D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210306-3)
Convenio – Convenio de 16 de febrero de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad y el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, en materia de consumo
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 10
SÁBADO 6 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 55
Segunda
Coordinación de actuaciones
Con la suscripción de este acuerdo se persigue desarrollar un marco de colaboración
conjunta, que garantice el mayor nivel de eficiencia y eficacia en la protección pública de
los derechos de los consumidores y usuarios desplegada por ambas administraciones, para
lo que las relaciones entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en esta
materia se desarrollarán de acuerdo a lo establecido en el clausulado del presente convenio.
Tercera
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo
de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, y el Ayuntamiento de Madrid, a
través del Instituto Municipal de Consumo, del Área de Gobierno de Economía, Innovación
y Empleo, colaborarán y participarán en los siguientes programas, dirigidos a la consecución de los objetivos específicos que se relacionan:
1. Programa de Información.
a) Gestión coordinada de las actuaciones y procedimientos de información a los consumidores y usuarios.
b) Prestación mutua de información, ayuda, asistencia técnica, orientación y asesoramiento para la tramitación de consultas de consumidores y/o empresarios, y para
la gestión del Sistema Unificado de Reclamaciones.
2. Programa de Formación-Educación.
a) Colaboración y asistencia técnica en materia de formación y educación en materia
de consumo.
b) Establecimiento de un programa de formación anual para los profesionales de
consumo de ambas Administraciones que garantice un nivel homogéneo de formación y la creación de una red de empleados públicos especializados en materia
de protección al consumidor. Específicamente, organización de jornadas sectoriales de interés común destinadas a personal técnico de servicios de consumo, en las
cuales intervengan también como ponentes empleados públicos de la Comunidad
de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid.
c) Coordinación en la programación de formación específica para consumidores
adultos y de educación para consumidores en edad escolar, desarrollados por ambas administraciones.
3. Programa de reclamaciones.
a) Registro de reclamaciones.
b) Gestión coordinada de las actuaciones y procedimientos de tramitación de reclamaciones.
c) Delimitación de ámbitos de actuación en materia de tramitación de reclamaciones,
según criterios materiales y territoriales.
d) Prestación mutua de información, ayuda, asistencia técnica, orientación y asesoramiento para la tramitación de reclamaciones.
4. Programa de denuncias.
a) Registro de denuncias.
b) Gestión coordinada de las actuaciones y procedimientos de tramitación de denuncias.
c) Delimitación de ámbitos de actuación en materia de tramitación de denuncias, según criterios materiales y territoriales.
d) Prestación mutua de información, ayuda, asistencia técnica, orientación y asesoramiento para la tramitación de denuncias.
5. Programa de arbitraje.
a) Registro de solicitudes de arbitraje.
b) Criterios de tramitación de solicitudes de arbitraje por la Comunidad de Madrid y
el Ayuntamiento de Madrid.
c) Criterios de tramitación de Ofertas públicas de adhesión al Sistema Arbitral de
Consumo.
d) Comunicaciones con organismos de consumo de carácter estatal.
BOCM-20210306-3
Ámbito de colaboración
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 10
SÁBADO 6 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 55
Segunda
Coordinación de actuaciones
Con la suscripción de este acuerdo se persigue desarrollar un marco de colaboración
conjunta, que garantice el mayor nivel de eficiencia y eficacia en la protección pública de
los derechos de los consumidores y usuarios desplegada por ambas administraciones, para
lo que las relaciones entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en esta
materia se desarrollarán de acuerdo a lo establecido en el clausulado del presente convenio.
Tercera
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo
de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, y el Ayuntamiento de Madrid, a
través del Instituto Municipal de Consumo, del Área de Gobierno de Economía, Innovación
y Empleo, colaborarán y participarán en los siguientes programas, dirigidos a la consecución de los objetivos específicos que se relacionan:
1. Programa de Información.
a) Gestión coordinada de las actuaciones y procedimientos de información a los consumidores y usuarios.
b) Prestación mutua de información, ayuda, asistencia técnica, orientación y asesoramiento para la tramitación de consultas de consumidores y/o empresarios, y para
la gestión del Sistema Unificado de Reclamaciones.
2. Programa de Formación-Educación.
a) Colaboración y asistencia técnica en materia de formación y educación en materia
de consumo.
b) Establecimiento de un programa de formación anual para los profesionales de
consumo de ambas Administraciones que garantice un nivel homogéneo de formación y la creación de una red de empleados públicos especializados en materia
de protección al consumidor. Específicamente, organización de jornadas sectoriales de interés común destinadas a personal técnico de servicios de consumo, en las
cuales intervengan también como ponentes empleados públicos de la Comunidad
de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid.
c) Coordinación en la programación de formación específica para consumidores
adultos y de educación para consumidores en edad escolar, desarrollados por ambas administraciones.
3. Programa de reclamaciones.
a) Registro de reclamaciones.
b) Gestión coordinada de las actuaciones y procedimientos de tramitación de reclamaciones.
c) Delimitación de ámbitos de actuación en materia de tramitación de reclamaciones,
según criterios materiales y territoriales.
d) Prestación mutua de información, ayuda, asistencia técnica, orientación y asesoramiento para la tramitación de reclamaciones.
4. Programa de denuncias.
a) Registro de denuncias.
b) Gestión coordinada de las actuaciones y procedimientos de tramitación de denuncias.
c) Delimitación de ámbitos de actuación en materia de tramitación de denuncias, según criterios materiales y territoriales.
d) Prestación mutua de información, ayuda, asistencia técnica, orientación y asesoramiento para la tramitación de denuncias.
5. Programa de arbitraje.
a) Registro de solicitudes de arbitraje.
b) Criterios de tramitación de solicitudes de arbitraje por la Comunidad de Madrid y
el Ayuntamiento de Madrid.
c) Criterios de tramitación de Ofertas públicas de adhesión al Sistema Arbitral de
Consumo.
d) Comunicaciones con organismos de consumo de carácter estatal.
BOCM-20210306-3
Ámbito de colaboración