C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210324-19)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 12 de febrero de 2021, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se aprueba el Plan Estratégico para la concesión a la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) de una subvención para la realización de actuaciones de fomento del cooperativismo en la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 70
Dada la especificidad de estos fondos irrepartibles, teniendo en cuenta la representatividad de FECOMA en el ámbito de la Economía Social en la Región de Madrid, y considerando la finalidad que se quiere lograr con esta subvención y los requisitos necesarios
para que surta los efectos pretendidos, concurren razones que justifican la concesión directa de esta subvención.
3. Características del programa de subvenciones y beneficiarios
Los fondos irán destinados a la puesta en marcha de las siguientes actuaciones, enmarcadas en los correspondientes objetivos:
Promoción y difusión del emprendimiento colectivo:
Se trata de acciones de difusión del emprendimiento colectivo en los 179 municipios
de la Región, a través de la colaboración con Ayuntamientos y con los Centros Educativos
de cada municipio, con atención especial a los municipios de menos de 25.000 habitantes.
Se contemplan actuaciones como:
1. Proyectos de fomento de las cooperativas de la Comunidad de Madrid, y de sus
productos.
2. Campañas de promoción del cooperativismo de la Comunidad de Madrid y sus
municipios.
3. Actuaciones de promoción y desarrollo del cooperativismo en zonas rurales y municipios de reducida población.
4. Actuaciones directamente vinculadas a la creación y puesta en marcha de nuevas
cooperativas.
5. Acciones formativas en Economía Social en la formación reglada: Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universitaria.
Promoción y capacitación interna de las cooperativas:
Se contemplan actuaciones como:
1. Actuaciones que faciliten el relevo de negocios y la transformación de empresas
en dificultades en cooperativas.
2. Prestación de servicios de asesoramiento especializado y de alto valor añadido
para la reconversión industrial, reingeniería de procesos, reestructuración financiera y redefinición de modelos de negocio.
3. Acciones de fomento de las relaciones intercooperativas, la cooperación entre administraciones públicas (especialmente a nivel local), entidades de la economía social y el
sector económico madrileño en general.
4. Acciones de promoción y apoyo para la automatización y digitalización de medios
y procesos y la implantación de herramientas TIC en las cooperativas.
5. Acciones de promoción y apoyo para la internacionalización de las cooperativas.
6. Acciones de difusión de la normativa de la Comunidad de Madrid en materia de
cooperativas.
Además de las acciones citadas, se podrán desarrollar otras acciones de carácter similar que estén orientadas a los objetivos del convenio.
El programa está dirigido a personas interesadas en la puesta en marcha de proyectos
de emprendimiento colectivo con formas jurídicas de economía social, así como a cooperativistas y cooperativas ya en funcionamiento que quieran mejorar y consolidar su proyecto a través de las acciones llevadas a cabo en el programa.
El Programa tendrá una vigencia de cuatro años, sin perjuicio de la obligación de finalización de las actividades que estuvieran pendientes de ejecución, en su caso, en la fecha
de resolución del convenio y pudiendo prorrogarse su vigencia de forma expresa en cualquier momento antes de su finalización, con las limitaciones recogidas en el artículo 49.h)
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
5. Costes previsibles
La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid
prevé para el desarrollo y ejecución de las actividades previstas la cantidad de 1.050.000
euros (un millón cincuenta mil euros).
BOCM-20210324-19
4. Plazos
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 70
Dada la especificidad de estos fondos irrepartibles, teniendo en cuenta la representatividad de FECOMA en el ámbito de la Economía Social en la Región de Madrid, y considerando la finalidad que se quiere lograr con esta subvención y los requisitos necesarios
para que surta los efectos pretendidos, concurren razones que justifican la concesión directa de esta subvención.
3. Características del programa de subvenciones y beneficiarios
Los fondos irán destinados a la puesta en marcha de las siguientes actuaciones, enmarcadas en los correspondientes objetivos:
Promoción y difusión del emprendimiento colectivo:
Se trata de acciones de difusión del emprendimiento colectivo en los 179 municipios
de la Región, a través de la colaboración con Ayuntamientos y con los Centros Educativos
de cada municipio, con atención especial a los municipios de menos de 25.000 habitantes.
Se contemplan actuaciones como:
1. Proyectos de fomento de las cooperativas de la Comunidad de Madrid, y de sus
productos.
2. Campañas de promoción del cooperativismo de la Comunidad de Madrid y sus
municipios.
3. Actuaciones de promoción y desarrollo del cooperativismo en zonas rurales y municipios de reducida población.
4. Actuaciones directamente vinculadas a la creación y puesta en marcha de nuevas
cooperativas.
5. Acciones formativas en Economía Social en la formación reglada: Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universitaria.
Promoción y capacitación interna de las cooperativas:
Se contemplan actuaciones como:
1. Actuaciones que faciliten el relevo de negocios y la transformación de empresas
en dificultades en cooperativas.
2. Prestación de servicios de asesoramiento especializado y de alto valor añadido
para la reconversión industrial, reingeniería de procesos, reestructuración financiera y redefinición de modelos de negocio.
3. Acciones de fomento de las relaciones intercooperativas, la cooperación entre administraciones públicas (especialmente a nivel local), entidades de la economía social y el
sector económico madrileño en general.
4. Acciones de promoción y apoyo para la automatización y digitalización de medios
y procesos y la implantación de herramientas TIC en las cooperativas.
5. Acciones de promoción y apoyo para la internacionalización de las cooperativas.
6. Acciones de difusión de la normativa de la Comunidad de Madrid en materia de
cooperativas.
Además de las acciones citadas, se podrán desarrollar otras acciones de carácter similar que estén orientadas a los objetivos del convenio.
El programa está dirigido a personas interesadas en la puesta en marcha de proyectos
de emprendimiento colectivo con formas jurídicas de economía social, así como a cooperativistas y cooperativas ya en funcionamiento que quieran mejorar y consolidar su proyecto a través de las acciones llevadas a cabo en el programa.
El Programa tendrá una vigencia de cuatro años, sin perjuicio de la obligación de finalización de las actividades que estuvieran pendientes de ejecución, en su caso, en la fecha
de resolución del convenio y pudiendo prorrogarse su vigencia de forma expresa en cualquier momento antes de su finalización, con las limitaciones recogidas en el artículo 49.h)
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
5. Costes previsibles
La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid
prevé para el desarrollo y ejecución de las actividades previstas la cantidad de 1.050.000
euros (un millón cincuenta mil euros).
BOCM-20210324-19
4. Plazos