Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación Infantil. Ayudas. (2025040094)
Decreto 56/2025, de 10 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a familias, destinadas a financiar la escolarización del alumnado en el primer ciclo de Educación Infantil en centros docentes de titularidad pública y privados autorizados por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria para el curso escolar 2025/2026, para el alumnado de segundo y tercer curso del ciclo.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Viernes 27 de junio de 2025
37114
Con dicho traspaso se proporcionó a esta etapa un sentido educativo que con carácter voluntario tiene por objeto el desarrollo global de las capacidades del alumnado al inicio de su
proceso de aprendizaje, en los ámbitos físicos, afectivo, social e intelectual.
En la Comunidad Autónoma de Extremadura, el primer ciclo de Educación Infantil se imparte
por Escuelas Infantiles públicas, bien de titularidad de la Junta de Extremadura (de gestión
propia o cedida) o de titularidad de Entidades Locales, así como por centros docentes privados autorizados por la Consejería competente en materia de educación no universitaria. Esta
consejería ha venido contribuyendo a la financiación de este ciclo, primero mediante ayudas
y transferencias a Ayuntamientos titulares de Escuelas Infantiles, y mediante deducciones o
bonificaciones en el precio público correspondiente a los servicios prestados por sus centros
propios. Además, desde el curso 2013, se inició un plan experimental para promover la escolarización anticipada en centros de Educación Infantil y Primaria, en un principio limitada al
último curso del primer ciclo, que posteriormente se amplió al segundo mediante el programa
de Aulas 1-2, con carácter gratuito.
En un paso más por progresar hacia la gratuidad de esta etapa, mediante la Orden de 31 de
mayo de 2024, se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las familias destinadas a financiar la escolarización del alumnado en el tercer curso del primer ciclo
de Educación Infantil en centros docentes de titularidad pública y privados autorizados por
la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (DOE núm. 109, de 6 de junio), favoreciendo así el derecho de las familias a la
elección de centro y atendiendo a la consecución de los objetivos previstos por la Ley 3/2022,
de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura en cuanto
al acceso a los servicios educativos que garanticen la igualdad de oportunidades a todos los
extremeños.
Conforme a estas bases reguladoras se ha realizado una primera convocatoria de ayudas para
el curso escolar 2024/2025, que ha tenido una gran acogida entre las familias, por lo que en
los próximos cursos se pretende extender estas ayudas al alumnado del resto de los cursos
del ciclo. En concreto, durante el curso escolar 2025/2026 comenzarán a percibirlas, junto
a los escolares de tercer curso (2-3 años), también los de segundo curso de dicho ciclo (1-2
años).
Por todo ello, es necesario establecer unas nuevas bases reguladoras que amplíen el ámbito
subjetivo de estas ayudas y permitan realizar convocatorias destinadas no sólo al tercer curso
de primer ciclo de Educación Infantil.
La Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, viene a regular, en el marco de la legislación básica estatal, el régimen jurídico de las
Viernes 27 de junio de 2025
37114
Con dicho traspaso se proporcionó a esta etapa un sentido educativo que con carácter voluntario tiene por objeto el desarrollo global de las capacidades del alumnado al inicio de su
proceso de aprendizaje, en los ámbitos físicos, afectivo, social e intelectual.
En la Comunidad Autónoma de Extremadura, el primer ciclo de Educación Infantil se imparte
por Escuelas Infantiles públicas, bien de titularidad de la Junta de Extremadura (de gestión
propia o cedida) o de titularidad de Entidades Locales, así como por centros docentes privados autorizados por la Consejería competente en materia de educación no universitaria. Esta
consejería ha venido contribuyendo a la financiación de este ciclo, primero mediante ayudas
y transferencias a Ayuntamientos titulares de Escuelas Infantiles, y mediante deducciones o
bonificaciones en el precio público correspondiente a los servicios prestados por sus centros
propios. Además, desde el curso 2013, se inició un plan experimental para promover la escolarización anticipada en centros de Educación Infantil y Primaria, en un principio limitada al
último curso del primer ciclo, que posteriormente se amplió al segundo mediante el programa
de Aulas 1-2, con carácter gratuito.
En un paso más por progresar hacia la gratuidad de esta etapa, mediante la Orden de 31 de
mayo de 2024, se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las familias destinadas a financiar la escolarización del alumnado en el tercer curso del primer ciclo
de Educación Infantil en centros docentes de titularidad pública y privados autorizados por
la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (DOE núm. 109, de 6 de junio), favoreciendo así el derecho de las familias a la
elección de centro y atendiendo a la consecución de los objetivos previstos por la Ley 3/2022,
de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura en cuanto
al acceso a los servicios educativos que garanticen la igualdad de oportunidades a todos los
extremeños.
Conforme a estas bases reguladoras se ha realizado una primera convocatoria de ayudas para
el curso escolar 2024/2025, que ha tenido una gran acogida entre las familias, por lo que en
los próximos cursos se pretende extender estas ayudas al alumnado del resto de los cursos
del ciclo. En concreto, durante el curso escolar 2025/2026 comenzarán a percibirlas, junto
a los escolares de tercer curso (2-3 años), también los de segundo curso de dicho ciclo (1-2
años).
Por todo ello, es necesario establecer unas nuevas bases reguladoras que amplíen el ámbito
subjetivo de estas ayudas y permitan realizar convocatorias destinadas no sólo al tercer curso
de primer ciclo de Educación Infantil.
La Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, viene a regular, en el marco de la legislación básica estatal, el régimen jurídico de las