Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062666)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de hotel rural, ermita y establecimiento para ganado equino, cuya promotora es Finca Montecristo, SL, en el término municipal de Garbayuela (Badajoz). Expte.: IA24/1472.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Jueves 10 de julio de 2025

39429

3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

El área del proyecto y anexa se ubica en una zona con un relieve relativamente accidentado en el sur (Sierra de los Villares y de Mirabueno) que se suaviza hacia el este
y norte. Con elevaciones que van entre los 794 msnm (Monte Peñón del Castillo, al sur
de la propiedad de Montecristo, SL) y unos 500 msnm en el centro de dicha propiedad.
La estructura de las serranías presentes tiene una dirección general noroeste-sudeste.
La instalación equina se encuentra en un terreno surcado por un cauce de aluvión que
cruza la zona con dirección noroeste-suroeste. En sus cercanías existe un espacio bien
comunicado y con topografía plana. Se propone edificar en este lugar, por ser interior y
estar protegido de vistas externas.
En cuanto al hotel rural: se sitúa en una elevación al noreste de la propiedad, en la que
encontramos una vaguada y una explanada, aprovechada como cota de asentamiento
de la edificación principal, y creada por la ladera en la que se encajan las dependencias
exentas.
La ermita se sitúa a unos 700 m de distancia del hotel en un promontorio en la misma
elevación del hotel, en dirección noroeste, aprovechando asimismo que existe una explanada natural.
En cuanto a la hidrología, en las parcelas objeto de estudio, discurren tres cursos de
agua según la cartografía de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Se trata del
Arroyo de Valdelimones al norte, curso innominado en el centro, arroyo del Zamorano
en el sur y arroyo de la Corchada, resultante de la confluencia de los tres. Se trata de
cursos de agua sin un valor ambiental relevante, de carácter generalmente estacional.
El arroyo de la Corchada y su zona de dominio público asociada se sitúa a unos 120 m
al noreste de la instalación equina proyectada. Por su parte las edificaciones del hotel
rural y la ermita se sitúan a 550 m y 385 m respectivamente del arroyo de Valdelimones, aproximadamente.
Con respecto a la vegetación, en las zonas propiamente de proyecto, donde se prevé
edificar el hotel rural presenta un Eucaliptal aclarado, en la zona de la ermita existe un
pinar repoblado de Pinus Pinea, transcurriendo la línea eléctrica a instalar por el borde
de dicho pinar. En ambas zonas con ejemplares y manchas más o menos dispersos de
vegetación arbórea y arbustiva autóctona como la citada anteriormente. La instalación
equina se sitúa en una zona adehesada de quercíneas perennes, así como de pastos.
Cabe reseñar que en los terrenos donde se edificará Hotel Rural y Ermita, no existe