D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio – Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 64
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
Pág. 103
La RFEF garantiza que, de acuerdo a las normas de competición aprobadas y de conformidad con los equipos clasificados, un equipo de fútbol sala de la Comunidad de Madrid
está clasificado para la disputa de la competición.
Segunda
A) De carácter económico:
La Comunidad de Madrid, al objeto de colaborar con la RFEF en el objeto de este convenio, es decir, la celebración en Madrid de la Copa de España de Fútbol Sala correspondiente de a
la temporada 2020/2021, a través de la Dirección General de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte, abonará a la RFEF con cargo al Programa 336A, subconcepto 22802,
de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2021:
— En concepto de canon por la designación de la Comunidad de Madrid como sede de
la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid, la
cantidad única y total de 145.200 euros, IVA y cualesquiera otros gastos incluidos.
— En concepto de colaboración para hacer frente al coste de los servicios básicos de
funcionamiento de la instalación, la cantidad única y total de 65.098 euros, IVA
incluido. La Comunidad de Madrid no abonará a RFEF ninguna cantidad adicional en concepto de gastos derivados del uso y funcionamiento de la instalación cedida para el desarrollo del evento.
El pago se realizará previa presentación por parte de la RFEF, en el plazo máximo de 15
días hábiles desde la finalización del evento, de la correspondiente factura, por importe máximo de 210.298 euros, IVA incluido. A la factura deberá acompañar justificación documental
del gasto incurrido para el funcionamiento de la instalación, por importe, al menos, de 65.098
euros, IVA incluido, por los siguientes conceptos: seguridad (de acuerdo con lo previsto en el
Plan de Seguridad y Vigilancia de la instalación), limpieza, adecuación de gradas, personal
técnico y de producción, consumos (agua, gas, electricidad y alquiler de grupos electrógenos)
y retirada y reposición de elementos publicitarios (clean venue). En el caso de que no se presentara justificación suficiente de gastos por el importe anteriormente señalado se reduciría la
cantidad a abonar por parte de la Comunidad de Madrid por este concepto.
La Comunidad de Madrid no abonará a RFEF ninguna cantidad adicional a las expresamente estipuladas en el presente convenio.
B) Resto de obligaciones:
La Comunidad de Madrid respetará las normas de carácter deportivo que sobre la competición tiene establecidas la RFEF. Además de lo anterior, la Comunidad de Madrid se
compromete a lo siguiente:
1) Instalación oficial: Wizink Center.
La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de la RFEF de forma libre de uso el
WiZink Center, libre de publicidad, salvo la de carácter institucional y la relativa a la denominación de la instalación, que se implementará según se establece en la estipulación tercera, punto 1), apartado b), para que esté a pleno rendimiento desde las 0:00 horas del segundo día antes del inicio del campeonato (23 de marzo de 2021) y hasta las 9:00 horas del
primer día después de la finalización del mismo (29 de marzo de 2021).
La instalación deberá reunir los requisitos y equipamientos previstos en la normativa de
la RFEF para la modalidad deportiva de fútbol sala correspondiente a la temporada 2020-2021,
que la RFEF aportará a la firma del convenio.
La RFEF declara conocer que la gestión de la instalación se realiza a través de la sociedad Impulsa Eventos e Instalaciones, S.A. (en adelante, el adjudicatario) en virtud de
contrato administrativo especial, por lo que la cesión de la instalación se ajustará a lo dispuesto en dicho contrato. En cualquier caso, la Comunidad de Madrid garantiza que dicho
contrato permite el cumplimiento de las obligaciones que asume en el presente convenio.
La instalación se entregará a la RFEF para el encuentro libre de restricciones, obligaciones comerciales y de publicidad, salvo las de carácter institucional, sin limitación ni servidumbre alguna, plenamente operativo y con los estándares de calidad acordes al evento.
Como excepción a lo anterior, la gestión y explotación de los espacios de ventas de bebida
y comida dentro de la instalación, corresponderán al adjudicatario de la instalación, por lo
que la Comunidad de Madrid exime de cualquier responsabilidad a la RFEF, y se compromete a que dicha empresa cumpla la normativa vigente. Asimismo, la Comunidad de
BOCM-20210317-20
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
B.O.C.M. Núm. 64
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
Pág. 103
La RFEF garantiza que, de acuerdo a las normas de competición aprobadas y de conformidad con los equipos clasificados, un equipo de fútbol sala de la Comunidad de Madrid
está clasificado para la disputa de la competición.
