C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210324-19)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 12 de febrero de 2021, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se aprueba el Plan Estratégico para la concesión a la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) de una subvención para la realización de actuaciones de fomento del cooperativismo en la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Pág. 67
dad y asociacionismo, mediante el cual pueden reivindicar sus aspiraciones al Gobierno de
la Región. FECOMA, por tanto, agrupa a las asociaciones representativas de las Cooperativas de Vivienda, de las Cooperativas de Transporte, de las Cooperativas de Trabajo Asociado, de las Cooperativas Agroalimentarias, de las Cooperativas de Enseñanza, y de otros
modelos cooperativos amparados igualmente por la Ley de Cooperativas vigente de la Comunidad de Madrid.
Consecuencia de la transversalidad y representatividad de FECOMA en el sector de
las cooperativas, es su presencia en la Mesa del Autónomo y la Economía Social, creada
por Acuerdo de 8 de marzo de 2016, del Consejo de Gobierno, como foro de interlocución
y participación estable entre la Administración Pública madrileña y las principales asociaciones intersectoriales de autónomos y de la economía social de la región y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en la Comunidad de Madrid. La Orden
de 9 de agosto de 2016, de la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda, designó a las
entidades participantes y a los representantes de la Administración Pública madrileña en la
Mesa del Autónomo y la Economía Social de la Comunidad de Madrid, incorporando a FECOMA como consecuencia de la necesidad de completar la representatividad de todos los
sectores, en este caso, referidos a las cooperativas de la región.
A lo largo de estos años, FECOMA ha desarrollado acciones de apoyo y asesoramiento para la constitución de proyectos empresariales y económicos mediante fórmulas cooperativas y de la Economía Social. Ha desarrollado acciones formativas, servicios de información y divulgación, así como foros de debate sobre la realidad, la potencialidad y las
necesidades del cooperativismo madrileño. En este sentido, se han organizado conferencias, congresos, cursos y encuentros con participación de personas expertas de nuestra Comunidad Autónoma, del resto del estado español y de otros países de diferentes continentes y de la Unión Europea. Actualmente FECOMA agrupa en sus distintas uniones a las
entidades que, a su vez, agrupan a cooperativas de base:
La Comunidad de Madrid y FECOMA firmaron un convenio para la realización de actuaciones de fomento del cooperativismo en la Comunidad de Madrid con fecha 4 de octubre de 2018, para el desarrollo de actuaciones de promoción y difusión del cooperativismo,
las relaciones intercooperativas, la formación de sus socios y trabajadores en los valores y
principios cooperativos, y la promoción cultural, profesional y asistencial de sus socios, trabajadores y del entorno local en el que se desarrollan.
Como muestra del interés en continuar con las actuaciones iniciadas en el ámbito del
fomento del emprendimiento colectivo, ambas partes firmaron el 14 de diciembre de 2020
un Protocolo General de Actuación, manifestando el interés de ambas partes en establecer
unos cauces para la realización en común de actividades de asesoramiento, formación, promoción y difusión, o de cualquier otro tipo que redunden en beneficio de los emprendedores colectivos vinculados a empresas de economía social, con el objetivo de desarrollar actuaciones que promuevan y difundan la Economía Social, las relaciones intercooperativas,
la formación de sus socios y trabajadores en los valores y principios cooperativos, y la promoción cultural, profesional y asistencial de sus socios, de sus trabajadores y del entorno
local en el que se desarrollan, la creación de nuevas empresas, la difusión, consolidación y
fortalecimiento del cooperativismo, y el apoyo a empresas y negocios afectados, en crisis
por diversas causas y, de forma especial, por la crisis producida por la pandemia.
El artículo 4.5 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de
Madrid, establece que podrán concederse de forma directa, con carácter excepcional, aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública.
Señala asimismo el artículo 4.5.c) apartado tercero de la Ley 2/1995, de 8 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad de Madrid que, en estos supuestos, el Consejo de Gobierno, podrá autorizar la celebración de convenios o acuerdos de colaboración sin contraprestación con los beneficiarios de las subvenciones, cuando estos se encuentren singularizados en el momento de su autorización.
BOCM-20210324-19
— Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid (UCETAM).
— Unión de Cooperativas Agrarias de Madrid (UCAM).
— Federación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de la Comunidad de
Madrid (FCVM).
— Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid (UNCUMA).
— Unión Madrileña de Cooperativas de Transporte (TRANSCOOP MADRID).
