D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210327-2)
Convenio – Convenio de 5 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad, para el desarrollo del “Programa de participación del paciente”
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 73
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2021
Pág. 7
cuidadores, sus asociaciones y población en general, información veraz y de calidad y formación relacionada con la salud.
Noveno
Que como antecedentes a este convenio hay que señalar que el 13 de octubre del 2014
se suscribió el convenio entre el Servicio Madrileño de Salud y la Asociación Madrileña de
Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad para el desarrollo de actividades encaminadas a mejorar la atención a los pacientes con TLP y sus familiares.
Para lograr este objetivo se acordó desarrollar actividades de promoción de la formación de profesionales sobre el TLP y de apoyo a la asistencia de los pacientes con dicho
trastorno y de sus familiares, todo ello encaminado a mejorar su calidad de vida.
Entre las actividades propuestas se incluyeron la realización de cursos de formación
específica sobre el TLP para profesionales de la salud, mediante las correspondientes propuestas en los planes de formación institucionales, acciones encaminadas a mejorar la comunicación de la información por parte de los profesionales a pacientes y sus familiares y
acciones de promoción e impulso de jornadas científicas.
Pasado el período de vigencia inicial, dos años, las partes acordaron prórrogas por el
período total máximo permitido por la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
el Sector Público, adaptando a su vez el contenido a la estructura orgánica de la Consejería
de Sanidad y a la legislación aplicable.
Dados los buenos resultados de la colaboración previa las partes consideran adecuado
dar continuidad a su cooperación para contribuir a la humanización de la atención sanitaria
a través del estímulo a la participación del paciente en la institución sanitaria y en el autocuidado.
Con base en las anteriores manifestaciones las partes acuerdan suscribir el presente
convenio de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El convenio tiene por objeto desarrollar el “Programa de participación del paciente”.
Este programa se llevará a cabo mediante la realización de las siguientes actividades:
— Dar a conocer la perspectiva y experiencia del paciente con TLP y su familia, así
como sus necesidades y expectativas en relación con la asistencia sanitaria.
— Difundir entre la población general contenidos educativos para mejorar la salud de
las personas con TLP y promover su plena inclusión social.
— Elaboración de materiales de información y educación sanitaria para su uso en la
plataforma virtual de la Escuela Madrileña de Salud.
Segunda
Concurrencia
Esta colaboración no tendrá carácter de exclusiva, por lo que la Comunidad de Madrid
podrá firmar con otras entidades otros convenios con el mismo objeto.
Tercera
1. La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, se compromete a:
— Diseñar y dirigir el “Programa de participación del paciente” en coordinación con
las personas designadas por el Servicio Madrileño de Salud y AMAI-TLP.
— Diseñar, en coordinación con las personas designadas por AMAI-TLP y el Servicio Madrileño de Salud, los contenidos de educación sanitaria para la realización
de una actividad anual en la Escuela Madrileña de Salud para personas con TLP,
sus familias y para la población en general.
— Difundir los contenidos de educación sanitaria en la plataforma virtual de la Escuela Madrileña de Salud para que pueda acceder a ellos de manera gratuita cualquier persona interesada.
BOCM-20210327-2
Compromisos de las partes
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 73
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2021
Pág. 7
cuidadores, sus asociaciones y población en general, información veraz y de calidad y formación relacionada con la salud.
Noveno
Que como antecedentes a este convenio hay que señalar que el 13 de octubre del 2014
se suscribió el convenio entre el Servicio Madrileño de Salud y la Asociación Madrileña de
Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad para el desarrollo de actividades encaminadas a mejorar la atención a los pacientes con TLP y sus familiares.
Para lograr este objetivo se acordó desarrollar actividades de promoción de la formación de profesionales sobre el TLP y de apoyo a la asistencia de los pacientes con dicho
trastorno y de sus familiares, todo ello encaminado a mejorar su calidad de vida.
Entre las actividades propuestas se incluyeron la realización de cursos de formación
específica sobre el TLP para profesionales de la salud, mediante las correspondientes propuestas en los planes de formación institucionales, acciones encaminadas a mejorar la comunicación de la información por parte de los profesionales a pacientes y sus familiares y
acciones de promoción e impulso de jornadas científicas.
Pasado el período de vigencia inicial, dos años, las partes acordaron prórrogas por el
período total máximo permitido por la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
el Sector Público, adaptando a su vez el contenido a la estructura orgánica de la Consejería
de Sanidad y a la legislación aplicable.
Dados los buenos resultados de la colaboración previa las partes consideran adecuado
dar continuidad a su cooperación para contribuir a la humanización de la atención sanitaria
a través del estímulo a la participación del paciente en la institución sanitaria y en el autocuidado.
Con base en las anteriores manifestaciones las partes acuerdan suscribir el presente
convenio de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El convenio tiene por objeto desarrollar el “Programa de participación del paciente”.
Este programa se llevará a cabo mediante la realización de las siguientes actividades:
— Dar a conocer la perspectiva y experiencia del paciente con TLP y su familia, así
como sus necesidades y expectativas en relación con la asistencia sanitaria.
— Difundir entre la población general contenidos educativos para mejorar la salud de
las personas con TLP y promover su plena inclusión social.
— Elaboración de materiales de información y educación sanitaria para su uso en la
plataforma virtual de la Escuela Madrileña de Salud.
Segunda
Concurrencia
Esta colaboración no tendrá carácter de exclusiva, por lo que la Comunidad de Madrid
podrá firmar con otras entidades otros convenios con el mismo objeto.
Tercera
1. La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, se compromete a:
— Diseñar y dirigir el “Programa de participación del paciente” en coordinación con
las personas designadas por el Servicio Madrileño de Salud y AMAI-TLP.
— Diseñar, en coordinación con las personas designadas por AMAI-TLP y el Servicio Madrileño de Salud, los contenidos de educación sanitaria para la realización
de una actividad anual en la Escuela Madrileña de Salud para personas con TLP,
sus familias y para la población en general.
— Difundir los contenidos de educación sanitaria en la plataforma virtual de la Escuela Madrileña de Salud para que pueda acceder a ellos de manera gratuita cualquier persona interesada.
BOCM-20210327-2
Compromisos de las partes