D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210412-16)
Convenio –  Convenio de 17 de marzo de 2021, entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, sobre la adhesión al uso de la aplicación “Radar COVID”
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 212

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021

B.O.C.M. Núm. 86

tud del código, servirán para componer un listado diario de claves de exposición temporal
de personas contagiadas por COVID-19 que son descargados diariamente desde el servidor
por todas las aplicaciones Radar COVID que estén en funcionamiento.
La información de estos listados sirve para que en tu propio teléfono se pueda comprobar si has tenido contacto estrecho (menos de dos metros y más de 15 minutos) con personas que han reportado un contagio por COVID-19, sin identificar ni a la persona, ni el lugar de la exposición, ni el dispositivo móvil, ni ningún dato personal tuyo o de la otra
persona. Es decir, la aplicación descarga periódicamente las claves de exposición temporal
compartidas voluntariamente por los usuarios diagnosticados por COVID-19 del servidor,
para compararlas con los códigos aleatorios registrados en los días anteriores como resultado de contactos con otros usuarios. Si se encuentra una coincidencia, la aplicación ejecuta un algoritmo en el dispositivo que, en función de la duración y la distancia estimada del
contacto, y de acuerdo con los criterios establecidos por las autoridades sanitarias, evalúa
el riesgo de exposición al virus SARS-CoV-2 y en su caso muestra una notificación advirtiendo del contacto de riesgo al usuario, comunicándole la fecha del mismo e invitándolo a
auto-confinarse y contactar con las autoridades sanitarias.
Estas claves remitidas al servidor no permiten la identificación directa de los usuarios
y son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de alerta de contactos de riesgo.
3. ¿Quiénes son los responsables del tratamiento de tus datos como usuario de “Radar COVID”?
Esta aplicación tiene como responsables de tratamiento tanto al Ministerio de Sanidad,
como a las Comunidades Autónomas. Así mismo, la Secretaría General de Administración
Digital ejerce como encargada del tratamiento.
A nivel nacional, el responsable del tratamiento de tus datos como usuario de “Radar
COVID” es el Ministerio de Sanidad (Paseo del Prado 18-20, 28014 Madrid) (España).
La SGAD, en su calidad de titular de la aplicación y en base al encargo de tratamiento
realizado por el Ministerio de Sanidad efectuará las siguientes operaciones de tratamiento:
1. Generación de códigos para la comunicación de positivos en la aplicación Radar
COVID.
2. Recepción de la información remitida por los usuarios cuando comunican un positivo. Esta información incluye:
a) Las claves de exposición diaria hasta un máximo de 14 días. El número exacto de
claves comunicadas dependerá de la fecha de inicio de síntomas o fecha de diagnóstico que se informa en la aplicación.
b) La preferencia o no por comunicar estas claves de exposición diaria al nodo
europeo de interoperabilidad entre aplicaciones de rastreo de contactos.
3. Composición de un listado actualizado de claves de exposición temporal que son
puestas a disposición para su descarga por parte de las aplicaciones Radar COVID.
4. En relación al nodo europeo de interoperabilidad de contactos (EFGS).
a) Recepción diaria de los listados de claves de exposición temporal generados por
los servidores nacionales de los Estados Miembros adheridos en su caso al proyecto.
b) Remisión diaria al nodo EFGS de un listado de claves de exposición temporal remitidas por los usuarios de Radar COVID que han consentido explícitamente
compartir esta información con el resto de Estados Miembros adheridos al proyecto.
Las Comunidades Autónomas adheridas al uso de la aplicación son, así mismo, responsables del tratamiento, llevando a cabo las siguientes operaciones de tratamiento:
1. Solicitud al servidor Radar COVID de generación de códigos de confirmación de
positivo.
2. Entrega de estos códigos a las personas diagnosticadas positivas por pruebas PCR.
En virtud del Acuerdo de 9 de octubre de 2020 entre el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial) y el Ministerio de Sanidad acerca de la aplicación “Radar COVID”, publicado en
el “Boletín Oficial del Estado” de 15 de octubre de 2020 por medio de Resolución del Subsecretario de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, de 13 de octubre de 2020 el encargado del tratamiento y titular de la aplicación es la Secretaría Gene-

BOCM-20210412-16

BOCM