D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio – Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 64
La Comunidad de Madrid aportará la imagen para los soportes audiovisuales previstos en esta cláusula.
2) Entradas.
La Comunidad de Madrid tiene derecho a los abonos que se señalan en la estipulación
cuarta, apartado 7).
3) Premiaciones.
La Comunidad de Madrid tiene derecho a estar presente, a través de la autoridad que
designe, en el acto de entrega de la Copa y premiaciones que se realicen.
Cuarta
La RFEF debe cumplir con la realización de las actividades relacionadas con el objeto del presente convenio, designando con la firma de este a la Comunidad de Madrid como
sede de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala, asumiendo todas las obligaciones que derivan de la organización en la Comunidad de Madrid de esta, incluidas expresamente, la suscripción de los seguros necesarios, la obtención de los permisos administrativos preceptivos (salvo los relativos al funcionamiento de las instalaciones) y la dirección
técnica.
La RFEF asume expresamente con la firma del presente convenio, todos los gastos y
responsabilidades derivados de la producción del evento de acuerdo con lo establecido en
el presente convenio, salvo en este o en un acuerdo con tercero se hubiera pactado otra cosa,
estando facultada para contratar con terceros los servicios necesarios para la ejecución del
evento y la forma en que las partes de esos contratos o acuerdos asumirán los gastos derivados de dichos servicios.
La RFEF asumirá a su cargo los costes de alquiler de espacios con excepción de los recogidos en la estipulación segunda, letra B), apartados 1) y 2), y, en todo caso, los costes
necesarios para el desarrollo del evento.
Además de lo anterior, la RFEF asume las siguientes obligaciones:
1) Wizink Center.
Por lo que respecta a la instalación donde se celebrarán las competiciones, la RFEF
será el único responsable y asumirá los costes del diseño distribución y montaje de la pista
de competición, así como de los soportes de publicidad, banquillos de los equipos, la mesa
de anotadores, adecuación de la grada de prensa y cualquier otra área de la pista o dentro
del campo de visión de las cámaras con excepción del equipamiento de soportes publicitarios y deportivos ya existentes en la instalación detallados en la estipulación tercera, apartado primero.
Asimismo, la RFEF se hará cargo de los costes que se pudieran derivar del montaje de
tarimas adicionales a las existentes para televisión, grada prensa, de patrocinadores y/o
otros colectivos vinculados al evento, así como del alquiler de mobiliario adicional al existente para dar servicio adecuado a los mismos.
La RFEF garantizará que la instalación tenga suficiente señalización informativa y direccional exigible por la normativa vigente para este tipo de eventos, tanto en el interior
como en el exterior, para facilitar el libre movimiento de los espectadores, invitados, participantes, personal de medios de comunicación y personal de la organización.
Correrán a cargo de la RFEF todos los gastos relacionados con el desarrollo de la competición (arbitraje, personal de mesa, estadísticos, speaker, infografías, cheerleaders y cualquier otro vinculado con el espectáculo en pista), coordinación con televisión, así como los
trofeos vinculados al campeonato.
La RFEF producirá y ejecutará el plan de seguridad del evento, que garantizará la seguridad de todos los espectadores, invitados, jugadores y otras personas vinculadas a la fase
final de la Copa de España de Fútbol Sala, en coordinación con las fuerzas del orden público y en colaboración con la Comunidad de Madrid, cumpliendo con el plan de autoprotección de la instalación, así como el correspondiente control de accesos en la forma que acuerde con el adjudicatario de la instalación.
Será responsabilidad de la RFEF garantizar el alojamiento y manutención de los equipos y de los árbitros, así como el transporte de estos a todos los desplazamientos necesarios
durante la celebración del evento, y, en general, de todos aquellos servicios de alojamiento
y transporte de invitados, staff, etc.
BOCM-20210317-20
Obligaciones de la RFEF
Pág. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 64
La Comunidad de Madrid aportará la imagen para los soportes audiovisuales previstos en esta cláusula.
2) Entradas.
La Comunidad de Madrid tiene derecho a los abonos que se señalan en la estipulación
cuarta, apartado 7).
3) Premiaciones.
La Comunidad de Madrid tiene derecho a estar presente, a través de la autoridad que
designe, en el acto de entrega de la Copa y premiaciones que se realicen.
Cuarta
La RFEF debe cumplir con la realización de las actividades relacionadas con el objeto del presente convenio, designando con la firma de este a la Comunidad de Madrid como
sede de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala, asumiendo todas las obligaciones que derivan de la organización en la Comunidad de Madrid de esta, incluidas expresamente, la suscripción de los seguros necesarios, la obtención de los permisos administrativos preceptivos (salvo los relativos al funcionamiento de las instalaciones) y la dirección
técnica.
La RFEF asume expresamente con la firma del presente convenio, todos los gastos y
responsabilidades derivados de la producción del evento de acuerdo con lo establecido en
el presente convenio, salvo en este o en un acuerdo con tercero se hubiera pactado otra cosa,
estando facultada para contratar con terceros los servicios necesarios para la ejecución del
evento y la forma en que las partes de esos contratos o acuerdos asumirán los gastos derivados de dichos servicios.
La RFEF asumirá a su cargo los costes de alquiler de espacios con excepción de los recogidos en la estipulación segunda, letra B), apartados 1) y 2), y, en todo caso, los costes
necesarios para el desarrollo del evento.
Además de lo anterior, la RFEF asume las siguientes obligaciones:
1) Wizink Center.
Por lo que respecta a la instalación donde se celebrarán las competiciones, la RFEF
será el único responsable y asumirá los costes del diseño distribución y montaje de la pista
de competición, así como de los soportes de publicidad, banquillos de los equipos, la mesa
de anotadores, adecuación de la grada de prensa y cualquier otra área de la pista o dentro
del campo de visión de las cámaras con excepción del equipamiento de soportes publicitarios y deportivos ya existentes en la instalación detallados en la estipulación tercera, apartado primero.
Asimismo, la RFEF se hará cargo de los costes que se pudieran derivar del montaje de
tarimas adicionales a las existentes para televisión, grada prensa, de patrocinadores y/o
otros colectivos vinculados al evento, así como del alquiler de mobiliario adicional al existente para dar servicio adecuado a los mismos.
La RFEF garantizará que la instalación tenga suficiente señalización informativa y direccional exigible por la normativa vigente para este tipo de eventos, tanto en el interior
como en el exterior, para facilitar el libre movimiento de los espectadores, invitados, participantes, personal de medios de comunicación y personal de la organización.
Correrán a cargo de la RFEF todos los gastos relacionados con el desarrollo de la competición (arbitraje, personal de mesa, estadísticos, speaker, infografías, cheerleaders y cualquier otro vinculado con el espectáculo en pista), coordinación con televisión, así como los
trofeos vinculados al campeonato.
La RFEF producirá y ejecutará el plan de seguridad del evento, que garantizará la seguridad de todos los espectadores, invitados, jugadores y otras personas vinculadas a la fase
final de la Copa de España de Fútbol Sala, en coordinación con las fuerzas del orden público y en colaboración con la Comunidad de Madrid, cumpliendo con el plan de autoprotección de la instalación, así como el correspondiente control de accesos en la forma que acuerde con el adjudicatario de la instalación.
Será responsabilidad de la RFEF garantizar el alojamiento y manutención de los equipos y de los árbitros, así como el transporte de estos a todos los desplazamientos necesarios
durante la celebración del evento, y, en general, de todos aquellos servicios de alojamiento
y transporte de invitados, staff, etc.
BOCM-20210317-20
Obligaciones de la RFEF