D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio – Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 64
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
Los soportes de publicidad de los patrocinadores, sus comunicaciones o los soportes
televisivos de patrocinio de las retransmisiones no están incluidos dentro de las comunicaciones y actos de difusión de la RFEF a que se refiere el párrafo anterior, con excepción de
la presencia de la sede en la imagen oficial del evento.
b) En la instalación principal de juego (WiZink Center):
La imagen de la Comunidad de Madrid aparecerá en los soportes siguientes en todos
los partidos de competición:
— En la «U» Perimetral: 5 vallas estáticas o 6 minutos de publicidad en sistema LED.
En caso de combinarse LED y vallas publicitarias se garantizará una valla estática en cada fondo de pista además de los 6 minutos de LED correspondientes en lateral de pista.
— En el círculo central de la pista de juego (en formato composite con el logotipo de
la competición).
— En un vinilo en cada fondo de pista.
— En los leds de grada y en el cubo electrónico central.
— Un spot en el videomarcador durante el descanso.
— En 4 pases de carátulas publicitarias de 15 segundos cada una repartidas entre la
primera y segunda parte de cada partido con retransmisión televisiva.
— En 2 sobreimpresiones durante los partidos con retransmisión televisiva.
— En los pases de carátulas publicitarias de idéntico contenido que las descritas anteriormente, que se emitirán acompañando a 5 autopromociones previas a la emisión de los partidos.
— Inclusión del logotipo de la competición con la imagen institucional de la Comunidad de Madrid (en formato composite) en los pases de repeticiones emitidos en
directo.
— En mosca con logotipo de la competición con la imagen institucional de la Comunidad de Madrid (en formato composite) en el caso de producir resúmenes y
highlights de los partidos emitidos en los canales oficiales de la RFEF y distribuidos a medios de comunicación.
— En el arco de salida de los equipos, en el arco de equipo campeón.
— En el Toblerone de los quintetos iniciales y en el del equipo campeón.
— En la peana de balón y de trofeo.
— En la trasera y en el micrófono de la sala de prensa, en la Zona Mixta, en el Flash
Interview postpartido.
— En el cartel oficial y en las creatividades on line que se desarrollen.
— En las traseras de todos los actos institucionales relacionados con la competición y
en la Zona Vip de la instalación.
— En las entradas, invitaciones y acreditaciones.
Además, la Comunidad de Madrid tendrá los siguientes derechos:
— Adquisición preferente de espacios publicitarios en televisión.
— Posibilidad de elaborar productos licenciados utilizando el logotipo de la RFEF
y/o de la Copa de España para actos promocionales.
— Posibilidad de realizar una sesión fotográfica con jugadores, siempre que la situación actual producida como consecuencia del Covid-19 y las autoridades sanitarias lo permitan y bajo previa autorización por parte de los equipos participantes.
— Posibilidad de realizar acciones de marketing durante el evento (sampling y colocación de stands), siempre que la situación actual producida como consecuencia
del Covid-19 y las autoridades sanitarias lo permitan.
— Acción patrocinada de juego del descanso, siempre que la situación actual producida como consecuencia del Covid-19 y las autoridades sanitarias lo permitan.
— Naming del trofeo al MVP, máximo goleador de la competición o Fair-Play.
— Derecho de uso de logotipos oficiales de los equipos participantes de forma conjunta.
— Exclusividad sectorial en el ámbito de la competición correspondiente por parte de
la RFEF.
— Derecho de uso de imágenes de archivo con un mínimo de 5 jugadores de clubes
diferentes integrantes de la Competición, de forma conjunta, con fines exclusivamente promocionales o publicitarios, en soporte gráfico.
Asimismo, se conservará la imagen institucional fija existente en la instalación.
Pág. 107
BOCM-20210317-20
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
Los soportes de publicidad de los patrocinadores, sus comunicaciones o los soportes
televisivos de patrocinio de las retransmisiones no están incluidos dentro de las comunicaciones y actos de difusión de la RFEF a que se refiere el párrafo anterior, con excepción de
la presencia de la sede en la imagen oficial del evento.
b) En la instalación principal de juego (WiZink Center):
La imagen de la Comunidad de Madrid aparecerá en los soportes siguientes en todos
los partidos de competición:
— En la «U» Perimetral: 5 vallas estáticas o 6 minutos de publicidad en sistema LED.
En caso de combinarse LED y vallas publicitarias se garantizará una valla estática en cada fondo de pista además de los 6 minutos de LED correspondientes en lateral de pista.
— En el círculo central de la pista de juego (en formato composite con el logotipo de
la competición).
— En un vinilo en cada fondo de pista.
— En los leds de grada y en el cubo electrónico central.
— Un spot en el videomarcador durante el descanso.
— En 4 pases de carátulas publicitarias de 15 segundos cada una repartidas entre la
primera y segunda parte de cada partido con retransmisión televisiva.
— En 2 sobreimpresiones durante los partidos con retransmisión televisiva.
— En los pases de carátulas publicitarias de idéntico contenido que las descritas anteriormente, que se emitirán acompañando a 5 autopromociones previas a la emisión de los partidos.
— Inclusión del logotipo de la competición con la imagen institucional de la Comunidad de Madrid (en formato composite) en los pases de repeticiones emitidos en
directo.
— En mosca con logotipo de la competición con la imagen institucional de la Comunidad de Madrid (en formato composite) en el caso de producir resúmenes y
highlights de los partidos emitidos en los canales oficiales de la RFEF y distribuidos a medios de comunicación.
— En el arco de salida de los equipos, en el arco de equipo campeón.
— En el Toblerone de los quintetos iniciales y en el del equipo campeón.
— En la peana de balón y de trofeo.
— En la trasera y en el micrófono de la sala de prensa, en la Zona Mixta, en el Flash
Interview postpartido.
— En el cartel oficial y en las creatividades on line que se desarrollen.
— En las traseras de todos los actos institucionales relacionados con la competición y
en la Zona Vip de la instalación.
— En las entradas, invitaciones y acreditaciones.
Además, la Comunidad de Madrid tendrá los siguientes derechos:
— Adquisición preferente de espacios publicitarios en televisión.
— Posibilidad de elaborar productos licenciados utilizando el logotipo de la RFEF
y/o de la Copa de España para actos promocionales.
— Posibilidad de realizar una sesión fotográfica con jugadores, siempre que la situación actual producida como consecuencia del Covid-19 y las autoridades sanitarias lo permitan y bajo previa autorización por parte de los equipos participantes.
— Posibilidad de realizar acciones de marketing durante el evento (sampling y colocación de stands), siempre que la situación actual producida como consecuencia
del Covid-19 y las autoridades sanitarias lo permitan.
— Acción patrocinada de juego del descanso, siempre que la situación actual producida como consecuencia del Covid-19 y las autoridades sanitarias lo permitan.
— Naming del trofeo al MVP, máximo goleador de la competición o Fair-Play.
— Derecho de uso de logotipos oficiales de los equipos participantes de forma conjunta.
— Exclusividad sectorial en el ámbito de la competición correspondiente por parte de
la RFEF.
— Derecho de uso de imágenes de archivo con un mínimo de 5 jugadores de clubes
diferentes integrantes de la Competición, de forma conjunta, con fines exclusivamente promocionales o publicitarios, en soporte gráfico.
Asimismo, se conservará la imagen institucional fija existente en la instalación.
Pág. 107
BOCM-20210317-20
BOCM