D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210317-20)
Convenio –  Convenio de 4 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno) y la Real Federación Española de Fútbol para la celebración de la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala en la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 110

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 64

cia en los espectáculos deportivos. La RFEF asumirá la responsabilidad frente a
terceros y en especial frente a la Administración Pública de cualquier incumplimiento de la referida normativa. Esta prohibición se hará constar en los billetes de
entradas y en las taquillas y lugares de acceso a la instalación.
c) La introducción y exhibición de pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que
impliquen de forma directa o indirecta una incitación a la violencia, siendo responsabilidad de la RFEF su retirada inmediata.
6) Promoción y explotación del evento.
Los costes relativos a las practicables y/o otras estructuras temporales adicionales a las
existentes para producir la retransmisión correrán a cargo de la RFEF.
Cualquier comunicación pública a medios de comunicación relativa al evento deberá
ser previamente notificada y aprobada por la RFEF.
El diseño, el contenido y la impresión de los materiales promocionales y de decoración
y señalización de todos los espacios (banderolas, mupis, autobuses, etc.) será responsabilidad de la RFEF, quien correrá con el coste de su producción.
El diseño y contenido de todos los materiales de papelería y oficina relacionados con
la fase final de la Copa de España de Fútbol Sala (programa oficial, entradas, acreditaciones, sobres, papel, papel de estadísticas, etc.) será responsabilidad exclusiva de la RFEF,
quien correrá con los costes de su diseño, impresión y distribución.
La imagen corporativa de este evento y todos los materiales promocionales serán definidos y diseñados por la RFEF, llevando consensuada e incorporada la imagen institucional de la Comunidad de Madrid, que previamente deberá dar conformidad a la misma.
7) Entradas.
Debido a la incertidumbre actual tanto sobre la asistencia de público al evento como,
de haberlo, la cantidad de este, la RFEF reservará y emitirá a la Comunidad de Madrid, un
número de abonos gratuitos, correspondiente al 1,74% del total de público permitido, en su
caso. De ellos, el 28,7% serán en zona vip con derecho a catering. La determinación concreta de la ubicación de los abonos se comunicará a la Comunidad de Madrid para su conformidad antes del inicio de la venta al público de los abonos para asistir al evento.
La designación y organización del Palco Presidencial será efectuada únicamente por
la RFEF, estableciéndose la necesaria colaboración con la Comunidad de Madrid para la
ubicación de las autoridades de estas.
La RFEF correrá con todos los gastos derivados del sistema de venta de entradas, tanto previos como durante la celebración del evento.
Quinta
1) Promoción y explotación del evento.
Todos los derechos derivados de las retransmisiones por televisión y su explotación,
ya sean por Internet o cualquier otro soporte audiovisual, de estas competiciones y de sus
actividades paralelas corresponden en exclusiva a la RFEF.
Cualquier comunicación pública a medios de comunicación relativa al evento deberá
ser previamente notificada y aprobada por la RFEF.
La imagen corporativa de este evento y todos los materiales promocionales serán definidos y diseñados exclusivamente por la RFEF, siendo previamente consensuada con la
Comunidad de Madrid.
Son de titularidad reservada a la RFEF todos los derechos de explotación televisivos,
de ticketing y publicitarios del evento, así como las promociones comerciales y de venta de
merchandising que del mismo se deriven y, en general, cualquier activo y derecho de este
carácter relacionado con el evento.
La RFEF tendrá derecho a conseguir y designar patrocinadores para este evento, autorizando la inclusión de otras entidades o firmas comerciales distintas de la del patrocinador
oficial en todos los actos oficiales, informes, publicidad en las instalaciones, publicaciones,
documentos oficiales, etc. relacionados con el mencionado evento, ya sea en el interior o en
el exterior de las instalaciones y en la Comunidad de Madrid, relacionadas con el mismo.
La RFEF determinará la instalación, aplicación y ubicación de publicidad en todas sus
formas en las instalaciones cedidas, salvo la de carácter institucional ya existente, que deberá permanecer en todo caso.

BOCM-20210317-20

Derechos de la RFEF