D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio –  Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 102

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 64

boración con entidades públicas o privadas en el desarrollo de la competición deportiva en
general entre los distintos colectivos de la población» y la «colaboración en la organización,
promoción y difusión en el territorio de la Comunidad de Madrid de eventos deportivos, sin
perjuicio de las competencias que correspondan a otros entes, entidades u organismos».
IV. Que la Ley 15/1994, de 28 de diciembre, del Deporte de la Comunidad de Madrid,
en su artículo 2.1 apartados g) y j), señala que la política deportiva de la Comunidad de
Madrid se inspirará, entre otros principios, en la colaboración responsable entre las diversas Administraciones Públicas, y entre estas y la organización deportiva privada; y en la
promoción de la competición deportiva de rendimiento.
V. Que en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid existe dotación económica en el subconcepto 22802 con el fin de suscribir convenios con instituciones sin fines de lucro para promocionar todos aquellos acontecimientos deportivos que posibiliten
una mayor difusión y práctica de la actividad deportiva, el desarrollo de campeonatos deportivos en diferentes modalidades, ámbitos de población y de carácter autonómico, nacional e internacional, que coadyuven a su vez a la dinamización económica de la región.
VI. Que las Federaciones Deportivas son, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 10/1990,
de 10 de octubre, del Deporte, «Entidades privadas, con personalidad jurídica propia, cuyo
ámbito de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado, en el desarrollo de las
competencias que le son propias, integradas por Federaciones deportivas de ámbito autonómico, Clubes deportivos, deportistas, técnicos, jueces y árbitros, Ligas Profesionales, si las
hubiese, y otros colectivos interesados que promueven, practican o contribuyen al desarrollo
del deporte», y que «además de sus propias atribuciones, ejercen, por delegación, funciones
públicas de carácter administrativo, actuando en este caso como agentes colaboradores de la
Administración Pública». Entre dichas funciones públicas, la citada Ley estatal del Deporte,
incluye en su artículo 33 la de «calificar y organizar, en su caso, las actividades y competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal».
VII. Que las Federaciones Deportivas Españolas ostentan la representación pública de
su deporte en el territorio español, tal y como se recoge en el artículo 5.1 del Real Decreto
1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones Deportivas Españolas y Registro de
Asociaciones Deportivas, que desarrolla la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.
VIII. Que, de acuerdo con lo previsto en sus Estatutos, la RFEF es una entidad asociativa privada, de utilidad pública, con personalidad jurídica propia, que se rige por la Ley
10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, por el Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones deportivas españolas, por las restantes disposiciones que conforman la legislación española vigente, por los presentes Estatutos y su Reglamento General
y por las demás normas de orden interno que dicte en el ejercicio de sus competencias, y
que tiene como objeto el fomento, la organización, la reglamentación, la protección, el desarrollo y la práctica, en el conjunto del territorio del Estado, del fútbol en todas sus especialidades.
IX. Que la Copa de España de Fútbol Sala es una competición que se celebra anualmente desde 1990 y en la que participan los 8 primeros equipos clasificados al finalizar la
primera vuelta de la Liga.
X. Que las partes firmantes, dentro de los respectivos marcos competenciales de cada
una de ellas, con el objetivo de establecer un instrumento de colaboración para que en la
Comunidad de Madrid se celebre una nueva edición de la Copa de España de Fútbol Sala,
acuerdan la formalización del presente convenio conforme a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera

El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones específicas para la celebración en la Comunidad de Madrid de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala
(edición 2020-2021), con la finalidad de potenciar esta modalidad deportiva y promover los
valores del deporte entre la población.
La fase final de la Copa de España de Fútbol Sala se celebrará desde el 25 al 28 de marzo de 2021 en el WiZink Center de la Comunidad de Madrid, sede deportiva del evento,
consistente en la celebración de los cuatro partidos de cuartos de final, los dos partidos correspondientes a las semifinales y la final entre los equipos vencedores de las semifinales.

BOCM-20210317-20

Objeto y contenido