Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062524)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) para financiar la investigación, desarrollo e innovación del Área Técnica de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables en los Demostradores en Energía y Arquitectura Experimental del Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), en el ámbito de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, para los ejercicios 2025 a 2026.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025
36776
— La Actuación 6 “Programa de Formación y capacitación” es necesario que tenga continuidad paralela a la constante actualización de normativa y tecnologías asociadas a la
eficiencia energética, economía circular y calidad aplicadas en edificación.
— La Actuación 7 “Asesoramiento y colaboración en el ámbito de la edificación” es necesario que tenga un carácter plurianual para detectar mejores prácticas aplicables al
territorio extremeño, canalizar y facilitar a administraciones, empresas y usuarios la
interpretación y aplicación práctica de nuevas políticas y regulaciones asociadas para
una mayor calidad de nuestro entorno construido y confort de viviendas y edificios.
Así pues, dado que las actuaciones contempladas en el convenio se desarrollan en períodos
que pueden superar el año natural, resulta lógico plantear el presente convenio en un período
de dos anualidades.
Asimismo, las actuaciones que enmarca este convenio continuarán alineadas con los conceptos de sostenibilidad en la edificación, como son: Favorecer el paso a una economía baja en
carbono en todos los sectores, apoyo de la eficiencia energética, de la gestión inteligente de
la energía y del uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos, y en las viviendas, mejorar la eficiencia energética y reducción de emisiones
de CO2 en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos, y aumentar el uso de
las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en
infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.
Tercero. El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de la Construcción
(INTROMAC), dependiente de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, fue creado en 1998 como Consorcio público con la aprobación y participación de la Junta de Extremadura. Tiene personalidad
jurídica propia y plena capacidad de obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos
actos que sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad para el que ha sido creado. En
el artículo 6 de sus Estatutos se recogen, entre otras, las siguientes funciones:
a) Realizar investigación científica y tecnológica y, en su caso, contribuir a su fomento.
b) Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
c) Fomentar la cultura científica en la sociedad.
d) Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
Jueves 26 de junio de 2025
36776
— La Actuación 6 “Programa de Formación y capacitación” es necesario que tenga continuidad paralela a la constante actualización de normativa y tecnologías asociadas a la
eficiencia energética, economía circular y calidad aplicadas en edificación.
— La Actuación 7 “Asesoramiento y colaboración en el ámbito de la edificación” es necesario que tenga un carácter plurianual para detectar mejores prácticas aplicables al
territorio extremeño, canalizar y facilitar a administraciones, empresas y usuarios la
interpretación y aplicación práctica de nuevas políticas y regulaciones asociadas para
una mayor calidad de nuestro entorno construido y confort de viviendas y edificios.
Así pues, dado que las actuaciones contempladas en el convenio se desarrollan en períodos
que pueden superar el año natural, resulta lógico plantear el presente convenio en un período
de dos anualidades.
Asimismo, las actuaciones que enmarca este convenio continuarán alineadas con los conceptos de sostenibilidad en la edificación, como son: Favorecer el paso a una economía baja en
carbono en todos los sectores, apoyo de la eficiencia energética, de la gestión inteligente de
la energía y del uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos, y en las viviendas, mejorar la eficiencia energética y reducción de emisiones
de CO2 en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos, y aumentar el uso de
las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en
infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.
Tercero. El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de la Construcción
(INTROMAC), dependiente de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, fue creado en 1998 como Consorcio público con la aprobación y participación de la Junta de Extremadura. Tiene personalidad
jurídica propia y plena capacidad de obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos
actos que sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad para el que ha sido creado. En
el artículo 6 de sus Estatutos se recogen, entre otras, las siguientes funciones:
a) Realizar investigación científica y tecnológica y, en su caso, contribuir a su fomento.
b) Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
c) Fomentar la cultura científica en la sociedad.
d) Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.