Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062576)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual para financiar el proyecto "5041 COMPUTAEX: PAN (Plataforma Agroalimentaria en Red)" en el ámbito del programa "Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH)" en los ejercicios 2025 y 2026 en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Nextgeneration EU.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025

37732

a. Despliegue de servicios y herramientas de analítica avanzada aplicada a la agroindustria.
b. D
 esarrollo del módulo de predicción del mercado.
c. Desarrollo del módulo de alertas.
d. D
 esarrollo del módulo de comunicación con la AAPP.
3. F
 ormación y acompañamiento de actores (agricultores fundamentalmente) para que contribuyan y utilicen el espacio de datos para extraer valor, así como la difusión de resultados
del proyecto.
a. Actividades de comunicación.
b. D
 ifusión de resultados y buenas prácticas.
c. Formación y acompañamiento a trabajadores agrícolas.
En este contexto, el proyecto Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN) persigue el desarrollo
de un Espacio de Datos abierto que fomente la creación de un ecosistema digital en el que
empresas del sector agroalimentario extremeño puedan colaborar para desarrollar soluciones
innovadoras que impulsen la competitividad del sector y contribuyan al desarrollo económico
y social de Extremadura, impulsando su modernización, su competitividad y su sostenibilidad
a largo plazo. La plataforma desarrollada será a su vez interoperable con el Espacio de Datos
desarrollado en el proyecto RETECH.
En concreto, el proyecto se centrará en diversas tareas de gobernanza, actuando como oficina
técnica para asistir a la Dirección General de Digitalización Regional (DGDR) en la recopilación
de datos e información, proporcionando asesoría técnica y seguimiento en el desarrollo de
los módulos y la integración del espacio de datos. Además, se definirá un plan de gobernanza
consensuado con todos los actores del proyecto, estableciendo un comité técnico y un comité
directivo con sus respectivas funciones, periodos de reuniones, orden del día y gestión de
actas. Se crearán mecanismos óptimos para la compartición de datos en el sector agroalimentario, asegurando la soberanía y el control sobre los datos, y se elaborará un Plan de Gestión
de Datos para establecer protocolos de gestión, gobernanza y seguridad, cumpliendo con las
normativas nacionales y europeas vigentes (LOPD y RGPD). Asimismo, el desarrollo se llevará
a cabo conforme a los principios establecidos en el “Plan de Actuaciones para el despliegue de
espacios de datos” de la Oficina del Dato, y se garantizará el cumplimiento de las normativas
vigentes y del reglamento MRR en todas las actividades del proyecto.