Segunda
A) De carácter económico:
La Comunidad de Madrid, al objeto de colaborar con la RFEF en el objeto de este convenio, es decir, la celebración en Madrid de la Copa de España de Fútbol Sala correspondiente de a
la temporada 2020/2021, a través de la Dirección General de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte, abonará a la RFEF con cargo al Programa 336A, subconcepto 22802,
de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2021:
— En concepto de canon por la designación de la Comunidad de Madrid como sede de
la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid, la
cantidad única y total de 145.200 euros, IVA y cualesquiera otros gastos incluidos.
— En concepto de colaboración para hacer frente al coste de los servicios básicos de
funcionamiento de la instalación, la cantidad única y total de 65.098 euros, IVA
incluido. La Comunidad de Madrid no abonará a RFEF ninguna cantidad adicional en concepto de gastos derivados del uso y funcionamiento de la instalación cedida para el desarrollo del evento.
El pago se realizará previa presentación por parte de la RFEF, en el plazo máximo de 15
días hábiles desde la finalización del evento, de la correspondiente factura, por importe máximo de 210.298 euros, IVA incluido. A la factura deberá acompañar justificación documental
del gasto incurrido para el funcionamiento de la instalación, por importe, al menos, de 65.098
euros, IVA incluido, por los siguientes conceptos: seguridad (de acuerdo con lo previsto en el
Plan de Seguridad y Vigilancia de la instalación), limpieza, adecuación de gradas, personal
técnico y de producción, consumos (agua, gas, electricidad y alquiler de grupos electrógenos)
y retirada y reposición de elementos publicitarios (clean venue). En el caso de que no se presentara justificación suficiente de gastos por el importe anteriormente señalado se reduciría la
cantidad a abonar por parte de la Comunidad de Madrid por este concepto.
La Comunidad de Madrid no abonará a RFEF ninguna cantidad adicional a las expresamente estipuladas en el presente convenio.
B) Resto de obligaciones:
La Comunidad de Madrid respetará las normas de carácter deportivo que sobre la competición tiene establecidas la RFEF. Además de lo anterior, la Comunidad de Madrid se
compromete a lo siguiente:
1) Instalación oficial: Wizink Center.
La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de la RFEF de forma libre de uso el
WiZink Center, libre de publicidad, salvo la de carácter institucional y la relativa a la denominación de la instalación, que se implementará según se establece en la estipulación tercera, punto 1), apartado b), para que esté a pleno rendimiento desde las 0:00 horas del segundo día antes del inicio del campeonato (23 de marzo de 2021) y hasta las 9:00 horas del
primer día después de la finalización del mismo (29 de marzo de 2021).
La instalación deberá reunir los requisitos y equipamientos previstos en la normativa de
la RFEF para la modalidad deportiva de fútbol sala correspondiente a la temporada 2020-2021,
que la RFEF aportará a la firma del convenio.
La RFEF declara conocer que la gestión de la instalación se realiza a través de la sociedad Impulsa Eventos e Instalaciones, S.A. (en adelante, el adjudicatario) en virtud de
contrato administrativo especial, por lo que la cesión de la instalación se ajustará a lo dispuesto en dicho contrato. En cualquier caso, la Comunidad de Madrid garantiza que dicho
contrato permite el cumplimiento de las obligaciones que asume en el presente convenio.
La instalación se entregará a la RFEF para el encuentro libre de restricciones, obligaciones comerciales y de publicidad, salvo las de carácter institucional, sin limitación ni servidumbre alguna, plenamente operativo y con los estándares de calidad acordes al evento.
Como excepción a lo anterior, la gestión y explotación de los espacios de ventas de bebida
y comida dentro de la instalación, corresponderán al adjudicatario de la instalación, por lo
que la Comunidad de Madrid exime de cualquier responsabilidad a la RFEF, y se compromete a que dicha empresa cumpla la normativa vigente. Asimismo, la Comunidad de
BOCM-20210317-20
Obligaciones de la Comunidad de Madrid