Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062524)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) para financiar la investigación, desarrollo e innovación del Área Técnica de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables en los Demostradores en Energía y Arquitectura Experimental del Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), en el ámbito de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, para los ejercicios 2025 a 2026.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025
36775
de 8 de marzo de 2013), por el que se regula el control de calidad de la construcción
y obra pública establece, en su artículo 12, un régimen de inspecciones que tendrán
una frecuencia anual, si bien pueden reducirse cuando los laboratorios o las entidades
aporten auditorías, evaluaciones técnicas y certificaciones emitidas por un organismo
independiente, en cuyo caso, eso se traduce en una periodicidad bienal (si el laboratorio
o entidad lo solicita y la documentación presentada se considera conforme). Así mismo,
el artículo 13 del citado Decreto establece en el caso de los laboratorios un sistema de
evaluación mediante la realización de ensayos de contraste interlaboratorios al menos
una vez al año. Por consiguiente, los laboratorios planifican sus actividades de intercomparación de forma plurianual y cíclica, y, por tanto, los ejercicios organizados deben cubrir estos periodos. De igual modo, se colabora como acción dentro de esta actividad en
otro ejercicio interlaboratorios de ámbito nacional, denominado Plan EILA, que también
tiene un carácter anual. Por último, con respecto a la formación a impartir en materia
de calidad, ésta debe ser recurrente para poder considerarse útil y poder verificar su
eficacia.
— La Actuación 2 “Programa de mantenimiento integral y renovación” justifica su carácter
plurianual en la naturaleza cíclica de las acciones, puesto que muchas de las operaciones de mantenimiento contemplan actividades complejas cuya duración puede abarcar
un periodo superior a un año.
— La Actuación 3 “Programa de comunicación y divulgación” requiere de un carácter continuo para ser un referente en innovación en edificación, lo que requiere estar presente
en medios, en foros y especialmente en dar a conocer a la sociedad extremeña esta
infraestructura, así como los conocimientos alcanzados.
— La Actuación 4 “Programa de actividad en I+D+i” está perfectamente alineada con los
objetivos que se van estableciendo por los sucesivos programas de financiación a la
innovación en edificación y desarrolla o prepara actuaciones y proyectos en materia de
I+D+i que, en muchos casos ,se encuentran enmarcados dentro de programas de investigación europea tipo Programa LIFE+, Programa Horizon 2020 o Programa Interreg
entre otros, donde la redacción, presentación evaluación y desarrollo de los mismos
siempre contempla una duración superior al año.
— La Actuación 5 “Posicionamiento nacional e internacional” justifica su carácter plurianual
de dos formas: por un lado, por la pertenencia estable y contribución activa y continua
a determinadas redes estratégicas de tipo nacional e internacional que son referentes
y que permiten posicionar a EDEA-CICE como socio fiable con quien establecer alianzas
para nuevos proyectos. Carecería de sentido pertenecer a las mismas redes únicamente
un año, ya que éstas acometen actividades que sobrepasan el horizonte temporal de un
año. Por otro lado, esta actividad tiene entre sus cometidos la producción científica, en
muchas ocasiones vinculada a experimentos que duran varios meses e incluso años.
Jueves 26 de junio de 2025
36775
de 8 de marzo de 2013), por el que se regula el control de calidad de la construcción
y obra pública establece, en su artículo 12, un régimen de inspecciones que tendrán
una frecuencia anual, si bien pueden reducirse cuando los laboratorios o las entidades
aporten auditorías, evaluaciones técnicas y certificaciones emitidas por un organismo
independiente, en cuyo caso, eso se traduce en una periodicidad bienal (si el laboratorio
o entidad lo solicita y la documentación presentada se considera conforme). Así mismo,
el artículo 13 del citado Decreto establece en el caso de los laboratorios un sistema de
evaluación mediante la realización de ensayos de contraste interlaboratorios al menos
una vez al año. Por consiguiente, los laboratorios planifican sus actividades de intercomparación de forma plurianual y cíclica, y, por tanto, los ejercicios organizados deben cubrir estos periodos. De igual modo, se colabora como acción dentro de esta actividad en
otro ejercicio interlaboratorios de ámbito nacional, denominado Plan EILA, que también
tiene un carácter anual. Por último, con respecto a la formación a impartir en materia
de calidad, ésta debe ser recurrente para poder considerarse útil y poder verificar su
eficacia.
— La Actuación 2 “Programa de mantenimiento integral y renovación” justifica su carácter
plurianual en la naturaleza cíclica de las acciones, puesto que muchas de las operaciones de mantenimiento contemplan actividades complejas cuya duración puede abarcar
un periodo superior a un año.
— La Actuación 3 “Programa de comunicación y divulgación” requiere de un carácter continuo para ser un referente en innovación en edificación, lo que requiere estar presente
en medios, en foros y especialmente en dar a conocer a la sociedad extremeña esta
infraestructura, así como los conocimientos alcanzados.
— La Actuación 4 “Programa de actividad en I+D+i” está perfectamente alineada con los
objetivos que se van estableciendo por los sucesivos programas de financiación a la
innovación en edificación y desarrolla o prepara actuaciones y proyectos en materia de
I+D+i que, en muchos casos ,se encuentran enmarcados dentro de programas de investigación europea tipo Programa LIFE+, Programa Horizon 2020 o Programa Interreg
entre otros, donde la redacción, presentación evaluación y desarrollo de los mismos
siempre contempla una duración superior al año.
— La Actuación 5 “Posicionamiento nacional e internacional” justifica su carácter plurianual
de dos formas: por un lado, por la pertenencia estable y contribución activa y continua
a determinadas redes estratégicas de tipo nacional e internacional que son referentes
y que permiten posicionar a EDEA-CICE como socio fiable con quien establecer alianzas
para nuevos proyectos. Carecería de sentido pertenecer a las mismas redes únicamente
un año, ya que éstas acometen actividades que sobrepasan el horizonte temporal de un
año. Por otro lado, esta actividad tiene entre sus cometidos la producción científica, en
muchas ocasiones vinculada a experimentos que duran varios meses e incluso años.