— Unión de Cooperativas de Trabajo de Madrid (COOPERAMA).
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Pág. 67
dad y asociacionismo, mediante el cual pueden reivindicar sus aspiraciones al Gobierno de
la Región. FECOMA, por tanto, agrupa a las asociaciones representativas de las Cooperativas de Vivienda, de las Cooperativas de Transporte, de las Cooperativas de Trabajo Asociado, de las Cooperativas Agroalimentarias, de las Cooperativas de Enseñanza, y de otros
modelos cooperativos amparados igualmente por la Ley de Cooperativas vigente de la Comunidad de Madrid.
Consecuencia de la transversalidad y representatividad de FECOMA en el sector de
las cooperativas, es su presencia en la Mesa del Autónomo y la Economía Social, creada
por Acuerdo de 8 de marzo de 2016, del Consejo de Gobierno, como foro de interlocución
y participación estable entre la Administración Pública madrileña y las principales asociaciones intersectoriales de autónomos y de la economía social de la región y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en la Comunidad de Madrid. La Orden
de 9 de agosto de 2016, de la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda, designó a las
entidades participantes y a los representantes de la Administración Pública madrileña en la
Mesa del Autónomo y la Economía Social de la Comunidad de Madrid, incorporando a FECOMA como consecuencia de la necesidad de completar la representatividad de todos los
sectores, en este caso, referidos a las cooperativas de la región.
A lo largo de estos años, FECOMA ha desarrollado acciones de apoyo y asesoramiento para la constitución de proyectos empresariales y económicos mediante fórmulas cooperativas y de la Economía Social. Ha desarrollado acciones formativas, servicios de información y divulgación, así como foros de debate sobre la realidad, la potencialidad y las
necesidades del cooperativismo madrileño. En este sentido, se han organizado conferencias, congresos, cursos y encuentros con participación de personas expertas de nuestra Comunidad Autónoma, del resto del estado español y de otros países de diferentes continentes y de la Unión Europea. Actualmente FECOMA agrupa en sus distintas uniones a las
entidades que, a su vez, agrupan a cooperativas de base:
La Comunidad de Madrid y FECOMA firmaron un convenio para la realización de actuaciones de fomento del cooperativismo en la Comunidad de Madrid con fecha 4 de octubre de 2018, para el desarrollo de actuaciones de promoción y difusión del cooperativismo,
las relaciones intercooperativas, la formación de sus socios y trabajadores en los valores y
principios cooperativos, y la promoción cultural, profesional y asistencial de sus socios, trabajadores y del entorno local en el que se desarrollan.
Como muestra del interés en continuar con las actuaciones iniciadas en el ámbito del
fomento del emprendimiento colectivo, ambas partes firmaron el 14 de diciembre de 2020
un Protocolo General de Actuación, manifestando el interés de ambas partes en establecer
unos cauces para la realización en común de actividades de asesoramiento, formación, promoción y difusión, o de cualquier otro tipo que redunden en beneficio de los emprendedores colectivos vinculados a empresas de economía social, con el objetivo de desarrollar actuaciones que promuevan y difundan la Economía Social, las relaciones intercooperativas,
la formación de sus socios y trabajadores en los valores y principios cooperativos, y la promoción cultural, profesional y asistencial de sus socios, de sus trabajadores y del entorno
local en el que se desarrollan, la creación de nuevas empresas, la difusión, consolidación y
fortalecimiento del cooperativismo, y el apoyo a empresas y negocios afectados, en crisis
por diversas causas y, de forma especial, por la crisis producida por la pandemia.
El artículo 4.5 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de
Madrid, establece que podrán concederse de forma directa, con carácter excepcional, aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública.
Señala asimismo el artículo 4.5.c) apartado tercero de la Ley 2/1995, de 8 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad de Madrid que, en estos supuestos, el Consejo de Gobierno, podrá autorizar la celebración de convenios o acuerdos de colaboración sin contraprestación con los beneficiarios de las subvenciones, cuando estos se encuentren singularizados en el momento de su autorización.
BOCM-20210324-19
— Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid (UCETAM).
— Unión de Cooperativas Agrarias de Madrid (UCAM).
— Federación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de la Comunidad de
Madrid (FCVM).
— Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid (UNCUMA).
— Unión Madrileña de Cooperativas de Transporte (TRANSCOOP MADRID).
— Unión de Cooperativas de Trabajo de Madrid (COOPERAMA).