Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062666)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de hotel rural, ermita y establecimiento para ganado equino, cuya promotora es Finca Montecristo, SL, en el término municipal de Garbayuela (Badajoz). Expte.: IA24/1472.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Jueves 10 de julio de 2025

39427

de cuenca emitir la citada autorización. El procedimiento para obtener la autorización de vertido se iniciará mediante solicitud del titular de la actividad generadora
del mismo. Se deberá presentar solicitud y declaración de vertido, según modelo
aprobado que se encuentra a disposición de los interesados en cualquiera de las sedes de esta Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHGn) y en la página web del
Ministerio para la Transición Ecológica (www.miteco.gob.es) o de esta Confederación
(www.chguadiana.es), incluyendo la documentación que en ella se indica.


— Cuando se solicite el vertido a las aguas subterráneas, el organismo de cuenca podrá
exigir un estudio hidrogeológico cuando considere que es susceptible de contaminar
los acuíferos o las aguas subterráneas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 102
del TRLA.



— Sistemas de control de los vertidos de agua residual: Según lo dispuesto en la Orden
TED/1191/2024, de 24 de octubre, por la que se regulan los sistemas electrónicos
de control de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua,
los retornos y los vertidos al DPH, para el control del volumen derivado por las captaciones de agua del DPH, el titular del mismo queda obligado a instalar y mantener
a su costa un dispositivo de medición de los volúmenes o caudales de agua captados
realmente (contador o aforador). El contador, el aforador y los demás elementos
complementarios para medida de caudales se deberán colocar y mantener libres
de obstáculos que puedan dificultar su observación y estarán ubicados en un lugar
de fácil acceso, a cubierto del exterior mediante un recinto, caseta o arqueta si ello
fuera factible. Asimismo, las instalaciones se diseñarán de forma que el personal
que realice la comprobación de las mediciones pueda efectuar sus trabajos desde el
exterior de las mismas.



— El Ayuntamiento de Garbayuela informa favorablemente el proyecto.

3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
a) El tamaño del proyecto. El presente proyecto tiene por objeto la realización de dos tipos
de actuaciones, por un lado hotel rural y ermita e instalación equina recreativa por otro,