C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20201007-9)
Bases ayudas –  Orden de 4 de octubre de 2020, de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se aprueban las bases reguladoras en materia de concesión de ayudas a Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Comerciantes de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de proyectos para la incorporación de tecnologías de información y comunicación y para la digitalización del comercio minorista
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 244

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2020

tículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de
uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de
firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere valido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
Al ser los solicitantes sujetos del artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, la notificación se realizará a
través de medios electrónicos de acuerdo con lo establecido en su artículo 43. A tal efecto,
los solicitantes estarán obligados a estar dados de alta en el servicio de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid, disponible en el enlace indicado en el párrafo primero de este apartado.
5. No se subvencionará más de un proyecto por beneficiario, si bien los proyectos
presentados podrán contemplar varias actuaciones subvencionables. En caso de presentarse más de una solicitud por beneficiario, únicamente se atenderá la primera de ellas, teniendo como referencia la fecha de entrada en registro.
6. Cada solicitud de subvención deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
a) Estatutos de la entidad solicitante y sus posibles modificaciones, debidamente inscritos en el correspondiente Registro o, en su caso, solicitud de inscripción registral para aquellas Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de nueva constitución.
b) Acuerdo de los órganos competentes de la Asociación, Federación o Confederación por el que se decide solicitar la ayuda.
c) Certificado expedido por el presidente o representante legal de la entidad solicitante, acreditativo del número de socios que la integran, con identificación de los
mismos y de la actividad a la que se dedican.
d) Declaración responsable del presidente o representante legal de la entidad solicitante de no estar incursa en las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (Anexo II).
e) Declaración responsable del presidente o representante legal de la entidad solicitante de que la suma de las cuantías de otras subvenciones públicas que pudieran
haber recaído en el presupuesto del proyecto no sobrepasan el 100 por cien del
gasto total del mismo (Anexo II).
f) Declaración responsable del presidente o representante legal de la entidad solicitante sobre si ha percibido o no, en los tres últimos ejercicios fiscales alguna “ayuda de minimis”, cualquiera que sea su finalidad, procedente de una Administración Pública (Anexo II).
g) Declaración responsable del presidente o representante legal de la entidad solicitante acerca del compromiso de la entidad de comunicar aquellas otras solicitudes
que presente ante cualquier otro Organismo a lo largo del año de la convocatoria,
así como las ayudas que le sean concedidas a partir de la fecha de la solicitud
(Anexo II).
h) Certificado del presidente o del representante legal de la entidad solicitante acreditativo de su capacidad para financiar el presupuesto del proyecto, con indicación
de la procedencia de dicha financiación.
i) Memoria descriptiva y justificativa de la acción o acciones para la que se solicita
la subvención, en la que se deberá indicar, al menos:
1.o Objetivos a alcanzar, acciones a realizar para alcanzar tales objetivos y los
medios para llevarlas a cabo.
2.o Ámbito objeto de la actuación y sectores de actividad participantes en el proyecto.
3.o Plazo de desarrollo de la actividad para la que se solicita la subvención, con
fechas de inicio y finalización de la misma.
4.o Número de empresas, físicas o jurídicas, que participan en el proyecto, actividad y sector al que pertenecen.
5.o En el caso de contratación de técnicos o expertos de los descritos en el apartado b) del artículo 5.1, descripción de su curriculum, que deberá ser acorde con
la materia objeto de la ayuda.

Pág. 45

BOCM-20201007-9

BOCM