitud de persona interesada
B.O.C.M. Núm. 93
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Pág. 167
dos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas Bases para la
ocupación; todo ello según el modelo del Anexo XIII de las mismas.
3. Un Plano o croquis de la zona, del cual se deduzca fácilmente la superficie total de
ocupación y la distribución de los distintos espacios (casetas, puestos, carpas…).
4. Una memoria sucinta en la que conste el tipo de actividad que se va a desarrollar,
así como el número, características y materiales de las instalaciones.
5. Un presupuesto de la instalación.
6. Declaración responsable de que el ejercicio de la actividad propuesta, siempre que
la superficie útil destinada a exposición y venta al público sea inferior a 750 m2,
cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas
Bases (Anexo XIV).
3. Si la solicitud de iniciación, no reúne los requisitos señalados, está incompleta o
no viene acompañada de la documentación reseñada, se requerirá por medios electrónicos
al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la notificación del requerimiento, subsane la falta o acompañe los documentos exigidos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución. En todo caso, será de aplicación lo dispuesto en el artículo 73.3 de la Ley 39/2015 de
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
1. El profesional, compañía mercantil o Asociación interesada en la organización de
un evento puntual en fechas no coincidentes con las fiestas patronales, espectáculos y ferias periódicas incluidas en el programa aprobado por la Concejalía pertinente, presentará
su solicitud, siguiendo el modelo del Anexo XV, en el Registro General del Ayuntamiento
o en cualquiera de las formas admitidas por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los
efectos de que sea valorada por la Comisión de la Concejalía pertinente.
Con objeto de no repetir las mismas actividades en un corto periodo de tiempo, no se
admitirán solicitudes del mismo tipo de eventos o actividades si entre las fechas propuestas
de ambos no ha transcurrido un plazo superior a 2 meses.
Tampoco se admitirán solicitudes que se refieran a actividades que por su impacto
acústico puedan causar molestias al vecindario.
2. La solicitud indicada en el párrafo anterior deberá necesariamente acompañarse
de la siguiente documentación:
1. Fotocopia autenticada del DNI del peticionario, admitiéndose sin autenticar para
iniciar el trámite, sin perjuicio de su autenticación con carácter previo al otorgamiento.
2. Declaración responsable suscrita por el profesional o representante de la mercantil
con poderes suficientes, o Presidente de la Asociación, según el caso, acreditativa
de la capacidad de obrar del interesado, de encontrarse al corriente de pago en el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, de tener
contratada una póliza de seguro de responsabilidad civil y del cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas Bases para la
ocupación; todo ello según el modelo del Anexo XIII de las mismas.
3. Un Plano o croquis de la zona, del cual se deduzca fácilmente la superficie total de
ocupación y la distribución de los distintos espacios (casetas, puestos, carpas…).
4. Una memoria sucinta en la que conste el tipo de actividad que se va a desarrollar,
así como el número, características y materiales de las instalaciones, y los días en
los que se desarrollará la actividad, indicando día y hora del comienzo del montaje y día y hora de finalización del desmontaje.
5. Un presupuesto de la instalación.
6. Declaración responsable de que el ejercicio de la actividad propuesta, siempre que
la superficie útil destinada a exposición y venta al público sea inferior a 750 m2,
cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente y en estas
Bases (Anexo XIV).
3. Si la solicitud de iniciación, no reúne los requisitos señalados, está incompleta o
no viene acompañada de la documentación reseñada, se requerirá por medios electrónicos
al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la notificación del requerimiento, subsane la falta o acompañe los documentos exigidos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolu-
BOCM-20210420-61
Sexta. Procedimiento iniciado a solicitud de persona interesada