Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Energía Solar. (2025062637)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se otorga autorización administrativa previa a la sociedad Riexna Solar, SL, para la instalación fotovoltaica "Parque Solar Coria", ubicada en el término municipal de Coria (Cáceres), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/18/23.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Martes 8 de julio de 2025

38962

Se potenciará la recuperación de la vegetación natural en interior del recinto mediante
siembras de pastizales, con una mezcla de semillas autóctonas de leguminosas y gramíneas como apoyo en las áreas deterioradas. Se deben restituir las áreas alteradas, especialmente en zanjas o si se generan taludes.
Se deben restituir las áreas alteradas, especialmente en zanjas o si se generan taludes o
cúmulos de tierra que, en este caso, no superarán nunca, la altura de las placas.
Se gestionará adecuadamente la tierra vegetal para su uso posterior en las tareas de restauración de las superficies alteradas, que se llevará a cabo paralelamente durante la fase
de construcción.
Si fuese necesario el control de la vegetación natural se realizará mediante desbrozadora o
pastoreo (la altura de los paneles debe permitirlo), priorizando siempre que sea posible el
pastoreo sin sobrepasar las 0.2 UGM/ha, fuera del periodo reproductor de las aves entre el
15 de marzo hasta el 31 de junio. No se utilizarán herbicidas a tal fin.
Se evitará la iluminación de la planta siempre que sea posible para evitar los perjuicios a
todos los grupos potencialmente afectados, incluida la flora y en especial al milano negro.
En el caso de que sea inevitable la iluminación en áreas de entornos oscuros, se utilizarán
lámparas de luz con longitudes de onda superiores a 440 nm, con una utilización restringida a régimen nocturno. Los puntos de luz nunca serán de tipo globo y que no dispersen el
haz luminoso, que debe enfocarse hacia abajo.
Colocación de un refugio para reptiles. El refugio consistirá en una acumulación de piedras
de la zona en un agrupamiento de 2m x 2m x 1m y/o la colocación de ramas de suficiente
porte (0,2 m de diámetro y 1,2 m de longitud).
Colocación de tres refugios de insectos en el entorno de la planta.
Se instalarán y mantendrán durante toda la vida útil, 2 postes de madera de 4 m de altura
con caja nido de cemento corcho polivalente. Deberán contar con sistemas de antidepredación (incluidas chapas perimetrales en cada apoyo de 0,5 m de altura para evitar la
muerte por depredadores trepadores, colocados a 3 m de altura), así como de un mantenimiento anual para garantizar su funcionalidad, siendo necesaria su reposición cuando se
deterioren.
Además, el precitado informe incluye la siguiente información:
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
Pero sí en un radio de influencia de 3 km de: