D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio – Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 64
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
— Cableado estructurado (ethernet cat. 5e o superior) al menos en:
a) Oficinas de la RFEF (producción del evento y comunicación).
b) Zonas de venta de entradas.
— Cobertura wifi en las mismas zonas del punto anterior con capacidad para, al menos, 1.500 conexiones simultáneas. Esta cobertura debe proporcionarse mediante
hardware industrial para eventos de alta densidad, con el nivel de calidad requerido, como son los siguientes sistemas: Ruckus Wireless, Cisco, Juniper Networks,
Aruba Networks, Xirrus Networks o Ubiquiti Networks.
— Cobertura wifi en las zonas de tornos y cualquier otro acceso habilitado para su
utilización por el sistema de control de acceso.
— Cada punto de red debe contar con tomas eléctricas en proporción, al menos, de
tres tomas tipo Schuko (CEE 7/4 Tipo F) por punto de red.
Debido a la actual situación de pandemia por COVID-19, la Comunidad de Madrid
asegura que la instalación dispondrá del máximo aforo permitido, en función de las restricciones sanitarias que se encuentren en vigor en el momento de celebración del evento.
La Comunidad de Madrid declara que la instalación ya dispone, entre otros, de los elementos técnico-deportivos, de espectáculo y de exhibición de publicidad siguientes:
— Cubo central y pantallas.
— Marcadores.
— Sistema led en zona intermedia de la grada.
Todos los elementos serán puestos a disposición de la RFEF de forma libre y sin coste para el buen desarrollo del evento. La cesión se realizará desde el inicio del montaje
(las 00:00 horas del día 23 de marzo de 2021) hasta la finalización de las labores de desmontaje (09:00 horas del día 29 de marzo de 2021) y, exclusivamente, con la finalidad de
organizar los partidos de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala.
En caso de que o bien la Comunidad de Madrid o bien el adjudicatario ampliaran la
dotación de elementos técnico-deportivos y/o de publicidad antes de la celebración del
evento, estos también serán puestos a disposición de la RFEF de forma libre y sin coste.
La RFEF desarrollará la distribución final de la instalación, específica para el evento,
que incluirá la ubicación y posición de las cámaras de televisión, y la adjudicación de asientos de los equipos, vips, adecuación de gradas para medios de comunicación y televisión,
en base a la documentación facilitada por la Comunidad de Madrid que incluirá el plan de
autoprotección y emergencia de la instalación modelo baloncesto, provisto por los servicios
técnicos correspondientes. Este plan se entregará a la firma del presente convenio.
La Comunidad de Madrid facilitará a la RFEF un detalle de planos de cada planta, secciones y planos de elevación actuales a más tardar, a la firma del presente convenio y en el
formato electrónico requerido por la RFEF.
Asimismo, la Comunidad de Madrid se compromete a presentar un plano detallado de
la zona de asientos, indicando todas las secciones por número y aforo, todas las filas, asientos y elementos principales (como banquillos de los equipos, mesa de prensa, pista, plataformas para cámaras, club seats, suites, pantallas de vídeo, marcadores, paneles informativos, vestuarios, etc.) y en el formato electrónico requerido por la RFEF.
La Comunidad de Madrid se compromete a garantizar que la instalación cuente con todos los permisos, salvo el de reserva de espacios en el exterior de ésta que deberá ser solicitado y obtenido por la RFEF en función de las necesidades del evento, seguros y autorizaciones legales necesarios para celebrar un evento de las características de la fase final de
la Copa de España de Fútbol Sala.
La Comunidad de Madrid facilitará los servicios informáticos y tecnológicos, incluida wifi, existentes en la instalación, sin coste para la RFEF, en los términos expresados en
el apartado anterior de requerimientos de conectividad, cableado y cobertura wifi.
La Comunidad de Madrid deberá facilitar todas las instalaciones y servicios existentes
en la instalación para cumplir con las necesidades del host broadcaster de acuerdo con la
reglamentación de la RFEF, así como las plataformas para cámaras y otras estructuras temporales ya existentes en la instalación que sean necesarias para garantizar la calidad de la
retransmisión.
2) Otras instalaciones y usos.
Dentro del ámbito deportivo, la Comunidad de Madrid garantiza la cesión de uso a la
RFEF, libre de todo tipo de coste, de una instalación para celebrar los entrenamientos de los
ocho equipos, de los árbitros participantes, o de otros colectivos directamente vinculados
Pág. 105
BOCM-20210317-20
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
— Cableado estructurado (ethernet cat. 5e o superior) al menos en:
a) Oficinas de la RFEF (producción del evento y comunicación).
b) Zonas de venta de entradas.
— Cobertura wifi en las mismas zonas del punto anterior con capacidad para, al menos, 1.500 conexiones simultáneas. Esta cobertura debe proporcionarse mediante
hardware industrial para eventos de alta densidad, con el nivel de calidad requerido, como son los siguientes sistemas: Ruckus Wireless, Cisco, Juniper Networks,
Aruba Networks, Xirrus Networks o Ubiquiti Networks.
— Cobertura wifi en las zonas de tornos y cualquier otro acceso habilitado para su
utilización por el sistema de control de acceso.
— Cada punto de red debe contar con tomas eléctricas en proporción, al menos, de
tres tomas tipo Schuko (CEE 7/4 Tipo F) por punto de red.
Debido a la actual situación de pandemia por COVID-19, la Comunidad de Madrid
asegura que la instalación dispondrá del máximo aforo permitido, en función de las restricciones sanitarias que se encuentren en vigor en el momento de celebración del evento.
La Comunidad de Madrid declara que la instalación ya dispone, entre otros, de los elementos técnico-deportivos, de espectáculo y de exhibición de publicidad siguientes:
— Cubo central y pantallas.
— Marcadores.
— Sistema led en zona intermedia de la grada.
Todos los elementos serán puestos a disposición de la RFEF de forma libre y sin coste para el buen desarrollo del evento. La cesión se realizará desde el inicio del montaje
(las 00:00 horas del día 23 de marzo de 2021) hasta la finalización de las labores de desmontaje (09:00 horas del día 29 de marzo de 2021) y, exclusivamente, con la finalidad de
organizar los partidos de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala.
En caso de que o bien la Comunidad de Madrid o bien el adjudicatario ampliaran la
dotación de elementos técnico-deportivos y/o de publicidad antes de la celebración del
evento, estos también serán puestos a disposición de la RFEF de forma libre y sin coste.
La RFEF desarrollará la distribución final de la instalación, específica para el evento,
que incluirá la ubicación y posición de las cámaras de televisión, y la adjudicación de asientos de los equipos, vips, adecuación de gradas para medios de comunicación y televisión,
en base a la documentación facilitada por la Comunidad de Madrid que incluirá el plan de
autoprotección y emergencia de la instalación modelo baloncesto, provisto por los servicios
técnicos correspondientes. Este plan se entregará a la firma del presente convenio.
La Comunidad de Madrid facilitará a la RFEF un detalle de planos de cada planta, secciones y planos de elevación actuales a más tardar, a la firma del presente convenio y en el
formato electrónico requerido por la RFEF.
Asimismo, la Comunidad de Madrid se compromete a presentar un plano detallado de
la zona de asientos, indicando todas las secciones por número y aforo, todas las filas, asientos y elementos principales (como banquillos de los equipos, mesa de prensa, pista, plataformas para cámaras, club seats, suites, pantallas de vídeo, marcadores, paneles informativos, vestuarios, etc.) y en el formato electrónico requerido por la RFEF.
La Comunidad de Madrid se compromete a garantizar que la instalación cuente con todos los permisos, salvo el de reserva de espacios en el exterior de ésta que deberá ser solicitado y obtenido por la RFEF en función de las necesidades del evento, seguros y autorizaciones legales necesarios para celebrar un evento de las características de la fase final de
la Copa de España de Fútbol Sala.
La Comunidad de Madrid facilitará los servicios informáticos y tecnológicos, incluida wifi, existentes en la instalación, sin coste para la RFEF, en los términos expresados en
el apartado anterior de requerimientos de conectividad, cableado y cobertura wifi.
La Comunidad de Madrid deberá facilitar todas las instalaciones y servicios existentes
en la instalación para cumplir con las necesidades del host broadcaster de acuerdo con la
reglamentación de la RFEF, así como las plataformas para cámaras y otras estructuras temporales ya existentes en la instalación que sean necesarias para garantizar la calidad de la
retransmisión.
2) Otras instalaciones y usos.
Dentro del ámbito deportivo, la Comunidad de Madrid garantiza la cesión de uso a la
RFEF, libre de todo tipo de coste, de una instalación para celebrar los entrenamientos de los
ocho equipos, de los árbitros participantes, o de otros colectivos directamente vinculados
Pág. 105
BOCM-20210317-20
BOCM