Las Rozas de Madrid (BOCM-20210420-61)
Otros anuncios. Bases autorizaciones espacios dominio público
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 20 DE ABRIL DE 2021

B.O.C.M. Núm. 93

dicho uso residencial donde se encuentren huecos de piezas destinadas a dormitorios. Durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, el horario de cierre se prolongará media hora más.
Aquellos espacios situados frente a edificios de uso principal no residencial o cuando
la línea del perímetro del espacio otorgado se encuentre a más de 15 metros medidos en proyección horizontal de una fachada de un edificio de uso principal residencial donde se encuentren huecos de piezas destinadas a dormitorios, independientemente del suelo en que
estén instaladas, será durante todo el año, salvo los meses de mayo, junio, julio, agosto y
septiembre, desde las 10:00 hasta las 00:30, de lunes a jueves y domingos; y de 10:00 hasta las 1:00, las vísperas de festivos, viernes y sábados. Durante los meses de junio, julio,
agosto y septiembre, el horario de cierre se prolongará media hora más.
El horario será ampliable tanto en la apertura como en el cierre en una hora en los periodos de fiestas patronales, salvo en el caso de terrazas de temporada vinculadas a restaurantes, cuya apertura será, en todo caso, a partir de las 10 horas. El Ayuntamiento podrá reducir el horario atendiendo a las circunstancias de interés público, medioambiental o
urbanístico que concurran.
Queda prohibida la superación del horario máximo permitido.
Cuarta. Procedimiento para el otorgamiento de autorizaciones
1. El procedimiento para el otorgamiento de las autorizaciones podrá iniciarse de oficio o a solicitud de persona interesada.
2. El procedimiento se iniciará de oficio siempre que se trate de autorizaciones periódicas en los espacios de dominio público indicados en la base 1.a1.a), bien por coincidir
con los días correspondientes a las fiestas patronales, eventos, espectáculos o ferias, estos
últimos con cierta raigambre en el municipio lo que justifica su celebración asidua, bien por
estar programados por la Concejalía competente.
3. El procedimiento se iniciará a solicitud de persona interesada cuando se trate de una
autorización en los espacios de dominio público indicados en la base 1.a1, apartados b), c) o d).
Capítulo II
Procedimiento general (eventos programados por el Ayuntamiento o solicitados
por interesados. Base 1.a 1.a)
Quinta. Procedimiento iniciado de oficio
1. La iniciación de oficio se realizará mediante convocatoria aprobada por el órgano
municipal competente del Ayuntamiento, previa justificación de la necesidad y conveniencia por parte de la Concejalía competente.
La convocatoria se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
y en la página web del Ayuntamiento (www.lasrozas.es), disponiendo los interesados del
plazo de treinta días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación, para presentar las
correspondientes peticiones.
Los gastos derivados de la publicación del anuncio en el citado Diario Oficial serán
por cuenta del profesional o mercantil finalmente beneficiario, a excepción de las entidades
privadas sin ánimo de lucro que no vayan a obtener ningún beneficio o utilidad económica
como consecuencia de la utilización de los espacios de dominio público solicitados.
2. Las peticiones se presentarán, siguiendo el modelo específico de solicitud del
Anexo XII de las presentes Bases, en el Registro General del Ayuntamiento o en cualquiera de las formas admitidas por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, acompañadas necesariamente de la siguiente documentación:
1. Fotocopia autenticada del DNI del peticionario, admitiéndose sin autenticar para
iniciar el trámite, sin perjuicio de su autenticación con carácter previo al otorgamiento.
2. Declaración responsable suscrita por el profesional o representante de la mercantil
con poderes suficientes, o Presidente de la Asociación, según el caso, acreditativa
de la capacidad de obrar del interesado, de encontrarse al corriente de pago en el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, de tener
contratada una póliza de seguro de responsabilidad civil y del cumplimiento de to-

BOCM-20210420-61

Pág. 166

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID