D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio –  Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 104

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 64

Madrid pondrá en conocimiento del adjudicatario de la instalación, que no podrán venderse y/o distribuirse bebidas alcohólicas de ningún tipo.
Ningún tercero (clubes, abonados, en su caso propietarios de palcos, o de cualquier
otra actividad, o cualquier anunciante) podrá utilizar o disponer de parte alguna de la instalación durante el evento salvo el concesionario de la hostelería.
Quedan, sin embargo, excluidos de la cesión a la RFEF los siguientes espacios del
WiZink Center:
— Oficinas de la empresa gestora en la instalación, planta 1 junto a Control de Seguridad.
— Las 5 plantas de la torre de la calle Goya.
— Almacén de planta -2 B colindante a vestuarios de jugadores.
— 2 Palcos situados en las gradas de la calle Goya y 1 palco de los situados en la calle
Fuente del Berro. El resto de los palcos quedarán libres de uso para la RFEF.
— Oficinas de la planta 1 núcleos B y C.
— Almacenes de la calle Goya.
— Terraza de Felipe II.
— Zona Lounge planta 1 junto a palcos Goya.
— Sala Triangular Planta -1 junto a sala de prensa.
— Galería de Arte situada en planta 1 de calle Jorge Juan.
— Sala Truss.
Estos espacios, en todo caso, salvo acuerdo entre la RFEF y el adjudicatario, no podrán ser explotados en relación a las actividades a que se refiere este convenio.
A pesar de los espacios excluidos enumerados anteriormente, la Comunidad de Madrid
asegura que la instalación cuenta con los siguientes espacios para uso y disfrute de la RFEF:
a) Un mínimo de 4 vestuarios independientes para los equipos participantes.
b) Un mínimo de 4 salas independientes, anexas a los vestuarios, para los entrenadores de los equipos.
c) 2 vestuarios para los árbitros.
d) Sala descanso equipo arbitral para 15 personas.
e) Una enfermería, en sala independiente de cualquier otro servicio, debidamente
equipada según lo dispuesto en la normativa de la RFEF.
f) Una sala habilitada para efectuar el control antidoping según lo previsto en la normativa de la RFEF.
g) Un mínimo de tres vestuarios independientes para otros colectivos que acompañan el desarrollo del evento: básicamente cheerleaders y otras actividades de animación.
h) Un mínimo de 3 almacenes independientes de entre 50 y 100 m2 aproximadamente.
i) Sala de entre 100 / 150 m2 acondicionada como zona de acreditaciones para medios de comunicación y eventos que deberá tener fácil acceso desde el exterior.
j) Sala de atención a patrocinadores con capacidad para 150 personas.
k) Sala VIP (para la RFEF y las Instituciones) con una capacidad de 300 personas.
l) Sala VIP para autoridades con capacidad para 150 personas.
m) Sala de trabajo RFEF con capacidad para 15 personas.
n) Sala descanso voluntarios con capacidad para 150 personas.
o) Sala u oficina de venta de ticketing.
p) Oficina de comunicación RFEF con capacidad para 15 puestos de trabajo.
q) Sala insonorizada y habilitada expresamente para la realización de ruedas de prensa.
r) Sala de medios de comunicación, con capacidad para 100 puestos de trabajo y
zona de catering anexa para 500 personas.
s) Zona/s Mixta/s. La RFEF reservará una zona/s en el pabellón, habilitadas en la
zona y túnel de vestuarios, reservadas para la atención diaria a los medios de comunicación acreditados.
En todas estas salas, no se exhibirá ninguna publicidad, salvo la determinada por la
RFEF y solo se dispensarán productos de sus patrocinadores.
La instalación deberá contar con los siguientes requerimientos de conectividad, cableado y cobertura wifi:
— Conectividad a internet con conexión de fibra óptica, simétrica y garantizada de 500
Mbps.

BOCM-20210317-20

BOCM