Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Energía Solar. (2025062637)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se otorga autorización administrativa previa a la sociedad Riexna Solar, SL, para la instalación fotovoltaica "Parque Solar Coria", ubicada en el término municipal de Coria (Cáceres), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/18/23.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Martes 8 de julio de 2025
38954
Toda actuación que se realice en zona de policía (banda de 100 m colindante con terrenos
de DPH), deberá atender a lo indicado en el artículo 9.4 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Además, se indica que la zona de servidumbre (banda de 5 m colindante
con terrenos de DPH) deberá ser respetada, según se establece en el artículo 6 del TRLA y
en el artículo 7 del RDPH.
Según se establece en el artículo 6.2 del TRLA, estas zonas podrán ampliarse cuando se dé
alguna de las causas señaladas en el citado artículo.
Las solicitudes de autorizaciones de actuaciones en zonas de DPH y en zonas de policía
pueden obtenerse en el apartado Servicios al Ciudadano / Tramitaciones de la página web
de la Confederación Hidrográfica del Tajo, cuyo enlace se muestra a continuación, en donde
además pueden obtenerse otro tipo de solicitudes, información general, etc.:
http://www.chtajo.es/Servicios/Tramitaciones/Paginas/default.aspx
Se indica la existencia de un visor que puede ser útil, se trata del visor del Sistema Nacional
de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI, http://sig.mapama.es/snczi/), que permite
la visualización del DPH, zona de servidumbre y zona de policía (así como la visualización
de la cartografía de zonas inundables, mapas de riesgo, mapas de peligrosidad, etc.) en
aquellos tramos de cauces en donde se han realizado estudios oficiales por el Ministerio y
los aportados por las comunidades autónomas, existiendo otros tramos en donde aún no
se han realizado dichos estudios y, por lo tanto, en estos últimos no se puede visualizar lo
anterior.
Se ha efectuado consulta en el visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), https://sig.mapama.es/snczi/, observándose la inexistencia de estudios
oficiales relativos a DPH, zona de flujo preferente o Áreas de Riesgo Potencial Significativo
de Inundación en el ámbito de actuación.
En cuanto a las aguas subterráneas, las instalaciones asientan sobre la masa de agua subterránea “Galisteo- ES030MSBT030.021”.
Si se decidiera en algún momento realizar el abastecimiento de aguas directamente del
DPH (aguas superficiales y/o subterráneas), deberá disponer de un título concesional de
aguas previo al empleo de estas, cuyo otorgamiento corresponde a esta Confederación y
es a quién también deberá solicitarse.
Se consideran vertidos los que se realicen directa o indirectamente en las aguas continentales, así como en el resto del DPH, cualquiera que sea el procedimiento o la técnica utilizada.
Martes 8 de julio de 2025
38954
Toda actuación que se realice en zona de policía (banda de 100 m colindante con terrenos
de DPH), deberá atender a lo indicado en el artículo 9.4 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Además, se indica que la zona de servidumbre (banda de 5 m colindante
con terrenos de DPH) deberá ser respetada, según se establece en el artículo 6 del TRLA y
en el artículo 7 del RDPH.
Según se establece en el artículo 6.2 del TRLA, estas zonas podrán ampliarse cuando se dé
alguna de las causas señaladas en el citado artículo.
Las solicitudes de autorizaciones de actuaciones en zonas de DPH y en zonas de policía
pueden obtenerse en el apartado Servicios al Ciudadano / Tramitaciones de la página web
de la Confederación Hidrográfica del Tajo, cuyo enlace se muestra a continuación, en donde
además pueden obtenerse otro tipo de solicitudes, información general, etc.:
http://www.chtajo.es/Servicios/Tramitaciones/Paginas/default.aspx
Se indica la existencia de un visor que puede ser útil, se trata del visor del Sistema Nacional
de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI, http://sig.mapama.es/snczi/), que permite
la visualización del DPH, zona de servidumbre y zona de policía (así como la visualización
de la cartografía de zonas inundables, mapas de riesgo, mapas de peligrosidad, etc.) en
aquellos tramos de cauces en donde se han realizado estudios oficiales por el Ministerio y
los aportados por las comunidades autónomas, existiendo otros tramos en donde aún no
se han realizado dichos estudios y, por lo tanto, en estos últimos no se puede visualizar lo
anterior.
Se ha efectuado consulta en el visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), https://sig.mapama.es/snczi/, observándose la inexistencia de estudios
oficiales relativos a DPH, zona de flujo preferente o Áreas de Riesgo Potencial Significativo
de Inundación en el ámbito de actuación.
En cuanto a las aguas subterráneas, las instalaciones asientan sobre la masa de agua subterránea “Galisteo- ES030MSBT030.021”.
Si se decidiera en algún momento realizar el abastecimiento de aguas directamente del
DPH (aguas superficiales y/o subterráneas), deberá disponer de un título concesional de
aguas previo al empleo de estas, cuyo otorgamiento corresponde a esta Confederación y
es a quién también deberá solicitarse.
Se consideran vertidos los que se realicen directa o indirectamente en las aguas continentales, así como en el resto del DPH, cualquiera que sea el procedimiento o la técnica utilizada.