Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Expropiaciones. (2025040114)
Decreto 69/2025, de 1 de julio, sobre declaración de urgencia de la ocupación de los terrenos para ejecución de las obras de "Mejora de la eficiencia e impulso del ahorro energético del sistema de abastecimiento a Higuera de Albalat (Cáceres)".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 134
Lunes 14 de julio de 2025
40001
Por otra parte, la cloración del agua de consumo se realiza por parte de los servicios municipales de forma manual. Se pretende con la nueva obra la instalación de una cloración automática, donde se regula mediante sondas de dosificación.
Otra cuestión muy importante desde el punto de vista de la explotación, el mantenimiento y la
conservación de la infraestructura de abastecimiento es el referido a los accesos. Actualmente
para llegar a esas instalaciones es necesario hacerlo a pie, con lo cual no es posible realizar
trabajos de forma correcta. La expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución de
accesos remedirá esta carencia.
Para solventar los problemas descritos, que supone un riesgo real y evidente de desabastecimiento de agua potable, tanto en cantidad como en calidad, se van a ejecutar, principalmente,
las siguientes actuaciones:
— Acondicionamiento de las arquetas de captación.
— Reposición de las canalizaciones atascadas.
— Disposición de terrenos y acondicionamiento de accesos.
— Mejora del aljibe existente.
— Nuevo bombeo desde el aljibe al depósito principal mediante un sistema con (1+1)
bombas de 2,20 kW, la segunda en reserva activa,
— Nueva impulsión mediante tubería PVC de DN125.
— Instalación de placas fotovoltaicas en aljibe y depósito principal para alimentar la cloración automática.
— Nuevo sondeo de captación.
Los cada vez más frecuentes periodos de sequía (2017, 2019 y 2022) y la obsolescencia de
la infraestructura de abastecimiento, así como la disposición de fibrocemento en sus instalaciones y en contacto con el personal de explotación, evidencia un riesgo grave de desabastecimiento, tanto por cantidad como por la calidad del agua potable a la localidad de Higuera
de Albalat. La existencia de fibrocemento en las instalaciones y la posibilidad de contacto con
el personal de explotación y mantenimiento pone en riesgo la salud laboral de estos, siendo
necesaria la intervención de personal especializado para su remoción y gestión posterior. Por
todo lo anteriormente indicado, entendemos que la disposición de los terrenos en el menor
plazo posible, dentro de la legalidad vigente, posibilitaría un comienzo más temprano de la
obra, y, por consiguiente, el posible desabastecimiento, asociados tanto a problemas de cantidad como de calidad del agua.
Lunes 14 de julio de 2025
40001
Por otra parte, la cloración del agua de consumo se realiza por parte de los servicios municipales de forma manual. Se pretende con la nueva obra la instalación de una cloración automática, donde se regula mediante sondas de dosificación.
Otra cuestión muy importante desde el punto de vista de la explotación, el mantenimiento y la
conservación de la infraestructura de abastecimiento es el referido a los accesos. Actualmente
para llegar a esas instalaciones es necesario hacerlo a pie, con lo cual no es posible realizar
trabajos de forma correcta. La expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución de
accesos remedirá esta carencia.
Para solventar los problemas descritos, que supone un riesgo real y evidente de desabastecimiento de agua potable, tanto en cantidad como en calidad, se van a ejecutar, principalmente,
las siguientes actuaciones:
— Acondicionamiento de las arquetas de captación.
— Reposición de las canalizaciones atascadas.
— Disposición de terrenos y acondicionamiento de accesos.
— Mejora del aljibe existente.
— Nuevo bombeo desde el aljibe al depósito principal mediante un sistema con (1+1)
bombas de 2,20 kW, la segunda en reserva activa,
— Nueva impulsión mediante tubería PVC de DN125.
— Instalación de placas fotovoltaicas en aljibe y depósito principal para alimentar la cloración automática.
— Nuevo sondeo de captación.
Los cada vez más frecuentes periodos de sequía (2017, 2019 y 2022) y la obsolescencia de
la infraestructura de abastecimiento, así como la disposición de fibrocemento en sus instalaciones y en contacto con el personal de explotación, evidencia un riesgo grave de desabastecimiento, tanto por cantidad como por la calidad del agua potable a la localidad de Higuera
de Albalat. La existencia de fibrocemento en las instalaciones y la posibilidad de contacto con
el personal de explotación y mantenimiento pone en riesgo la salud laboral de estos, siendo
necesaria la intervención de personal especializado para su remoción y gestión posterior. Por
todo lo anteriormente indicado, entendemos que la disposición de los terrenos en el menor
plazo posible, dentro de la legalidad vigente, posibilitaría un comienzo más temprano de la
obra, y, por consiguiente, el posible desabastecimiento, asociados tanto a problemas de cantidad como de calidad del agua.