D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio –  Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 106

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 64

con la celebración del evento que lo requieran, que será el Pabellón del Canal de Isabel II,
para el caso de que estas actividades no pudieran realizarse en el WiZink Center y previa
comunicación de la RFEF.
La Comunidad de Madrid garantiza y asume la responsabilidad de poner a disposición
de la RFEF el Pabellón del Canal de Isabel II, con los medios materiales y los servicios necesarios para que esté a pleno rendimiento desde un día antes al del inicio del campeonato
hasta un día después de la finalización de éste. La Comunidad de Madrid deberá entregar
la instalación cubierta, cerrada, con piso de madera o pavimento deportivo de interior.
La RFEF se compromete a facilitar el calendario y el horario de los entrenamientos y
de la competición y, en general, cualquier actividad que se vaya a desarrollar en esta instalación inmediatamente después de la celebración del sorteo de emparejamientos, a fin de
optimizar el uso del pabellón durante los días en los que se desarrolle el evento, así como
durante los días anteriores y posteriores al mismo.
La Comunidad de Madrid facilitará a la RFEF, a la firma del convenio, los planes de
autoprotección, prevención de riesgos laborales, los planes de evacuación de la instalación
cedida y los planos (con medidas y tomas de suministros) de todos los niveles.
3) Desplazamientos, aparcamiento y seguridad.
La Comunidad de Madrid colaborará para garantizar que la Delegación del Gobierno
facilite la presencia de escolta policial para la seguridad en los trayectos de los equipos participantes desde la llegada a la ciudad de Madrid hasta su salida y, especialmente, en sus
desplazamientos hasta el WiZink Center y en los entrenamientos.
La Comunidad de Madrid garantiza a su cargo y asume la responsabilidad de poner a
disposición de la RFEF ocho plazas de aparcamiento en el WiZink Center. El uso de estas
plazas será desde la puesta a disposición de la instalación.
4) Promoción y explotación del evento.
La Comunidad de Madrid se compromete a realizar la máxima promoción, difusión y
comunicación pública de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid, mediante las oportunas acciones que deberán ser previamente conocidas por
la RFEF e iniciarse cuando ambas partes acuerden, especialmente, en el momento en el que
se pongan a la venta al público los abonos para asistir al evento y también inmediatamente
después del sorteo de emparejamientos.
La RFEF autorizará la inclusión de la imagen institucional de la Comunidad de
Madrid, que deberá figurar en todo caso en la pista de juego.
5) Coordinación institucional.
La Comunidad de Madrid designará a dos personas de su organización para las funciones de interlocución con la RFEF y con otras entidades para el adecuado cumplimiento de
este convenio. Una de ellas, para todas las cuestiones relacionadas con el WiZink Center,
y, la otra, para el resto de instalaciones, actividades externas y servicios anejos.
La Comunidad de Madrid se compromete a no participar ni promover, en ningún caso,
eventos relevantes que puedan estar relacionados con el deporte en aquellas mismas fechas,
y que puedan suponer un menoscabo de la celebración y notoriedad de la fase final de la
Copa de España de Fútbol Sala, sin el conocimiento y la expresa aceptación de RFEF.
Tercera
1) Imagen institucional de la Comunidad de Madrid.
a) En términos generales:
La Comunidad de Madrid tiene derecho a estar presente en todas las comunicaciones
y actos de difusión de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala realizadas por la
RFEF desde la firma del convenio, incluyendo las realizadas en las redes sociales de la
RFEF, consensuando previamente entre ambas partes la manera en que va a insertarse su
imagen institucional en los diferentes soportes.
A estos efectos, la RFEF hará difusión de la celebración de la fase final de la Copa de
España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid desde la firma del convenio y hasta el
momento de celebración de éste, sin que ello implique actuaciones concretas de promoción.
La imagen institucional de la Comunidad de Madrid se insertará dentro del logotipo
oficial de la competición en formato composite.

BOCM-20210317-20

Derechos de la Comunidad de Madrid