Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Formación Profesional. Admisión De Alumnos. (2025062879)
Resolución de 22 de julio de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para la realización de módulos profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional de Grados D y E en la modalidad de oferta modular en presencial, semipresencial y on-line, y en grado básico en modalidad dirigida a alumnado con necesidades educativas especiales, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2025/2026.
142 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 145
Martes 29 de julio de 2025
42733
3. L
as solicitudes se cumplimentarán conforme al modelo de anexo XI incluido en esta resolución o el modelo auto rellenable que se encuentra a disposición del usuario en la página
web (http://educarex.es/eda) de la Consejería competente.
4. Una vez cumplimentada la solicitud, se formalizará presentándola como establece el resuelvo décimo cuarto.
Cuadragésimo primero. Documentación.
1. La solicitud de admisión se debe acompañar de la documentación acreditativa de las diferentes circunstancias para cada caso. Conforme a lo establecido en los artículos 28 y
53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, así como al artículo 25 de la Ley 4/2022, de
27 de julio, de racionalización y simplificación administrativa de Extremadura (DOE núm.
145, de 29 de julio de 2022), y salvo que conste oposición expresa manifestada por el
interesado en la solicitud, el órgano gestor, siempre que sea posible, recabará de oficio la
siguiente documentación:
a. Acreditación de la identidad del solicitante. La administración competente de la tramitación de este procedimiento, que implica el tratamiento de datos personales, tiene
la autoridad para verificar los datos personales proporcionados por el interesado en la
solicitud, conforme la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales (BOE
núm. 294, de 6 de diciembre de 2018). Dicha consulta, se realizará a través del Servicio
de Consulta de Datos de Identidad, disponible en la plataforma de intermediación de
datos de la Administración del Estado. Si el solicitante no desea que sus datos sean consultados, podrá oponerse expresamente en la solicitud. En este caso, deberá acreditar
su identidad presentando su DNI, Pasaporte o TIE, según corresponda. La documentación requerida deberá presentarse en la forma indicada en las convocatorias, ya sea en
original, copia auténtica o copia con código seguro de verificación.
b. Acreditación de poseer un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional
o expediente académico que acredite estar en disposición de obtenerlo en el mismo
curso académico en que se matricula.
c. Acreditación de la experiencia laboral conforme a lo establecido en el apartado g del
resuelvo décimo sexto.
Cuadragésimo segundo. Cotejo de la documentación.
En caso de necesidad de cotejar la documentación se estará a lo estipulado en el resuelvo
décimo séptimo.
Martes 29 de julio de 2025
42733
3. L
as solicitudes se cumplimentarán conforme al modelo de anexo XI incluido en esta resolución o el modelo auto rellenable que se encuentra a disposición del usuario en la página
web (http://educarex.es/eda) de la Consejería competente.
4. Una vez cumplimentada la solicitud, se formalizará presentándola como establece el resuelvo décimo cuarto.
Cuadragésimo primero. Documentación.
1. La solicitud de admisión se debe acompañar de la documentación acreditativa de las diferentes circunstancias para cada caso. Conforme a lo establecido en los artículos 28 y
53.1.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, así como al artículo 25 de la Ley 4/2022, de
27 de julio, de racionalización y simplificación administrativa de Extremadura (DOE núm.
145, de 29 de julio de 2022), y salvo que conste oposición expresa manifestada por el
interesado en la solicitud, el órgano gestor, siempre que sea posible, recabará de oficio la
siguiente documentación:
a. Acreditación de la identidad del solicitante. La administración competente de la tramitación de este procedimiento, que implica el tratamiento de datos personales, tiene
la autoridad para verificar los datos personales proporcionados por el interesado en la
solicitud, conforme la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales (BOE
núm. 294, de 6 de diciembre de 2018). Dicha consulta, se realizará a través del Servicio
de Consulta de Datos de Identidad, disponible en la plataforma de intermediación de
datos de la Administración del Estado. Si el solicitante no desea que sus datos sean consultados, podrá oponerse expresamente en la solicitud. En este caso, deberá acreditar
su identidad presentando su DNI, Pasaporte o TIE, según corresponda. La documentación requerida deberá presentarse en la forma indicada en las convocatorias, ya sea en
original, copia auténtica o copia con código seguro de verificación.
b. Acreditación de poseer un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional
o expediente académico que acredite estar en disposición de obtenerlo en el mismo
curso académico en que se matricula.
c. Acreditación de la experiencia laboral conforme a lo establecido en el apartado g del
resuelvo décimo sexto.
Cuadragésimo segundo. Cotejo de la documentación.
En caso de necesidad de cotejar la documentación se estará a lo estipulado en el resuelvo
décimo séptimo.